Identifying Data 2023/24
Subject (*) Work Placement Code 670G01139
Study programme
Grao en Arquitectura Técnica
Descriptors Cycle Period Year Type Credits
Graduate 2nd four-month period
Fourth Optional 9
Language
Spanish
Teaching method Face-to-face
Prerequisites
Department Construcións e Estruturas Arquitectónicas, Civís e Aeronáuticas
Economía
Enxeñaría Civil
Expresión Gráfica Arquitectónica
Coordinador
Robles Sanchez, Susana
E-mail
susana.robles@udc.es
Lecturers
Robles Sanchez, Susana
E-mail
susana.robles@udc.es
Web http://http://euat.udc.es/es/grado-en-ie/practicas-externas-curriculares
General description El programa de prácticas externas de la EUAT sigue las prescripciones generales que regula el Programa de Prácticas Externas de la UDC.
Consiste en la estancia de 225 h en una entidad relacionada con el sector. Las entidades colaboradoras tienen que tener firmado Convenio con la UDC. El coordinador de prácticas de la Escuela es el responsable de los contactos y trámites necesarios.

Las prácticas Curriculares, en nuestro caso del GAT, se realizan durante el 2º CT de cada curso académico y tienen una duración mínima de 450 horas equivalentes a 18 ECTs. Son de carácter voluntario y su realización convalida las 3 asignaturas optativas de la titulación. Para acceder a estas prácticas Curriculares el estudiante deberá matricularse en las mismas, bien en el período de matricula ordinario o bien durante el período de ampliación de matrícula tras los exámenes de Primera Oportunidad. Una vez matriculado, la adjudicación de estas prácticas tiene lugar en acto público en el que los distintos estudiante eligen práctica siguiendo un orden de petición-adjudicación por mejor expediente académico. La condición para poder acceder a la realización de las prácticas Curriculares es tener superados 180 ECTs y todas las asignaturas de formación básica de la titulación.

Las prácticas se realizan en empresas o entidades relacionadas con el ámbito de la edificación, como pueden ser estudios de arquitectura técnica, de arquitectura o ingeniería; empresas constructoras; administraciones del Estado en departamentos relacionados con ejercicio de la titulación de AT; fábricas de materiales y sistemas; entidades de control de calidad; etc. Las prácticas pueden ser remuneradas si la entidad así lo estipula. El estudiante deberá hacerse el seguro Hac Luce Accidentes (10,00 € por curso académico) obligatoriamente si es mayor de 28 años, pues el seguro obligatorio no cubre esta contingencia del accidente en practicas. Las prácticas no se circunscriben solo al ámbito geográfico de nuestra Comunidad Autónoma.

La Escuela dispone de Banco de Empresas para estos fines, pero también se admite que el estudiante aporte empresa que cumpla las condiciones del párrafo anterior y, en este caso, la adjudicación es directa al estudiante. Cuando el estudiante aporta empresa, se redacta el preceptivo Convenio de Prácticas entre el Rectorado y la Entidad nueva. En cualquier caso, antes del inicio de las prácticas, se redacta por el coordinador de prácticas el correspondiente Proyecto Formativo para las mismas. Es un trámite sencillo, en el que se recogen los datos del estudiante; los del tutor profesional (persona de la empresa que dirigirá al estudiante durante las prácticas), la duración; el inicio y terminación; y el tutor académico (profesor de la EUAT que estará pendiente del desarrollo y del cierre y calificación de la práctica). En prácticas curriculares, como su nombre indica, la calificación forma parte del expediente del académico.

La información relativa a esta asignatura puede consultarse en el Reglamento de las Prácticas Externas del Título de Grado en Arquitectura Técnica de la UDC. (Aprobado en Junta de Centro del 11 de mayo de 2012).

Study programme competencies
Code Study programme competences
A52 A2.6 Understanding of the specific monitoring and inspection procedures to be carried out during construction.
A56 A3.1 Ability to apply building rules and standards, and draw up technical specifications in relation to building methods and procedures.
A76 A6.3 Ability to draft documents related to multidisciplinary construction projects.
B31 B1 Students will demonstrate knowledge and understanding of subjects that build upon the foundation of a general secondary education using advanced textbooks and ideas and analyses from the cutting edge of their field.
B32 B2 Students will be able to use their knowledge professionally and will possess the skills required to formulate and defend arguments and solve problems within their area of study.
B33 B3 Students will have the ability to gather and interpret relevant data (especially within their field of study) in order to make decisions and reflect on social, scientific and ethical matters.
B34 B4 Students will be able to communicate information, ideas, problems and solutions to specialist and non-specialist audiences alike.
B35 B5 Students will develop the learning skills and autonomy they need to continue their studies at postgraduate level.
B36 B6 Ability to analyse and summarise information.
B37 B7 Ability to organise, plan and work as part of a team.
B38 B8 Ability to search for, analyse, select, apply and manage information with a view to continuing their professional self-education on an ongoing basis.
B39 B9 Digital literacy skills relevant to their area of study.
C1 Adequate oral and written expression in the official languages.
C3 Using ICT in working contexts and lifelong learning.
C4 Acting as a respectful citizen according to democratic cultures and human rights and with a gender perspective.
C5 Understanding the importance of entrepreneurial culture and the useful means for enterprising people.
C6 Acquiring skills for healthy lifestyles, and healthy habits and routines.
C7 Developing the ability to work in interdisciplinary or transdisciplinary teams in order to offer proposals that can contribute to a sustainable environmental, economic, political and social development.
C8 Valuing the importance of research, innovation and technological development for the socioeconomic and cultural progress of society.
C9 Ability to manage times and resources: developing plans, prioritizing activities, identifying critical points, establishing goals and accomplishing them.

Learning aims
Learning outcomes Study programme competences
PRÁCTICA EN ASUNTOS PROFESIONALES. Se desarrollan prácticas Curriculares (de 225 horas en el 2º CT) en estudios de arquitectura e ingeniería, en empresas del sector de la construcción y edificación, en organismos oficiales o en fábricas de materiales o sistemas. Los alumnos entran en contacto con la realidad profesional, adquiriendo conocimientos del día a día profesional y la confianza de aplicar sus propios conocimientos. Los resultados hasta la fecha son de los más satisfactorios, tanto por parte de los alumnos como parte de las entidades que los acogen. A52
A56
A76
B31
B32
B33
B34
B35
B36
B37
B38
B39
C1
C3
C4
C5
C6
C7
C8
C9

Contents
Topic Sub-topic
PRÁCTICAS DE LA PROFESIÓN PRÁCTICAS EN EMPRESA

Planning
Methodologies / tests Competencies Ordinary class hours Student’s personal work hours Total hours
Supervised projects A52 A56 A76 B31 B32 B33 B34 B35 B36 B37 B38 B39 C1 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 220 0 220
 
Personalized attention 5 0 5
 
(*)The information in the planning table is for guidance only and does not take into account the heterogeneity of the students.

Methodologies
Methodologies Description
Supervised projects El alumno cuenta en todo momento con la asistencia de un tutor profesional designado por la entidad en la que realiza las prácticas y con la asistencia del tutor académico seleccionado por el propio alumno. Si el estudiante estuviese desarrollando su PFG con director académico asignado, puede elegir a este mismo como tutor académico de sus prácticas.

Personalized attention
Methodologies
Supervised projects
Description
El alumno cuenta en todo momento con la asistencia tanto del tutor profesional como del académico.

Assessment
Methodologies Competencies Description Qualification
Supervised projects A52 A56 A76 B31 B32 B33 B34 B35 B36 B37 B38 B39 C1 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 La evaluación se realiza por parte del tutor profesional cubriendo un Informe en el que, en base a 8 items, califica la estancia del alumno en su entidad. Además, el tutor académico calificará las prácticas realizadas a la vista del Informe del tutor profesional y de la Memoria Final del Estudiante. En prácticas Curriculares, la calificación del tutor académico se introducirá en las actas en 1ª oportunidad o en 2ª, dependiendo de la fecha del cierre de las prácticas. 100
 
Assessment comments

Sources of information
Basic

Complementary


Recommendations
Subjects that it is recommended to have taken before

Subjects that are recommended to be taken simultaneously

Subjects that continue the syllabus

Other comments


(*)The teaching guide is the document in which the URV publishes the information about all its courses. It is a public document and cannot be modified. Only in exceptional cases can it be revised by the competent agent or duly revised so that it is in line with current legislation.