Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Bioloxía
 Asignaturas
  Ecología: Ecología II (poblaciones y comunidades)
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba objetiva A1 A17 A20 A21 A24 A26 A30 B4 B6 B7 B8 B12 Examen escrito de toda la materia: teoría, prácticas y seminarios (ver observaciones)
100
 
Observaciones evaluación

Con este examen global se evaluarán todas
las competencias específicas de la titulación incluidas en esta materia.

Un único examen (de fecha marcada por la
Junta de Facultad) incluirá preguntas sobre las tres partes de la materia:
teoría, seminarios (S) y prácticas (P). Su valor para la calificación final
será proporcional a su contribución a la planificación horaria: 60%, 20% y 20%
(respectivamente). Para superar la asignatura es necesario superar
simultáneamente todas y cada una de las tres partes; una parte suspensa podrá
ser compensada con otras si su calificación es mayor que 4/10.

La asistencia a S y P no es obligatoria,
pero quedará registrada.

Los alumnos pueden, de forma voluntaria,
entregar en el momento del examen una libreta o memoria en papel sobre el
trabajo desarrollado en S y/o P; el texto principal será manuscrito y el
conjunto fácilmente legible. Dichas memorias se elaborarán según guías
disponibles en el campus virtual (Moodle), y su calificación (susceptible de
examen oral individual) podrá contribuir a paliar posibles deficiencias en la
parte correspondiente del examen.

De acuerdo con la normativa vigente, en
general las libretas S y P no se podrán recuperar hasta el final del curso
siguiente, por lo que es recomendable quedarse con una copia de lo que se
entrega. Sin embargo, los alumnos que concurran a la oportunidad de julio
podrán recuperar la libreta que hubieran podido presentar anteriormente para
aprovecharla, mejorarla y volver a entregarla; de ser el caso se indicarán
claramente los cambios introducidos en la nueva versión.

Estas libretas se pueden preparar por
parejas o grupos, pero no deben copiarse: son individuales (igual que los
respectivos exámenes) y, por tanto, deben recoger el trabajo y la manera de
interpretarlo de cada estudiante.

Las libretas entregadas en 1ª suben nota y
pueden por tanto hacer compensable una parte S o P.

Las entregadas en 2ª no suben nota, pero
pueden hacer compensable y/o aprobar una parte S o P.

La calificación de las libretas entregadas
en 1ª oportunidad se conserva sólo para la 2ª.










Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes