Aínda tendo en conta de que se trata dunha materia optativa, preténdese que o estudante adquira os coñecementos teóricos e prácticos necesarios, ademais de suficentes, conducentes á obtención do título académico que persegue; e no exercicio da súa profesión, poda resolver cantas cuestións se lle presenten no campo da hidráulica e a neumática.
Plan de continxencia
1. Modificacións nos contidos
No se modifican los contenidos
2. Metodoloxías
*Metodoloxías docentes que se manteñen
- Sesión maxistral: será de modo no presencial por lo que se hará por cualquiera de los medios que la UDC ponga a nuestra disposición como correo electrónico o Teams.
- Trabajos (computan en la evaluación).
- Atención personalizada
*Metodoloxías docentes que se modifican
No se modifican.
3. Mecanismos de atención personalizada ao alumnado
- Correo electrónico: Diariamente, el alumno podrá contactar con el profesor mediante correo electrónico para hacer consultas o solicitar una tutoría virtual para resolver dudas mediante Microsoft Teams. Se procurará realizar las tutorías en la franja horaria que se tiene asignada en el periodo presencial, a fin de no interferir con otras materias.
4. Modificacións na avaliación
a.- Trabajos: Peso en la cualificación, 60%. En relación con los trabajos o cualquier otra cosa que haya que hacer y presentar, se valorará:
- La adecuación metodológica de las propuestas de trabajo.
- La profundidad del contenido.
- El tratamiento de un lenguaje propio del contexto disciplinar.
- El uso de fuentes documentales complementarias y actuales.
- La presentación y la claridad de la exposición.
b.- Examen final virtual: Peso en la cualificación, 40%
*Observacións de avaliación:
Permanecen igual que en la guía de docente, excepto que:
Las referencias al cálculo de asistencia cambian tomándose como referencia los asistentes a las actividades realizadas mediante Teams, tutorías online, etc.
A. SITUACIONES:
a) Estudiantes a tiempo completo:
- Trabajos tutelados y otras actividades interactivas (60%)
- Examen de la materia teórica (40%)
b) Estudiantes con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y exención académica de exención de asistencia, según lo establecido en el "ESTÁNDAR QUE REGULA EL RÉGIMEN DE DEDICACIÓN AL ESTUDIO DE ESTUDIANTES DE GRADO EN LA UDC (Arts. 2.3; 3.be 4.5) (29 / 5/212):
- Trabajos y otras actividades interactivas (50%)
- Examen de la materia teórica (50%)
B. REQUISITOS PARA SUPERAR LA ASIGNATURA:
a) Participar regularmente en las actividades de las clases virtuales.
b) Obtener una puntuación del 50% del peso de cada una de las partes a evaluar:
- Trabajos y otras actividades interactivas
- Examen.
c) Entregar los trabajos en la fecha que se indique.
d) La oportunidad de julio estará sometida a los mismos criterios que la de junio.
5. Modificacións da bibliografía ou webgrafía
Además de los materiales y bibliografía indicada en la Guía docente de la materia, el alumnado tendrá a su disposición los recursos en línea de la Biblioteca de la Universidad.
(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica
da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do
órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías