Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Química
 Asignaturas
  Química Analítica Instrumental 1
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba mixta A7 A15 A21 C6 El trabajo de los alumnos será evaluado a través de una Prueba Mixta de todos los contenidos teóricos y prácticos da signatura. Ésta evaluación supondrá o 70 % de la calificación final. 70
Prácticas de laboratorio A7 A15 A19 A20 A21 A23 Evaluación continua de las Prácticas de laboratorio que tendrán que realizar obligatoriamente a lo largo del cuatrimestre y evaluación de preguntas relacionadas con las practicas formuladas en la prueba mixta.. 20
Seminario A15 A20 B2 B4 Los seminarios se evaluarán mediante la evaluación continua del trabajo del alumno y la resolución individual de problemas numéricos el mismo día de la prueba objetiva. 0
Taller A7 B3 Se evaluarán los cuestionarios realizados por el alumno al final de cada tema. 5
Trabajos tutelados B5 Los Trabajos Tuelados implican la realización de una memoria a partir del guión entregado por el profesor. Dicha memoria deberá incluir un índice y un apartado de fuentes bibliográficas además del tema a estudiar. Se evaluarán tanto los aspectos teóricos como los aspectos formales de la memoria presentada 5
 
Observaciones evaluación

Para superar la asignatura se plantean dos requisitos básicos: asistencia regular a todas las actividades evaluables y alcanzar una calificación final mínima de 5 puntos y al menos un mínimo de 4 puntos en cada una de las actividades evaluables. 

Para que se tengan en cuenta las calificaciones en las distintas actividades sujetas a evaluación es preciso obtener la calificación mínima indicada anteriormente para cada una de ellas. Por tanto, de no alcanzarse dicha puntuación mínima en alguna de ellas, en el caso de que la media sea superior o igual a 5 (sobre 10) la asignatura figurará como suspensa (4.5).

El alumno obtendrá la calificación de No Presentado cuando haya realizado menos del 25% de las actividades académicas programadas, y no se presente al examen final. Las calificaciones de las prácticas de laboratorio, trabajos tutelados, talleres y de los seminarios se mantendrán en la segunda oportunidad de julio. Mientras que la calificación de la prueba objetiva de julio sustituirá a la obtenida en la prueba objetiva de febrero.

Los alumnos evaluados en la segunda oportunidad sólo podrán optar a matrícula de honor si el número máximo de éstas para el correspondiente curso no se ha cubierto en su totalidad en la primera oportunidad.

Por lo que se refiere a los sucesivos cursos académicos, el proceso de enseñanza-aprendizaje, incluida la evaluación, se refiere a un curso académico y, por lo tanto, volvería a comenzar con un nuevo curso, incluidas todas las actividades y procedimientos de evaluación que sean programados para dicho curso.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes