Datos Identificativos 2024/25
Asignatura (*) Formatos Informativos e de Entretemento Código 616531103
Titulación
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Mestrado Oficial 1º cuadrimestre
Primeiro Obrigatoria 3
Idioma
Castelán
Modalidade docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Socioloxía e Ciencias da Comunicación
Coordinación
Arrojo Baliña, María José
Correo electrónico
maria.jose.arrojo@udc.es
Profesorado
Arrojo Baliña, María José
Correo electrónico
maria.jose.arrojo@udc.es
Web http://www.mpxa.net
Descrición xeral Análise das tendencias de creación de obras documentais e formatos informativos, comprensión da nova narrativa dixital e a edición non lineal.
A materia proporciona formación sobre os códigos esenciais para a creación da mensaxe xornalística informativa.

Competencias / Resultados do título
Código Competencias / Resultados do título

Resultados de aprendizaxe
Resultados de aprendizaxe Competencias / Resultados do título
COM. 4 - Diseñar soluciones comunicativas de carácter periodístico o reputacional TIPO: Competencias AP24
AP36
AP41
AP42
AP43
CON. 4 - Analizar las tendencias de programación y creación de obras documentales, formatos informativos y de entretenimiento. TIPO: Conocimientos o contenidos AP36
HAB. 5 - Fomentar la creatividad a través de diferentes técnicas de pensamiento alternativo y que permitan, al mismo tiempo, la complementariedad entre compañeros TIPO: Habilidades o destrezas AP41
HAB. 6 - Elaborar textos de diversa índole especialmente relacionados con su perfil profesional, facilitando su comprensión por las personas a las que van dirigidos TIPO: Habilidades o destrezas AP42
HAB. 7 - Expresar ideas y argumentos de forma clara y correcta, a través del lenguaje oral y escrito, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma TIPO: Habilidades o destrezas AP43

Contidos
Temas Subtemas
Informativos audiovisuais Os informativos nas canles de televisión
Os informativos audiovisuais na contorna dixital
Novas formas de produción e de transmisión das noticias
Creación de documentais O contido vai primeiro, o continente despois.
Estratexia creativa

Formatos de entretemento Qué é un formato
Mecánica e dinámica nos formatos

Planificación
Metodoloxías / probas Competencias / Resultados Horas lectivas (presenciais e virtuais) Horas traballo autónomo Horas totais
Aprendizaxe colaborativa A36 A41 A43 8 0 8
Traballos tutelados A42 30 0 30
Sesión maxistral A24 36 0 36
 
Atención personalizada 1 0 1
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Aprendizaxe colaborativa Preparación individual; organización de la tarea: reparto de roles, gestión del tiempo, planificación y negociación; realización de la tarea; revisión y defensa
Traballos tutelados Los alumnos, individualmente o en equipo, resuelven problemas, desarrollan prácticas o proyectos
Sesión maxistral Exposición en clase de nuevos contenidos y descripción de los materiales utilizados, por parte del profesor. Preguntas de los alumnos

Atención personalizada
Metodoloxías
Traballos tutelados
Descrición

A atención personalizada que se describe para estas metodoloxías denominada "Titorías" na memoria de verificación do título, concíbese como momentos de traballo presencial co profesor para a atención e seguimento do traballo realizado por cada alumno. Implican unha participación obrigatoria para o alumnado. A forma e o momento en que se desenvolverá indicarase en relación a cada actividade ao longo do curso segundo o plan de traballo da materia.

Avaliación
Metodoloxías Competencias / Resultados Descrición Cualificación
Sesión maxistral A24 Seguimiento continuado e intervención do alumno na aula 20
Aprendizaxe colaborativa A36 A41 A43 Seguimiento continuado 30
Traballos tutelados A42 Estudo e análise de diferentes modelos e formatos de información audiovisual e de entretemento que existen en distintas plataformas 50
 
Observacións avaliación

Todos os aspectos relacionados con “dispensa académica”, “dedicación ao estudo”, “permanencia” e “fraude académica” rexeranse de acordo coa normativa académica vixente da UDC.


Fontes de información
Bibliografía básica Arrojo, M.J (2010). Distribución y financiación de formatos audiovisuales en Internet. Nuevas estrategias para rentabilizar los contenidos. Telos
Saló, G. (2019). Los formatos de televisión en el mundo. De la globalización a la adaptación local: el caso de los formatos nórdicos de entretenimiento y ficción. Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid.
Arrojo, M.J. (2014). Los Juegos de Realidad Alternativa. Una nueva generación de contenidos multimedia interactivos . En Sierra, J., y Rodrigues, D. (coord.) Contenidos digitales en la era de la sociedad conectada, Fra

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías