Datos Identificativos 2023/24
Asignatura (*) Trabajo Fin de Grado Código 710G01038
Titulación
Grao en Humanidades
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 2º cuatrimestre
Cuarto Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Ciencias da Computación e Tecnoloxías da Información
Dereito Público
Humanidades
Letras
Socioloxía e Ciencias da Comunicación
Coordinador/a
Alfaya Lamas, Elena
Correo electrónico
elena.alfaya@udc.es
Profesorado
Alfaya Lamas, Elena
Díaz Seijas, Raquel
García Hurtado, Manuel Reyes
González Fernández, Wenceslao J.
Montero Fenollos, Juan Luis
Rodriguez Luaces, Miguel
Romero Portilla, Paz
Santos Paz, Jose Carlos
Santos Pita, Manuela del Pilar
Villaverde Solar, Dolores
Correo electrónico
elena.alfaya@udc.es
raquel.dseijas@udc.es
reyes.garcia.hurtado@udc.es
wenceslao.gonzalez@udc.es
juan.fenollos@udc.es
miguel.luaces@udc.es
paz.romero.portilla@udc.es
j.c.santos@udc.es
m.p.santos@udc.es
dolores.villaverde@udc.es
Web http://www.udc.es/humanidades
Descripción general Realización de una memoria bajo la supervisión de un director o más. En este trabajo deben aplicarse los contenidos formativos recibidos, así como las capacidades, competencias y habilidades adquiridas durante el período de docencia del grado. Véase la normativa del TFG de la Facultade de Humanidades e Documentación en la web del centro.

Competencias del título
Código Competencias del título

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Capacitación metodológica: conocer y buscar fuentes de información fidedignas. Valorar y estudiar referencias y datos verificables. Capacidad de síntesis. Redacción con carácter científico. Exposición de conclusiones.

Contenidos
Tema Subtema
Antes del 30 de octubre de cada curso académico se hará público tanto en la web como en los tablones del centro el listado de con toda la oferta de temas de los TFG y sus directores. El alumno deberá elegir un tema de los ofertados. El procedimiento deberá estar finalizado antes del 30 de noviembre.
Véase la normativa del TFG de la Facultade de Humanidades e Documentación: artículo 4.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Trabajos tutelados 0 140 140
 
Atención personalizada 10 0 10
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Trabajos tutelados Realización de una memoria o estudio bajo la supervisión de un director o más.

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Descripción
Tutorías personalizadas con el director o directores del trabajo para orientar la elaboración y la redacción del TFG.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados Realización y defensa de una memoria o estudio bajo la supervisión de un director o más. 100
 
Observaciones evaluación
<p>Defensa pública ente un tribunal de evaluación formado por tres profesores con docencia en el grado. El director no podrá formar parte del tribunal. </p>
<p>Véase el Reglamento del TFG de la Facultade de Humanidades e Documentación: artículos 5, 6 y 7. </p>

Fuentes de información
Básica (). .

La bibliografía y fuentes de información serán proporcionadas por el director del TFG en función del tema elegido.

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías