Bibliografía básica Arjonilla Domínguez, S. J. y Medina Garrido. J. A (2009). La gestión de los sistemas de información en la empresa. Pirámide. Madrid
Burrueco, Daniel (2016). Tablas dinámicas con Excel 2016. . Paracuellos del Jarama Madrid: Ra-Ma
Casas Roma, Jordi; Conesa Caralt, Jordi (2013). Diseño conceptual de bases de datos en UML. . Barcelona: UOC
Schmuller, J. (2000). Aprendiendo UML en 24 horas. Prentice Hall. México
Ramón Cardona, José; Bueno Ávila, Salvador; Bañuls Silvera, Víctor Amadeo; Fuentes Blasco, María (2011). Sistemas de Información Empresarial. Casos y supuestos prácticos. Granada: GEU
Kimmel, Paul (2007). Manual de UML. Guía de aprendizaje. McGraw Hill. México
Gómez Vieites, Álvaro; Suárez Rey, Carlos (2004). Sistemas de información: herramientas prácticas para la gestión empresarial.. Madrid: RA-MA.
Piattini, M. G.; Calvo-Manzano, J. A.; Cervera, J. y Fernández, L. (2007). Análisis y diseño detallado de Aplicaciones Informáticas de Gestión. Ra_ma. Madrid
Moreno Bonilla, Fernando (2010). Excel 2010 : modelos económicos y financieros. Madrid : Anaya Multimedia
Travería, Santiago (2011). Excel 2010 a fondo. Barcelona : Inforbook's
Menchén Peñuela, Antonio (2011). Tablas dinámicas en Excel 2010. Madrid: RA-MA
Teaching Soft Group (2011). Excel 2010 : curso práctico. Madrid: RA-MA
Silberschatz, Abraham; Korth, Henry F.; Sudarshan, S. (2014). Fundamentos de Bases de Datos. Aravaca : McGraw-Hill
Edwards, Chris; Nytheway, Andy; Ward, John (1998). Fundamentos de sistemas de información. Madrid: Prentice Hall
Grau Fernández, L. y López Rodríguez, I. (2001). Problemas de Bases de Datos. Sanz y Torres. Mdrid
Elmasri, Ramez; Navathe, Shamkant B. (2000). Sistemas de Bases de Datos. Conceptos fundamentales. Addison-Wesley. México
Pablos Heredero, C. de et al (2006). Dirección y gestión de los sistemas de información en la empresa (una visión integradora). Madrid: ESIC
Giner de la Fuente, Fernando; Gil Estallo, María de los Angeles (2004). Los sistemas de información en la sociedad del conocimiento. Madrid: ESIC
O'Brien, J.A.; J.M. Marakas (2006). Sistemas de Información gerencial. Mexico: McGraw-Hill
Marqués Asensio, Felicidad (2010). Modelos financieros a través de Excel. . San Fernando de Henares: RC Libros.
Tormo, Marisa (2018). Excel práctico: descubre su magia trabajando con fórmulas y funciones. . San Fernando de Henares, Madrid: RC Libros
Valdés-Miranda Cros, Claudia. (2016). Manual imprescindible de Excel 2016.. _Anaya multimedia

Bibliografía complementaria Debrauwer, L. y Karam, N. (2010). UML 2. Practique la modelización. ENI. Barcelona
Debrauwer, L. y Van der Heyde, F. (2009). UML 2. Iniciación, ejemplos y ejercicios corregidos. ENI. Barcelona
Piattini Velthuis, M.; Peso Navarro, E. del; y Peso Ruís, M del (2008). Auditoría de Tecnologías y Sistemas de Información. RA-MA. Madrid
Areito, J. (2008). Seguridad de la Información. Redes, informática y sistemas de información. Paraninfo. Madrid
Piattini Velthuis, M. G.; García Rubio, F. O.; García Rodríguez de Guzmán, I. y Pino, F. (2011). Calidad de los Sistemas de Información. RA-MA. Madrid
Fernández Alarcón, V. (2010). Desarrollo de Sistemas de Información. Una metodología basada en el modelado. UPC. Barcelona
Alarcón, R. (2000). UML. Diseño orientado a objetos con UML. Eidos. Madrid
Rumbaugh, J.; Jacobson, I. y Booch, G. (). El Lenguaje Unificado de Modelado. Manual de referencia. Addison Wesley
Fowler, M. y Scott, K. (1997). UML gota a gota. Pearson. México
de Pablos Heredero, Carmen; López Hermoso Agius, José Joaquín; Martín-Romo Romero, Santiago & Me (2021). Organización y transformación de los sistemas de información en la empresa. Madrid: ESIC
Gallegos Ruiz, Amalia; Martínez López, Francisco Javier (2017). Programación de bases de datos relacionales. Madrid : RA-MA Editorial