Alcantud Marín, Francisco y Soto Pérez, Francisco Javier (coords.) (2003). Tecnologías de ayuda en personas con trastornos de
comunicación. Valencia. Nau Llibres. Area Moreira, Manuel (2004). Los medios
y las tecnologías en la educación. Madrid. Pirámide. Chacón Medina, Antonio (2007). La
atención a la diversidad con medios tecnológico-didácticos. En Nuevas José Antonio Ortega Carrillo y Antonio Chacón Medina (coord.).Tecnologías
para la educación en la era digital, 261-278. Pirámide. Gràcia, Marta; Jarque, María J.; Riba, Carles; Vega, Fátima (2020) Uso de una herramienta digital como recurso de desarrollo profesional para mejorar la competencia comunicativa oral de alumnos de educación infantil y primaria, en Revista de Investigación en Logopedia10(2), 137-149. Iza Mikeleiz, Mauricio (2002). Recursos
tecnológicos en logopedia. Archidona: Ediciones Aljibe. Moreno Campos, Verónica (2021). Evolución de la competencia comunicativa mediante intervención pragmática en retraso del lenguaje: estudio de caso. Revista de Investigación en Logopedia 11(2), e70831. https://dx.doi.org/10.5209/rlog.70831 Nova Escola Galega (2007).
Competencia dixital e ferramantas TIC. Revista Galega de Eduacación, nº 38. Pérez Rodríguez, Lismay e del Fresno Justo, Dailin (2020). El uso de las TIC en la orientación familiar para el desarrollo del componente fonético-fonológico del lenguaje. EduTicInnova. Revista de Educación Virtual, (8), 34-47. Revista de Investigación en Logopedia: https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=17975 Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-logopedia-foniatria-audiologia-309 Sánchez Montoya, Rafael (2002).
Ordenador y discapacidad. Guía práctica de apoyo a las personas con
necesidades educativas especiales. Madrid. CEPE. Toledo Morales, Purificación (2002 ).
Accesibilidad en la red. Diseños de web para todos. Archidona. Ediciones
Aljibe. Toledo Morales, Purificación (2001).
Accesibilidad, informática y discapacidad. Sevilla. Mergablum. |