Datos Identificativos | 2024/25 | ||||||
Asignatura (*) | Minería de Textos | Código | 614544011 | ||||
Titulación | |||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | ||
Mestrado Oficial | 1º cuadrimestre |
Segundo | Optativa | 3 | |||
Idioma |
|
||||||
Modalidade docente | Presencial | ||||||
Prerrequisitos | |||||||
Departamento | |||||||
Coordinación | Correo electrónico | ||||||
Profesorado |
|
Correo electrónico | |||||
Web | |||||||
Descrición xeral | A materia introduce ao alumno na derivación de información e coñecemento a partir da análise dunha colección de documentos en lingua natural, o que refire á práctica totalidade de datos xerados e almacenados. Capacitaráselle na análise do contido sobre modelos de representación documental enriquecidos, co fin de abordar aplicacións concretas sobre distintos dominios. Merecerán especial atención a extracción de información relevante, a determinación da polaridade contextual (sentimento) deducible a partir dun contido e a resposta automática a preguntas expostas directamente en lingua natural. Trátase en definitiva de dar resposta a cuestións fundamentais no desenvolvemento de interfaces, contornas de axuda á decisión e acceso a novo coñecemento. |
|
Resultados de aprendizaxe |
Resultados de aprendizaxe | Competencias / Resultados do título | ||
Coñecer, comprender e analizar as téncicas acutais de búsqueda e minería na web | AM1 AM2 AM3 |
BM1 BM3 BM4 BM6 BM7 BM10 |
CM2 CM3 CM7 CM8 |
Deseñar, implementar e saber usar algoritmos e estructuras de datos para sistemas de recomendación. | AM1 AM2 |
BM1 BM3 BM4 BM6 BM7 BM10 |
CM2 CM3 CM7 CM8 |
Saber aplicar diferentes modelos de recuperación e extracción de información, análise do sentimento e outras posibles aplicacións da minería de textos | AM1 AM2 AM3 |
BM1 BM3 BM4 BM6 BM7 BM10 |
CM2 CM3 CM7 CM8 |
Contidos |
Temas | Subtemas |
Análisis de documentos. | Conceptos y definiciones. Estructura argumental, coherencia y co-referencias. |
Recuperación y extracción de información | Conceptos y definiciones. Técnicas y herramientas de RI (Recuperación de Informaticón) Técnicas y herramientas de EI (Extracción de Información) |
Análisis del sentimiento | Conceptos y definiciones. Técnicas y herramientas. Tendencias actuales. |
Búsqueda de respuestas. | Conceptos y definiciones. Arquitecturas típicas, técnicas y herramientas. Tendencias actuales. |
Otras aplicaciones de la minería de textos. | Problemas emergentes. Text mining en dominios específicos. |
Planificación |
Metodoloxías / probas | Competencias / Resultados | Horas lectivas (presenciais e virtuais) | Horas traballo autónomo | Horas totais |
Prácticas de laboratorio | A2 A3 A4 B1 B3 B4 B6 B7 B10 C2 C3 C7 C8 | 5 | 15 | 20 |
Traballos tutelados | A2 A3 A4 B1 B3 B4 B6 B7 B10 C2 C3 C7 C8 | 5 | 29 | 34 |
Proba obxectiva | A2 A3 A4 B1 B3 B4 B6 B7 B10 C2 C3 C7 C8 | 1 | 0 | 1 |
Sesión maxistral | A2 A3 A4 B1 B3 B4 B6 B7 B10 C2 C3 C7 C8 | 10 | 10 | 20 |
Atención personalizada | 0 | 0 | ||
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado |
Metodoloxías |
Metodoloxías | Descrición |
Prácticas de laboratorio | Realización de problemas de carácter práctico que incluyen el empleo de herramientas específicas y la programación de software relacionado con los contenidos de la materia. EVALUACION CONTINUA Caracter: Obligatorio Asistencia: No obligatoria EVALUACION GLOBAL Caracter: Obligatorio |
Traballos tutelados | Conjunto de uno o más trabajos teórico-prácticos individuales, entregables y evaluables, sobre los aspectos teóricos presentados en la materia y trabajados en las actividades prácticas desarrolladas por los alumnos. Se trata de una tarea autónoma que contará con la tutorización puntual del profesorado. El resultado se plasmará en una o más memorias con la estructura que se determine. EVALUACION CONTINUA Caracter: Obligatorio Asistencia: No obligatoria EVALUACION GLOBAL Caracter: Obligatorio |
Proba obxectiva | Examen escrito |
Sesión maxistral | Exposición de los contenidos teóricos de la materia. Con el fin de facilitar la comprensión de la misma y aumentar el interés del alumno, se incluirán diversos ejemplos y ejercicios en los que se puede requerir la participación activa del alumno. Se promoverá una actitud activa, fomentando la realización de preguntas y proponiendo cuestione abiertas para la reflexión del alumno, |
Atención personalizada |
|
|
Avaliación |
Metodoloxías | Competencias / Resultados | Descrición | Cualificación |
Prácticas de laboratorio | A2 A3 A4 B1 B3 B4 B6 B7 B10 C2 C3 C7 C8 | Evaluación de las prácticas de laboratorio propuestas mediante la entrega de memoria y/o del código desarrollado. La entrega de estas prácticas es obligatoria. Tendrán una fecha de entrega y, opcionalmente, de defensa. - PUNTUACION MINIMA: 4 puntos sobre 10 - RESULTADOS APRENDIZAJE EVALUADOS: RA1 |
40 |
Traballos tutelados | A2 A3 A4 B1 B3 B4 B6 B7 B10 C2 C3 C7 C8 | Evaluación de la memoria del trabajo (o trabajos) de investigación tutelado, de caractes teórico-práctico, asignado a cada alumno. Se evaluará la capacidad de síntesis y la completitud y adecuada presentación de las ideas y conceptos relativos al tema escogido. La entrega de estos trabajos es obligatoria. Tendrán una fecha de entrega y, opcionalmente, de defensa. - PUNTUACION MINIMA: 4 puntos sobre 10 - RESULTADOS APRENDIZAJE EVALUADOS: RA1 |
40 |
Proba obxectiva | A2 A3 A4 B1 B3 B4 B6 B7 B10 C2 C3 C7 C8 | Prueba escrita donde se evaluarán los contenidos y competencias revisados en las sesiones magistrales y los aspectos teóricos de su puesta en práctica llevada a cabo en las sesión prácticas. El tipo de prueba consistirá en un conjunto de preguntas tipo test o cuestiones de respuesta corta sobre conceptos concretos. Se realizará en la fecha oficial prevista en el calendario de la titulación. - PUNTUACION MINIMA: no hay mínimo exigido - RESULTADOS APRENDIZAJE EVALUADOS: RA1 |
20 |
Observacións avaliación | |||
(1) SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTÍNUA |
Fontes de información |
Bibliografía básica |
![]() ![]() |
|
|
Bibliografía complementaria | |
|
Recomendacións |
Materias que se recomenda ter cursado previamente | |||
|
Materias que se recomenda cursar simultaneamente |
Materias que continúan o temario |
Observacións | |