Competencias / Resultados do título |
Código
|
Competencias / Resultados do título
|
Resultados de aprendizaxe |
Resultados de aprendizaxe |
Competencias / Resultados do título |
Conocer las distintas posibilidades que existen para aplicar la gestión de calidad, seguridad y medioambiente a una empresa constructora. |
A12
|
B1 B2 B3 B5 B6 B14 B16 B21 B22 B26 B30
|
C1 C3 C4 C5 C6 C7 C8
|
Capacidad para poder gestionar correctamente la calidad desde la Dirección de Ejecución de la Obra. |
A19 A20 A28 A29 A33
|
B8 B9 B10 B12 B13 B16 B19 B23 B24
|
|
Contidos |
Temas |
Subtemas |
1. Introducción a los sistemas de gestión de calidad, seguridad y medioambiente. |
- Conceptos básicos y definiciones.
- Legislación y normalización.
- ISO (International Organization for Standarization).
- AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación).
- El control de calidad y la gestión de calidad.
|
2. Síntesis histórica y conceptos básicos de calidad. |
- Identificación de la calidad.
- Etapas de la calidad.
- El control de la calidad.
- El aseguramiento de la calidad.
- Gestión de la calidad.
- Deming y la mejora continua.
- La calidad aplicada al proceso constructivo.
|
3. Sistemas de gestión de calidad. Las normas ISO 9001:2008 / ISO 9001: 2015. |
- Objeto y campo de aplicación. Justificación empresarial.
- Estructura de las normas. La gestión integrada.
- Manual de calidad.
- Manual de procedimientos.
- La gestión ética y socialmente responsable.
- La implantación en la empresa.
- La certificación. Objeto y tipos de certificación.
- La auditoría. ISO 19.011: 2011.
|
4. La gestión de calidad en la empresa constructora. |
- Circulación de productos de construcción en la UE.
- El Marcado CE.
- EDP (Environmental Product Declaration).
- DoP (Declaration of Performances).
- ETE (European Technical Assessment).
- Marcas y Sellos de Calidad. Marca N, Marca NF,...
- EAD (European Assessment Document).
|
5. Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. |
- OHSAS 18.001 - OSHAS 18.002 (Ocupational Health and Safety Assessment Series). ISO 45001.
- Objeto y campo de aplicación.
- Relación con otros sistemas de gestión. La Gestión Integrada.
|
6. Gestión y control de la calidad en el proceso constructivo como Dirección de la Ejecución de la Obra. |
- Responsabilidades y antecedentes: la LOE y el CTE.
- El proyecto, el Pliego de Condiciones Técnicas Particulares y el Plan de control de calidad.
- Productos de construcción fabricados industrialmente.
- Control de producción para productos afectados por el RPC.
- Control de producción para productos no afectados por el RPC.
- Control de recepción de los productos.
- Control de producción para unidades de obra.
- Control de recepción para unidades de obra.
- Control de recepción de la obra terminada.
- Documentación de la obra ejecutada, el Libro del Edificio.
|
7. Sistemas de Gestión Medioambiental. ISO 14001: 2015 y EMAS. |
- ISO 14001: 2015.
- La familia normativa de las normas ISO 14.000.
- El Reglamento EMAS (Eco-Management and Audit Scheme).
- Relación entre ISO y EMAS.
|
8. Los RCDs (Residuos de la construcción y demolición). La gestión de los RCDs. |
- Normativa de aplicación. RD 105/2008.
- Residuos de construcción y demolición. Clasificación
- Gestión integrada de los RCD.
- La demolición selectiva. Deconstrucción.
- La reutilización en la obra.
- Tratamiento de residuos peligrosos.
- Estudio y plan de gestión de residuos. |
9. La edificación y la sostenibilidad. |
- Conceptos básicos de sostenibilidad.
- Materiales reciclados.
- Huella ecológica y la huella de carbono.
- Ciclo de vida.
- Economía circular.
- Etiquetas ecológicas.
- Certificación de la sostenibilidad. Sellos. |
Planificación |
Metodoloxías / probas |
Competencias / Resultados |
Horas lectivas (presenciais e virtuais) |
Horas traballo autónomo |
Horas totais |
Proba obxectiva |
A12 A19 A20 A28 A29 A33 B1 B2 B3 B5 B6 B8 B9 B10 B12 B13 B14 B16 B19 B21 B22 B23 B24 B26 B30 C1 C3 C4 C5 C6 C7 C8 |
1 |
148 |
149 |
|
Atención personalizada |
|
1 |
0 |
1 |
|
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado |
Metodoloxías |
Metodoloxías |
Descrición |
Proba obxectiva |
Prueba individual por escrito para calificar objetivamente al alumno, formada por casos prácticos con solución de problemas y razonamiento y respuesta de preguntas teóricas. Para superar la materia es condición necesaria aprobar la prueba objetiva. |
Atención personalizada |
Metodoloxías
|
Proba obxectiva |
|
Descrición |
La atención personalizada se desarrollará durante las tutorías oficiales del profesorado.
|
|
Avaliación |
Metodoloxías
|
Competencias / Resultados |
Descrición
|
Cualificación
|
Proba obxectiva |
A12 A19 A20 A28 A29 A33 B1 B2 B3 B5 B6 B8 B9 B10 B12 B13 B14 B16 B19 B21 B22 B23 B24 B26 B30 C1 C3 C4 C5 C6 C7 C8 |
El examen oficial, englobará teoría y casos prácticos similares a los que se hayan realizado durante las clases interactivas.
Para superar la asignatura es condición necesaria aprobar (5 sobre 10) el examen En el caso de se supere, su calificación computará al 70% sobre la calificación final.
Si la prueba objetiva no es superada, la nota final del alumno en la asignatura será la nota obtenida en el examen.
Para la OPAD la calificación será la obtenida en el examen, el 100%. |
100 |
|
Observacións avaliación |
Al carecer de docencia por estar en un plan en extinción, la calificación obtenida en las pruebas oficiales planificadas por la Escuela será la calificación final de la asignatura.
|
Fontes de información |
Bibliografía básica
|
Garrido Hernández, Antonio (1995). Aseguramiento de la calidad en la construcción.. ICCE, Murcia.
ABAD PUENTE, J; SÁNCHEZ-TOLEDO LEDESMA, A. (2012). ASPECTOS CLAVE DE LA INTEGRACIÓN DE SITEMAS DE GESTIÓN. AENOR
SEVILLA TENDERO, J. (2012). AUDITORIA DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. FUNDACIÓN CONFEMETAL
ALCALDE SANMIGUEL, P. (2010). CALIDAD. PARANINFO
MERRIL, P (2010). CÓMO APRENDER DE LOS ERRORES AL IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE LA CALIDAD EN LA EMPRESA. AENOR
BUREAU VERITAS (2010). EL AUDITOR DE CALIDAD. FUNDACIÓN CONFEMETAL
MUÑOZ GOMILA, J. HORRACH SASTRE, G. (2010). EL CONTROL DE CALIDAD VINCULADO A LA DIRECCIÓN DE EJECUCCIÓN DE OBRAS DE EDIFICACIÓN. UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS
García Meseguer, Álvaro (2001). Fundamentos de la calidad en construcción.. Fundación Cultural del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla.
COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TÉCNICOS E INGENIEROS DE EDIFICACIÓN DE MADRID (2010). GESTIÓN DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN.. ED. COAATM
Garrido Hernández, Antonio y Montero Fernández de Bobadilla, Eduardo (2008). Gestión de la calidad en la arquitectura técnica. Consejo General de la Arquitectura Técnica de España
CLAVER CORTÉS, E, MOLINA AZORÍN, J; TARI GUILLÓ, J. (2011). GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL: FUNDAMENTOS, HERRAMIENTAS, NORMAS ISO. ED. PIRÁMIDE
DE SANTOS, D. ET AL (2011). GESTIÓN DE RESIDUOS EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN. . ED. TORNAPUNTA
GALLEGO NAVARRO, T. (2013). GESTIÓN INTEGRAL. UNIVERSITAT JAIME I
ABRIL SÁNCHEZ, C.; ENRÍQUEZ PALOMINO, A. (2012). GUÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN. FUNDACIÓN CONFEMETAL
FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, A. (2012). HERRAMIENTAS BÁSICAS DE LA CALIDAD. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD
JONQUIÉRS, M. (2010). MANUAL DE AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN. AENOR
PARRAS SIMON, J. (2012). MANUAL DE BASES PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA DIRECCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA. COAATEIE. MADRID
MARTÍNEZ MONTES, G.; PELLICER ARMIÑANA, E (2010). ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS. McGRAW HILL
Fernández Martín, Rafael (2006). Principios y técnicas de la calidad y su gestión en edificación.. Fundación General UPM, EUAT |
|
Bibliografía complementaria
|
(). . |
|
Recomendacións |
Materias que se recomenda ter cursado previamente |
Materiais I [Extinguida]/670G01003 | Construción I [Extinguida]/670G01009 | Economía e Organización de empresa [Extinguida]/670G01010 | Construción II [Extinguida]/670G01011 | Materiais II [Extinguida]/670G01012 | Construción III [Extinguida]/670G01017 | Construción IV [En extinción]/670G01022 |
|
Materias que se recomenda cursar simultaneamente |
Medicions, Orzamentos e Control Económico [En extinción]/670G01030 | Seguridade e prevención [En Extinción]/670G01031 |
|
Materias que continúan o temario |
Organización. programación e control [En extinción]/670G01021 | Direción. Xefatura e Xestión de Obras [En extinción]/670G01028 |
|
|