Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Química
 Asignaturas
  Laboratorio de Química
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prácticas de laboratorio A1 A7 A10 A12 A14 A16 A17 A19 A20 A21 A23 A26 B3 B4 C1 Se valorará la organización, la actitud y la actividad desarrollada en las sesiones de laboratorio, así como los informes de laboratorio correspondientes, que deberán ser entregados para su evaluación. 40
Prueba mixta A1 A9 A14 A15 B2 B3 Constará de problemas de elucidación estructural a partir de datos espectrométricos y/o espectroscópicos análogos a los realizados durante las sesiones de seminario y taller.
30
Prueba práctica A1 A7 A14 A15 A17 A19 A20 A21 A23 A26 B2 B3 B4 Realización de una prueba práctica en el laboratorio para la determinación de alguna propiedad fisico-química básica junto a la resolución de cuestiones acerca de los contenidos prácticos impartidos. Se realizará en cada grupo al finalizar las sesiones prácticas.


20
Taller A1 A9 A14 A15 A16 A21 B2 B3 B4 C1 C3 Se valorará la actitud y la actividad del alumno durante las sesiones, así como las resoluciones escritas de los problemas propuestos de elucidación estructural. 10
 
Observaciones evaluación
La asistencia a todas las actividades evaluables es necesaria para
superar la asignatura. Para aprobar la asignatura será preciso obtener tanto en la prueba mixta como en la prueba práctica una nota igual o superior al 4 y conseguir, sumadas las
calificaciones de todas las actividades evaluables, una nota mínima de 5 sobre
10. Por lo tanto, de no alcanzar la puntuación mínima en alguna de las pruebas, la materia figurará cómo suspensa, aunque la calificación media sea
igual o mayor que 5 (en cuyo caso la puntuación asignada será de 4,5). Los alumnos que no hayan superado la prueba práctica deberán repetirla en la oportunidad de junio.

La calificación será no presentado cuando la asistencia a las sesiones presenciales (talleres, seminarios y prácticas de laboratorio) sea inferior al 51%.

En lo que respecta a la segunda oportunidad de evaluación, las
calificaciones de las pruebas de julio sustituirán a las obtenidas en las pruebas
de junio. La calificación de los talleres se podrá conservar en la oportunidad
de julio o, de manera alternativa, como parte final de la prueba mixta de julio, los
alumnos podrán realizar un ejercicio evaluable, con actividades análogas a las
desarrolladas en los talleres durante el curso. Las calificaciones de las prácticas de laboratorio obtenidas en la primera oportunidad se conservarán para la segunda oportunidad de evaluación. La prueba práctica deberá repetirse en julio en caso de tenerla suspensa.

Los alumnos evaluados en la segunda oportunidad sólo podrán optar a la Matrícula de Honor si el número máximo de éstas para el correspondiente curso no se ha cubierto en su totalidad
en la primera oportunidad.
El proceso de enseñanza-aprendizaje, incluida la evaluación, se refiere a un curso académico completo, y por lo tanto volverá a comenzar con un nuevo curso académico, incluidas todas las actividades y procedimientos de evaluación que se programen para dicho curso.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes