1. REVOLUCION INDUSTRIAL E ILUSTRACION |
1.1 LA CIUDAD INDUSTRIAL
1.2 EL IDEARIO ILUSTRADO Y LA IRRUPCION DE LA MAQUINA
1.3 LA HISTORIA COMO REFERENCIA FORMAL. HISTORICISMOS Y ECLECTICISMO
1.4 DICOTOMIA EXPRESION - CONSTRUCCION
1.5 EL PROBLEMA DE LA FORMA DEL OBJETO INDUSTRIAL |
3. ORIGENES DEL DISEÑO EN ESTADOS UNIDOS |
3.1 ESPEFICIDADES DE ESTADOS UNIDOS
3.2 INFLUENCIA DEL IDEARIO SHAKER
3.3 AUGE Y CAIDA DE LA ESCUELA DE CHICAGO
3.4 FANK LLOYD WRIGHT Y LA OBRA DE ARTE TOTAL |
5. PREMODERNIDAD |
5.1 EL PENSAMIENTO Y LA OBRA DE ADOLF LOOS
5.2 LA ESCUELA DE WEIMAR
5.3 LA NECESIDAD DE LA ESTANDARIZACION: HERMANN MUTHESIUS
5.4 EL COMPROMISO ENTRE ARTE E INDUSTRIAL: DEUTSCHER WRKBUND
5.5 LAS BASES DEL DISEÑO MODERNO
5.6 PETER BEHRENS. LA AEG COMO PARADIGMA |
7. BAUHAUS |
7.1 ETAPAS
7.2 ORGANIZACION
7.3 LA BAUHAUS EN WEIMAR
7.4 LA BAUHAUS EN DESSAU |
9. MODERNIDAD |
9.1 RACIONALISMO
9.2 ORGANICISMO |