Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Química
 Asignaturas
  Ingeniería Química
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prácticas de laboratorio A11 A19 A20 B2 B5 C2 C3 Se puntuara el trabajo realizado en el laboratorio y el informe final(competencias: A11, A15, A19, A20, A25, B2, B5, C3) 15
Sesión magistral A11 A15 A25 B2 C3 Participación en clase y resolución de ejercicios
(competencias: A11, A15, A25, B2, C2, C3)
5
Prueba mixta A11 A15 A25 B2 Examen escrito (teoría y/o problemas)
(competencias: A11, A15, A25, B2)
80
 
Observaciones evaluación

- Se puntuara el trabajo realizado en el laboratorio y la memoria en la que se recoja los resultados obtenidos, correspondiente al tratamiento de datos, y conclusiones: 15% de la nota final. - Se puntuara la asistencia activa a las actividades presenciales y la resolución de ejercicios propuestos por el profesor a lo largo del curso: 5% de la nota final. - Examen final: 80% de la nota final. - La calificación global se obtendrá de la suma de los apartados anteriormente descritos. Se otorgará la calificación de no presentado a aquel alumno que no se presenta a la prueba objetiva (examen escrito). - Para aprobar, el alumno debera obtener como mínimo un 5 (sobre 10) en todos los apartados. - A la hora de conceder las matrículas de honor se premiara a los alumnos que hayan conseguido la máxima nota en primera convocatoria.

En la segunda oportunidad, se mantendran los mismos procentajes. El trabajo y la memoria de las prácticas de laboratorio representaran 15% de la nota final. Asistencia, participación y resolución de ejercicios: 5%. Examen escrito (prueba objetiva): 80% de la nota final.

Por lo que respeta a los sucesivos cursos académicos, el proceso enseñanza-aprendizaje, incluidas las evaluaciones, se refiere a un curso académico y por tanto vuelve a comenzar con un nuevo curso académico, incluyendo todas las actividades y procedimientos de evaluación que se programen para dicho curso.

Es condición imprescindible haber superado las prácticas de laboratorio para poder aprobar la materia. La nota "no presentado" solo se aplicara a los alumnos que no participen en ninguna de las actividades. La asistencia a clase se considera un elemento importante en la adquisición de los conocimientos. La realización, entrega y exposición de los trabajos tutelados es obligatoria.

Segunda oportunidad del curso: las notas obtenidas por el alumno en cada una de las pruebas, salvo en la prueba objectiva, durante el curso académico si mantendra para el cálculo de la nota en la siguiente convocatoria y con el mismo porcentaje que lo que se aplica en la primera oportunidad (enero). Es decir que la prueba objectiva, tanto para la primera cómo para la 2da oportunidad del curso, puntuara un 80% de la nota final total.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes