Datos Identificativos 2023/24
Asignatura (*) Deseño Asistido por Ordenador Código 771G01017
Titulación
Grao en Enxeñaría de Deseño Industrial e Desenvolvemento do Produto
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Grao 2º cuadrimestre
Segundo Obrigatoria 6
Idioma
Castelán
Modalidade docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Industrial
Coordinación
López Leira, José Manuel
Correo electrónico
jose.lopez.leira@udc.es
Profesorado
López Leira, José Manuel
Correo electrónico
jose.lopez.leira@udc.es
Web http://www.eudi.udc.es
Descrición xeral En la formación del ingeniero en Diseño industrial, es fundamental el dominio del uso de herramientas informáticas de CAD para modelado de una realidad virtual, con la representación de escenas y objetos tridimensionales, con el objetivo de una mejor exposición de ideas y proyectos.

Competencias do título
Código Competencias do título
A3 Necesidade dunha aprendizaxe permanente e continua (Life-long learning), e especialmente orientada cara os avances e os novos produtos do mercado.
A4 Traballar de forma efectiva como individuo e como membro de equipos diversos e multidisciplinares.
A5 Identificar, formular e resolver problemas de enxeñaría.
A6 Formación amplia que posibilite a comprensión do impacto das solucións de enxeñaría nos contextos económico, medioambiental, social e global.
A7 Capacidade para deseño, redacción e dirección de proxectos, en todas as súas diversidades e fases.
A8 Capacidade de usar as técnicas, habilidades e ferramentas modernas para a práctica da enxeñaría.
A9 Capacidade para efectuar decisións técnicas tendo en conta as súas repercusións ou costes económicos, de contratación, de organización ou xestión de proxectos.
A10 Comprensión das responsabilidades éticas e sociais derivadas da súa actividade profesional.
B2 Aplicar un pensamento crítico, lóxico e creativo para cuestionar a realidade, buscar e propoñer solucións innovadoras a nivel formal, funcional e técnico.
B5 Resolver problemas de forma efectiva.
B6 Traballar de forma autónoma con iniciativa.
B11 Capacidade de análise e síntese.
C7 Desenvolver a capacidade de traballar en equipos interdisciplinares ou transdisciplinares, para ofrecer propostas que contribúan a un desenvolvemento sostible ambiental, económico, político e social.
C8 Valorar a importancia que ten a investigación, a innovación e o desenvolvemento tecnolóxico no avance socioeconómico e cultural da sociedade.

Resultados de aprendizaxe
Resultados de aprendizaxe Competencias do título
Adquirir conocimientos en el uso de herramientas informáticas para el modelado de productos industriales. A3
A4
A5
A6
A7
A8
A9
A10
B2
B5
B6
B11
C7
C8
Saber expresar ideas y diseños de forma sencilla con el uso de herramientas de CAD A3
A4
A5
A6
A7
A8
A9
A10
B2
B5
B6
B11
C7
C8
Capacidad de ver en el espacio representando realidades virtuales A3
A4
A5
A6
A8
A10
B2
B6
C7
C8

Contidos
Temas Subtemas
Tema 1.

DISEÑO BIDIMENSIONAL
• Introducción a Rhinoceros.
• Entidades básicas.
• Creación y edición de curvas.
• Creación y edición de superficies.
• Transformaciones
Tema 2.

GRÁFICOS 2D
• Representación de funciones y elementos de una curva.
• Grado y continuidad.
• Tipos de representación de curvas.
• Análisis
Tema 3.

DISEÑO TRIDIMENSIONAL
• Entidades básicas.
• Creación y edición de curvas.
• Creación y edición de superficies.
• Transformaciones
• Curvas a partir de objetos.
Tema 4.

MODELIZACIÓN Y VISUALIZACIÓN 3D
• Sólidos y edición.


Tema 5.

RENDERIZADO Y ANIMACIÓN
• Materiales.
• Iluminación y cámaras.
• Animación. Introducción a Bongo

Planificación
Metodoloxías / probas Competencias Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Sesión maxistral A3 A5 A10 A8 B2 B6 B11 18 21 39
Prácticas de laboratorio A3 A4 A5 A10 A6 A7 A8 A9 B2 B5 B6 B11 C7 C8 38 69 107
Proba obxectiva A5 A8 B2 B5 B11 3 0 3
 
Atención personalizada 1 0 1
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Sesión maxistral Exposición oral complementada con el uso de medios audiovisuales, herramientas informáticas y esquemas en la pizarra, con la finalidad de transmitir conocimientos y facilitar el aprendizaje.
Prácticas de laboratorio Metodología que permite en el aula de informática, la realización de ejercicios consistentes en el modelado virtual de escenas y objetos tridimensionales.
Proba obxectiva Prueba que integra la realización de ejercicios virtuales, similares a los realizados durante el curso y preguntas escritas sobre el conocimiento adquirido.

Atención personalizada
Metodoloxías
Prácticas de laboratorio
Descrición
Durante las prácticas se resolverán las dudas de forma individual y/o colectiva.
Se realizará una planificación de tutorias adaptadas a los alumnos con dispensa académica reconocida.
Se establece TEAMS como el medio de tutoria más conveniente, dadas sus posibilidades tanto de tutoria en grupo como individualizada.

Avaliación
Metodoloxías Competencias Descrición Cualificación
Prácticas de laboratorio A3 A4 A5 A10 A6 A7 A8 A9 B2 B5 B6 B11 C7 C8 La realización de ejercicios durante el curso entregados en tiempo y forma, permite una evaluación continua.
En los mismos primará, la precisión, presentación, grado de detalle, profundidad del contenido, afinidad al modelo, originalidad y existencia de pasos auxiliares.
80
Proba obxectiva A5 A8 B2 B5 B11 La prueba objetiva consiste en ejercicios similares a los realizados durante el curso y preguntas sobre la materia.
20
 
Observacións avaliación

1ª Oportunidad

-          Alumnos con
dedicación completa y el 80% de asistencia mínima:

Evaluación contínua: Será necesaria la presentación en forma y plazo de la
totalidad de las prácticas propuestas durante el curso. Se evaluarán teniendo
en cuenta el grado de dificultad de cada una (100% de la nota en caso de
cumplir los requisitos, 80% en caso de ser necesario el examen final).

Prueba objetiva: Aquellos alumnos que no superen el aprobado en las
prácticas, o que no hayan entregado la totalidad de las prácticas en forma y
plazo, realizarán una prueba objetiva que deberá ser aprobada (20% de la nota).

-          Alumnos con dispensa
académica concedida:

El procedimiento será igual al anterior, si bién previamente se consensuarán
los plazos de entrega en función de las particularidades de la dispensa. Esta
tendrá que ser comunicada al inicio de curso o cuando se produzca para adecuar
el trabajo a realizar con la nueva situación.

2ª Oportunidad

-          Para aquellos
alumnos que no hayan aprobado en la 1ª Oportunidad:

Se realizará una prueba objetiva en el que se desarrollará un ejercicio
similar a los realizados durante el curso (100% de la nota).

Será requisito para presentarse al examen el haber entregado la totalidad de
las prácticas del curso, siendo el límite de plazo de entrega 10 dias antes de
la fecha del examen.

 

PLAXIO

implicacións do plaxio entraballos e prácticas de curso e exame.

Cualificarase como suspenso na convocatoria en que se cometa a
falta e respecto da materia en que se cometese: o/a estudante
será cualificado con “suspenso” (nota numérica 0) na convocatoria
correspondente do curso académico, tanto se a comisión da falta se
produce na primeira oportunidade como na segunda. Para isto,
procederase a modificar a súa cualificación na acta de primeira
oportunidade, se fose necesario.

 


Fontes de información
Bibliografía básica Bertoline Wiebe y Miller Mholer (1999). Dibujo en Ingeniería y Comunicación Gráfica. Mc Graw Hill
Mac Neel& Asociates (). Manual de Bongo .
Mac Neel& Asociates (). Manual Flamingo .
Varios (). Múltiples Tutoriales y Videos .
Margaret Becker (1999). Rhino nurbs 3d modeling. New Riders.
Mac Neel& Asociates (). Rhinoceros 3D Manual de formación 1-2.
Mac Neel& Asociates (). Rhinoceros 3D Manual del usuario .

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente
Informática Básica/771G01012
Expresión Gráfica/771G01015
Expresión Gráfica Aplicada/771G01016

Materias que se recomenda cursar simultaneamente
Proxectos de Deseño I/771G01024

Materias que continúan o temario
Análise Asistido por Ordenador/771G01013
Oficina Técnica/771G01018
Proxectos de Deseño II/771G01025
Proxectos de Deseño III/771G01026
Proxecto Fin de Grao/771G01027

Observacións

Observacións de Xénero

 

"-Segundo se recolle nas distintas normativas de aplicación para a docencia universitaria deberase incorporar a perspectiva de xénero nesta materia (usarase linguaxe non sexista, utilizarase bibliografía de autores/as de ambos sexos, propiciarase a intervención en clase de alumnos e alumnas...)

 

-Traballarase para identificar e modificar prexuízos e actitudes sexistas e influirase na contorna para modificalos e fomentar valores de respecto e igualdade.

 

-De se detectar situacións de discriminación por razón de xénero, aplicaránse accións e medidas para corrixilas."



(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías