Competencias / Resultados do título |
Código
|
Competencias / Resultados do título
|
Resultados de aprendizaxe |
Resultados de aprendizaxe |
Competencias / Resultados do título |
Conocimiento general de los conceptos generales y de las distintas técnicas para la captación de la imagen; tanto analógica como digitales. |
A4 A8
|
B2 B4 B9
|
C3 C6 C7
|
Capacidad para captar la imagen y/o manipularla, tanto analógica como digitalmente. |
A4 A8
|
B2 B4 B9 B10
|
C3 C6 C7
|
Conocimiento de los criterios generales de composición fotográfica y capacidad para el desarrollo de proyectos fotográficos. |
A4 A8 A9
|
B2 B4 B6 B7 B9 B10
|
C3 C6 C8
|
Contidos |
Temas |
Subtemas |
01. CONCEPTOS GENERALES |
01.1. Visión y fotografía.
01.2. Planteamiento conceptual: La naturaleza de la fotografía.
01.3. La fotografía en el diseño industrial |
02. LA FOTOGRAFÍA. ASPECTOS HISTÓRICOS |
02.1. El nacimiento de la fotografía
02.2. La influencia de la fotografía en otras técnicas de representación
02.3. El momento actual: Fotografía e infografía |
03. LA CAPTACIÓN DE LA IMAGEN |
03.1. De la camara oscura a la fotografía digital
03.2. Tipos de cámaras |
04. LA IMAGEN ANALÓGICA |
04.1. La exposición y su control. Manejo del fotómetro
04.2. El obturador. Control de la luz y el movimiento
04.3. El diafragma. Control de la luz y la nitidez
04.4 Los objetivos. La distancia focal |
05. LUZ Y FOTOGRAFÍA |
05.1. La luz y sus propiedades
05.2. Luz natural y luz artificial
05.3. Luz continua y luz de descarga
05.4. Filtros |
06. LA IMAGEN DIGITAL |
06.1. La camara digital
06.2. El escaner |
07. LA MANIPULACIÓN DE LA IMEGEN DIGITAL |
07.1. Programas de manipulación de imágenes
07.2. Imagen y texto
07.3. La presentación del producto |
08. EL DISEÑO FOTOGRÁFICO |
08.1. La composición de la imagen fotográfica
08.2. Preparación y planificación del trabajo fotográfico
08.3. Proyectos fotográficos |
Planificación |
Metodoloxías / probas |
Competencias / Resultados |
Horas lectivas (presenciais e virtuais) |
Horas traballo autónomo |
Horas totais |
Sesión maxistral |
|
15 |
0 |
15 |
Obradoiro |
|
30 |
0 |
30 |
Traballos tutelados |
|
15 |
64 |
79 |
|
Atención personalizada |
|
1 |
0 |
1 |
|
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado |
Metodoloxías |
Metodoloxías |
Descrición |
Sesión maxistral |
Exposición oral complementada con el uso de medios audiovisuales con la finalidad de transmitir conocimientos y facilitar el aprendizaje.
|
Obradoiro |
Modalidad formativa orientada a la aplicación de aprendizajes en la que se pueden combinar diversas metodologías y/o pruebas (prácticas guiadas, trabajos de documentación, debates, etc) a través de la que el alumnado desarrolla tareas eminentemente prácticas sobre temas específicos, con el apoyo y supervisión del profesorado. |
Traballos tutelados |
Metodología diseñada para promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes, bajo la tutela del profesor en escenarios variados (académicos y/o profesionales). Está referida prioritariamente al aprendizaje del “cómo hacer las cosas”. Constituye una opción basada en la asunción por los estudiantes de la responsabilidad por su propio aprendizaje.
Este sistema de enseñanza se basa en dos elementos básicos: el aprendizaje independiente de los estudiantes y el seguimiento de ese aprendizaje por el profesor-tutor.
|
Atención personalizada |
Metodoloxías
|
Obradoiro |
Traballos tutelados |
|
Descrición |
Actividad académica desarrollada por el profesorado, individual o en pequeño grupo, que tiene como finalidad atender a las necesidades y consultas del alumnado relacionadas con temas vinculados con la materia, proporcionándole orientación, apoyo y motivación en el proceso de aprendizaje. Esta actividad puede desarrollarse de forma presencial (directamente en el aula y en los momentos que el profesor tiene asignados a tutorías de despacho) o de forma no presencial (a través de correo electrónico o del campus virtual).
Para los trabajos a desarrollar dentro de la metodología de trabajos tutelados, se fijarán un número de tutorias mínimo que los alumnos han de cumplir para garantizar tanto el adecuado seguimiento por parte de los profesores, como el umbral de calidad mínima de los trabajos para conseguir una evaluación positiva.
|
|
Avaliación |
Metodoloxías
|
Competencias / Resultados |
Descrición
|
Cualificación
|
Sesión maxistral |
|
La asistencia a las clases teóricas es obligatoria, por lo que se exige una asistencia mínima del 80%. |
0 |
Obradoiro |
|
La asistencia al taller es obligatoria, por lo que se exige una asistencia mínima del 80%. |
0 |
Traballos tutelados |
|
El trabajo tutelado será la parte fundamental a considerar en la evaluación, por lo que su elaboracion es imprescindible. |
100 |
|
Observacións avaliación |
Una asistencia por debajo del umbral referido (80%), tanto a las clases teóricas como al Taller, podrá dar lugar a una penalidad en la evaluación a criterio de los profesores. Asimismo la entrega fuera del plazo estipulado de los trabajos y el incumplimineto de las tutorias establecidas, tambien podrá dar lugar a una penalidad en la nota final.
Al no contar con docencia, y por tanto no poder desarrollar todas las metodologías previstas, la evaluación se limita al trabajo tutelado sin las consideraciones efgectuadas en el párrafo anterior.
|
Fontes de información |
Bibliografía básica
|
Malpas, Phil (2009). CAPTAR EL COLOR. Barcelona, Blume
(). DIGITAL FOTO. Madrid, MC
Hedgecoe, Jhon (2001). EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA EN COLOR. Barcelona. Leopold Blume
Langford, Michael (1999). FOTOGRAFÍA BÁSICA. Barcelona. Omega
Freeman, Michael (2008). GUIA COMPLETA DE FOTOGRAFIA DIGITAL. Barcelona, Blume
Perea González y otros (2007). LA IMAGEN FOTOGRÁFICA. Madrid. Akal
Bavister,Steve (2001). TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN. BODEGONES. Barcelona. Omega
Hicks, Roger; Schultz (1999). TECNICAS DE ILUMINACION. GUIA PRÁCTICA PARA EL FOTOGRAFO AFICIONADO. Barcelona. ceac
Langford, Michael (1999). TRATADO DE FOTOGRAFÍA. Barcelona. Omega |
|
Bibliografía complementaria
|
|
|
Recomendacións |
Materias que se recomenda ter cursado previamente |
Expresión Artística/771011101 | Historia da Arte e do Deseño/771011106 |
|
Materias que se recomenda cursar simultaneamente |
Historia do Deseño/771011303 |
|
Materias que continúan o temario |
|
|