Datos Identificativos 2023/24
Asignatura (*) Trabajo Fin de Máster Código 770538038
Titulación
Máster Universitario en Informática Industrial e Robótica
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 2º cuatrimestre
Primero Obligatoria 9
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Híbrida
Prerrequisitos
Departamento Ciencias da Computación e Tecnoloxías da Información
Ciencias da Saúde
Enxeñaría Industrial
Enxeñaría Naval e Industrial
Matemáticas
Coordinador/a
Quintián Pardo, Héctor
Correo electrónico
hector.quintian@udc.es
Profesorado
Becerra Permuy, Jose Antonio
Bellas Bouza, Francisco Javier
Calvo Rolle, Jose Luis
Casteleiro Roca, José Luis
Duro Fernández, Richard José
Fontenla Romero, Oscar
Jove Pérez, Esteban
Mallo Casdelo, Alma María
Meizoso López, Maria del Carmen
Michelena Grandío, Álvaro
Orjales Saavedra, Félix
Prieto Garcia, Abraham
Quintián Pardo, Héctor
Romero Montero, Alejandro
Zayas Gato, Francisco
Correo electrónico
jose.antonio.becerra.permuy@udc.es
francisco.bellas@udc.es
jose.rolle@udc.es
jose.luis.casteleiro@udc.es
richard.duro@udc.es
oscar.fontenla@udc.es
esteban.jove@udc.es
alma.mallo@udc.es
carmen.meizoso@udc.es
alvaro.michelena@udc.es
felix.orjales@udc.es
abraham.prieto@udc.es
hector.quintian@udc.es
alejandro.romero.montero@udc.es
f.zayas.gato@udc.es
Web http://http://moodle.udc.es/
Descripción general Elaboración dun proxecto, informe ou traballo de investigación no ámbito da informática industrial e/ou a robótica, no que se sinteticen e integren as competencias adquiridas nos estudos.

Competencias del título
Código Competencias del título
A13 CE13 - Capacidad para realizar un proyecto en el ámbito de la Informática Industrial y la Robótica
B2 CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
B4 CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
B6 CG1 - Buscar y seleccionar alternativas considerando las mejores soluciones posibles
B9 CG4 - Extraer, interpretar y procesar información, procedente de diferentes fuentes, para su empleo en el estudio y análisis
B10 CG5 - Capacidad para proponer nuevas soluciones en proyectos, productos o servicios
B18 CG13 - Plantear y resolver problemas, interpretar un conjunto de datos y analizar los resultados obtenidos; en el ámbito de la informática industrial y la robótica
C1 CT01 - Adquirir la terminología y nomenclatura científico-técnica para exponer argumentos y fundamentar conclusiones
C3 CT03 - Aplicar una metodología que fomente el aprendizaje y el trabajo autónomo
C5 CT05 - Adquirir la capacidad para elaborar un trabajo multidisciplinar
C6 CT06 - Dominar la expresión y la comprensión de un idioma extranjero

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Capacidad de elaborar, presentar y defender de manera individual un ejercicio original de carácter profesional en el ámbito de la Informática Industrial y Robótica como demostración y síntesis de las competencias adquiridas en las enseñanzas. Aplicará las competencias adquiridas a la realización de una tarea de forma autónoma. Identificando la necesidad del aprendizaje continuo y desarrollando una estrategia propia para llevarlo a cabo. Planificará y utilizará la información necesaria para un proyecto o trabajo académico a partir de una reflexión crítica sobre los recursos de información utilizados. Será capaz de emplear las técnicas, habilidades y herramientas de la Informática Industrial y Robótica necesarias para la práctica de la misma. Será capaz de efectuar análisis de costes, planificación de inversión, definición de vías de ingreso y riesgos económicos asociados al proyecto a partir de las soluciones técnicas adoptadas. Asimismo, será capaz de definir un plan en el que se analicen parámetros financieros indicativos del estado económico de la inversión. Se comunicará de manera clara y eficiente en presentaciones orales y escritas sobre temas complejos, adaptándose a la situación, al tipo de público y a los objetivos de la comunicación. AM13
BM2
BM4
BM6
BM9
BM10
BM18
CM1
CM3
CM5
CM6

Contenidos
Tema Subtema
Ejercicio original a realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal, consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Informática Industrial y Robótica de naturaleza profesional o investigadora en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en la titulación.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Trabajos tutelados A13 B2 B4 B6 B9 B10 B18 C1 C3 C5 C6 20 175 195
Presentación oral A13 B2 B4 B6 B9 B10 B18 C1 C3 C5 C6 1 24 25
 
Atención personalizada 5 0 5
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Trabajos tutelados Metodología diseñada para promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes bajo la tutela del profesor en escenarios variados (académicos y profesionales). Esta referida prioritariamente al aprendizaje del "cómo hacer las cosas". Constituye una opción basada en la asunción por los estudiantes de la responsabilidad por su propio aprendizaje. Este sistema de enseñanza se basa en dos elementos básicos: el aprendizaje independiente de los estudiantes y el seguimiento de ese aprendizaje por el profesor-tutor
Presentación oral Intervención inherente a los procesos de enseñanza-aprendizaje basado en la exposición verbal a través de la que el alumnado y profesorado interactúan de un modo ordenado, proponiendo cuestiones, haciendo aclaraciones y exponiendo temas, trabajos, conceptos, hechos o principios de forma dinámica.

Atención personalizada
Metodologías
Presentación oral
Trabajos tutelados
Descripción
El tutor supervisará el desarrollo del trabajo fin de máster hasta su finalización.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Presentación oral A13 B2 B4 B6 B9 B10 B18 C1 C3 C5 C6 El estudiante defenderá su trabajo ante un tribunal y contestará a las preguntas que se le realicen. 100
 
Observaciones evaluación

En el caso de plagio en prácticas o trabajos docentes entregados, se tendrá en cuenta el artículo 11, apartado 4 b), del Reglamento disciplinar del estudiante de la UDC:

b) Calificación de suspenso en la convocatoria en que se cometa la falta y respecto de la materia en que se cometiera: el/la estudiante será calificado con “suspenso” (nota numérica 0) en la convocatoria correspondiente del curso académico, tanto si la comisión de la falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se procederá a modificar su calificación en el acta de primera oportunidad, si fuera necesario.


Fuentes de información
Básica

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios
En la entrega se realizan dos trabajos documentales en esta materia:

1.1. Se solicitará en formato virtual y/o soporte informático.

1.2. Se realizará a través de Moodle, en formato digital sin necesidad de imprimirlo

1.3. Si se hace en papel:

- No se utilizará plástico.

- Se realizará impresión a doble cara.

- Llevar papel reciclado.

- Evite imprimir borradores.


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías