Guía DocenteCurso
Escola Politécnica Superior
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Enxeñeiro Industrial
 Créditos de libre elección
  Física e Seguridade Viaria
   Contidos
Temas Subtemas
Tema 1




- Motivación oferta asignatura: coste económico y social
- Evolución anual del número de muertos
- Fundamentos Físicos del movimiento
- Matando leyendas: los de alta gama también rompen
- Sistema Evaluación
- Materiales del curso
- LOCURA DE LA SEMANA
- INFOGRAFÍA: El peligro de distraerse
- Realización encuesta accidentalidad alumnos
Tema 2
- Comentarios resultado de la encuesta
- Cálculo de espacio recorrido, velocidad y aceleración
- Tiempo de reacción: espacio recorrido
- Espacio recorrido hasta frenar
- Video: Comparativa frenando BMW F1 y berlina
- Atropello paso a paso
- INFOGRAFÍA: coches salvapeatones
- Concepto de fuerza, impulso y cantidad de movimiento
- Conservación de la cantidad de movimiento y la energía
- Video: cuando se exceden los límites
- INFOGRAFÍA: El pasajero asesino
- LOCURA DE LA SEMANA
Tema 3 - Principio de acción y reacción
- Choque elástico-inelástico
- video: choque Mercedes VS Opel Corsa
- La gravedad. Infografia”neumáticos”
- Estudio de daños en alcance por detrás
- Ajuste adecuado del reposacabezas
- Baricentro y centro de masas
- Desplazamiento cabeza en alcance
- Trabajo y energía
- Energía potencial, cinética de traslación y de rotación
- Pruebas crash-test comparativa mejoras introducidas
- Choque frontal 4x4
- Choque Smart a 96 km/h muro hormigón
Tema 4 -Repaso energías asociadas estado de un cuerpo: altura, traslación, rotación
- Fuerzas de rozamiento: en llano, en rampa, con peralte
- Simulación diferente comportamiento al vuelco 4x4
- Ruedas – neumáticos: misiones que deben cumplir
- Fuerzas y momentos sobre el neumático
- Ejemplos video-foto torsión neumático
- Dibujos par vuelco, rodadura, autoalineamiento
- Desequilibrio estático y dinámico
- Coeficiente de rozamiento en diferentes condiciones
- Experiencia práctica: coche en rampa, bloqueo ejes
- Capacidad de tracción y frenada en piso mojado
- LOCURA DE LA SEMANA
Tema 5
- Simulación variación continua de normales y rozamiento
- Reducción fuerzas de rozamiento: de seco a mojado
- Cálculo distancia frenado seco-mojado
- Influencia del estado carretera en los límites de tracción, frenado y vuelco
- Video choque semáforo: diferente resultado
- Animación en suelo deslizante y en slalom
- Fuerzas aerodinámicas: arrastre, elevación y efecto suelo
- Mas verdes: al comprar, al conducir, en mantenimiento
- Introducción al estudio de medidas de seguridad vial
- LOCURAS DE LA SEMANA
Tema 6
- Estudio de posibles medidas de seguridad vial: análisis
- Descripción del problema, medidas posibles y efectos
- Diseño, mejora y equipamiento de la vía
- Carriles peatones y ciclistas
- Consejos interactivos: Lluvia, nieve, niebla
- Recomendación uso luces cruce durante el día
- Diseño y mejora:autovías y autopistas
- Locura 11: todo para atrás
- Consejos seguridad vial: Sueño
- Diseño y mejora: Circunvalaciones y Vías urbanas
- Influencia de la velocidad en el campo de visión
Tema 7 - Hábitos de visión lejana - uso retrovisores
- Mejoras: Canalización de intersecciones
- INFOGRAFÍA: como afectan las drogas
- Consejos Interactivos: Hielo
- Siniestralidad motos
- Plan estratégico
- Medidas concretas evitar accidentes motos
- Barreras mas seguras
- LOCURAS DE LA SEMANA
- Mejoras: rotondas
- INFOGRAFÍA:
Tema 8 - Mejoras: Diseño vehículos y elementos de protección
- Sistemas de seguridad en vehículos: efectos perversos
- Descripción detallada Airbag, ABS, ESP, ASR, ATC. etc.
- LOCURAS DE LA SEMANA: Giros en sitios inadecuados
- Peligro de incendio en gasolinera: video
- INFOGRAFÍA: barreras mas seguras
Tema 9 - Charla de asociación ASPAYM
- Consecuencia accidentes: lesionados medulares
- Tipos de lesionados
- Compartir vivencias con una victima
Tema 10 - Actuaciones en puntos negros
- Mejoras en sistema alumbrado
- Recordatorio muertes de tráfico en el mundo
- Mejoras: Mejoras de la sección transversal
- Alergias
- LOCURAS DE LA SEMANA
Tema 11 - Cursos de perfeccionamiento
- Conducción económica/ecológica
- Distancia de seguridad
- Infografías: Como actuar en caso de accidente
Tema 12: Accidentes in itinere

- Incidencia accidentes laborales
- Acciones desde la empresa
- Estudio de los riesgos de los trabajadores
- Acciones formativas
- Acciones directas
Tema 13: Asistencia al accidentado

-Cadena de supervivencia
-Aseguramiento del lugar y del accidentado
-Inmobilización: Colocacion collarines
-Reanimación cardiopulmonar
-Desfibriladores semiautomáticos
-Actuaciones ante hemorragias
-Actuaciones ante fracturas: inmobilizaciones
-Maniobras de extracción y traslado de accidentados

-Encuesta:contenido y desarrollo de la asignatura
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes