Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Química
 Asignaturas
  Física 2
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prácticas de laboratorio A19 A20 A22 A23 A24 B1 B2 B3 B5 C3 C6 La realización de las prácticas es OBLIGATORIA, por lo que no se puede aprobar la asignatura sin hacerlas. La nota máxima que se puede obtener con esta metodología es 1,5 puntos, y la nota mínima necesaria para superarlas es de 0,7. Serán evaluadas en base a la participación y entrega de resultados de cada sesión y a una prueba que se realizará durante la última sesión. En esta actividad se evaluarán las competencias A19, A20, A22, A23, A24, B1, B3, B5, B7, C3 15
Solución de problemas A14 A15 A27 B1 B2 B3 B4 B5 B7 C1 C3 C6 Se puntuará hasta un máximo de 0,5 puntos la asistencia. Se evaluará la participación en la resolución de los problemas planteados y se podrán recoger periódicamente ejercicios o cuestiones planteadas durante las sesiones. En esta actividad se evaluarán las competencias A1, A3, A12, A15, B1, B2, C1. 15
Prueba mixta A1 A3 A12 A14 A15 A24 A25 B2 B3 C6 Examen que computa el 70 % de la nota final.
Durante el cuatrimestre se realizará una prueba parcial que permitirá eliminar parte de la materia para la prueba final, en caso de obtener una nota igual o superior a 5 (sobre 10). En esta actividad se evaluarán las competencias A1, A3, A12, A14, A15, B2, C1

70
 
Observaciones evaluación

Para superar la asignatura será preciso obtener, tanto en la prueba como en el resto de las actividades evaluables, una nota no inferior a 4 (sobre 10), y alcanzar, sumadas las calificaciones de todas las actividades una nota mínima de 5 (sobre 10). De no alcanzarse esa puntuación mínima en alguna de las actividades evaluables, y en el caso de que la nota final fuese mayor o igual a 5 (sobre 10), la materia figurará como suspensa (4,5).

Las calificaciones de las prácticas de laboratorio y de los seminarios de resolución de problemas se conservarán para la segunda oportunidad de julio. La calificación de la prueba de julio sustituirá a la obtenida en la prueba de junio.

Para obtener la calificación de no presentado los alumnos no podrán haber participado en más de un 25 % de las actividades evaluables programadas.

Los alumnos evaluados en la segunda oportunidad sólo podrán optar a la matrícula de honor si el número máximo de éstas para el curso correspondiente no se cubrió en la primera oportunidad.

Las prácticas de laboratorio deben realizarse según el calendario oficial publicado al principio del cuatrimestre.

Por lo que se refiere a los sucesivos cursos académicos, el proceso de enseñanza aprendizaje, incluida la evaluación, se refiere a un curso académico, y por lo tanto comenzará de nuevo con cada nuevo curso, incluidas todas las actividades y procedimientos de evaluación que fuesen programados para ese curso.


Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes