Temas |
Subtemas |
1.- Introducción |
Ergonomía vs. Medicina del trabajo
Tipos de Ergonomía |
2.-Naturaleza y objetivos de la Ergonomia |
Definición y campo de actividad
Historia y estado
Ergonomía y disciplinas afines
Objetivos de la ergonomía
Salud y seguridad
Productividad y eficiencia
Fiabilidad y calidad
Satisfacción en el trabajo y desarrollo personal |
3.-Análisis de Actividades Tareas y Sistemas de Trabajo |
El contexto
La tarea y la actividad
Métodos de análisis de las tareas
Tiempo de ejecución
Actividad, pruebas y rendimiento
Trabajo individual y colectivo |
4.-Ergonomía y Normalización |
Planteamiento protector vs activo
Tipos de normas ergonómicas
Comités de normalización
Estructura de los comités de normalización ergonómica
Preparación de las normas ergonómicas
Nuevo papel para los Comités Nacionales
Cooperación ISO CEN
Diferencia ISO vs CEN
Campos de la normalización ergonómica
Nuevo concepto de normalización: aplicación por el usuario |
5.-Metodos de Evaluacion Ergonómica |
Clasificación de los métodos ergonómicos:Evaluación global, Biomecánica, Repetitividad de movimientos, Carga postural, Manipulación de Carga y Ambiente térmico.
Evaluación Global: Listas de Comprobación
Carga Postural: Método RULA
Manipulación de Carga: NIOSH |
6.-Antropometría |
Variables antropométricas
Instrumentos antropométricos
Sistemas de variables antropométricas
Precisión y errores
Tratamiento estadístico
Muestreo y análisis
Antropometría poblacional
Estudios de adaptación y regulación
Antropometría dinámica |
7.-Trabajo Muscular |
El trabajo muscular en las actividades laborales
Fisiología del trabajo muscular
Trabajo muscular dinámico
Trabajo muscular estático
Consecuencias de la sobrecarga muscular en las actividades laborales
Carga de trabajo aceptable en el trabajo muscular dinámico pesado
Carga de trabajo aceptable en la manipulación manual de materiales
Carga de trabajo aceptable para trabajos musculares estáticos
Carga de trabajo aceptable en el trabajo repetitivo
Prevención de la sobrecarga muscular |
8.-Postura en el Trabajo
|
Seguridad, salud y posturas de trabajo
Registro y medición de las posturas de trabajo
Métodos y técnicas de medición
Factores que afectan a las posturas de trabajo
Ayudas y soportes para las posturas adoptadas durante el trabajo
Normativa sobre salud y seguridad en relación con los elementos posturales |
9.-Biomecánica |
Objetivos y principios
Aplicaciones
Manipulación manual de materiales
Posturas y movimientos
Límites de peso recomendados
Cálculo de la compresión discal en la columna vertebral impuesta por la tarea |
10.- Organización del Trabajo |
Diseño de sistemas de producción
Desde la tarea al diseño de sistemas socio técnicos
El concepto de tarea completa
Participación de los trabajadores |
11.-Puestos de trabajo |
Proceso de diseño de un puesto de trabajo
El modelo del cubo
Ejemplo de diseño de un puesto de trabajo: soldadura manual
Datos para el diseño de un puesto de trabajo |
12.-Controles, Indicadores y Paneles |
Diseño para un operador que trabaja sentado
Diseño para un operador de pie
Controles que se manejan con los pies
Selección de los controles
Prevención del funcionamiento accidental
Dispositivos de entrada de datos
Indicadores: dispositivos de presentación de datos
Indicadores visuales
Paneles de controles y dispositivos de presentación de datos
Rótulos y advertencias |