Guia docenteCurso
Facultad de Derecho
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Dereito
 Asignaturas
  Comunicación oral y escrita
   Fuentes de información
Básica CASADO, Manuel (2012). El castellano actual. Usos y normas. Pamplona: EUNSA
Merayo Pérez, Arturo (2001). Curso práctico de técnicas de comunicación oral. Madrid: Tecnos
Stuger, Jürg (2008). Oratoria. El arte de hablar en público. Madrid: Drac
Cazorla Prieto, Luís María (2013). El lenguaje jurídico actual. Cizur Menor (Navarra) : Aranzadi Thomson-Reuters
ALCARAZ VARÓ, E y B. HUGHES (2009 (2002)). El español jurídico. Barcelona: Ariel
BRIZ, A. (coord.) (2008). Saber hablar. Madrid: Aguilar
GÓMEZ TORREGO, L. (2011). Hablar y escribir correctamente. Gramática normativa del español actual. Madrid: Arco Libros
JIMÉNEZ YÁÑEZ DE BARBER, R. y J. MANTECÓN (2012). Escribir bien es de justicia: técnicas de expresión escrita para juristas. Pamplona: Aranzadi-Thomson Reuters
KNAPP, M.L. (1980). La comunicación no verbal. El cuerpo y el entorno. Barcelona: Paidós
MONTOLÍO, E. (2014). Manual de escritura académica y profesional. Barcelona: Ariel (2 vol.)
VILCHES, F. y R. SARMIENTO (2010). Manual de lenguaje jurídico administrativo. Madid: Dykinson S.L.

Complementária BOEGLIN NAUMOVIC, Martha (2007). Leer y redactar en la universidad : del caos de las ideas al texto estructurado. Sevilla : MAD
CASSANY, Daniel (2007. 14ª ed.). La cocina de la escritura. Barcelona : Anagrama
JIMÉNEZ YÁÑEZ DE BARBER, Ricardo; MANTECÓN SANCHO, Joaquín (2012). Escribir bien es de justicia : técnicas de expresión escrita para juristas. Cizur Menor : Aranzadi-Thomson Reuters
MONTOLÍO, Estrella (coordinadora) (2000). Manual práctico de escritura académica. Barcelona : Ariel
VILCHES VIVANCOS, Fernando (2010). Manual de lenguaje jurídico-administrativo. Madrid : Dykinson
GALANES SANTOS, Iolanda (2002). A lingua galega do dereito : unha achega á súa definición e calidade a partir da traducción xurídica en Galicia. Santiago de Compostela : Escola Galega de Administración Pública
MONTOLÍO, Estrella (2012). Hacia la modernización del discurso jurídico: contribuciones a la I Jornada sobre la modernización del discurso jurídico español. Barcelona: Universitat de Barcelon
ALCARAZ VARÓ, E. y otros (eds.) (2007). Las lenguas profesionales y académicas. Barcelona: Ariel
CAMPO VIDAL, M. (2008). ¿Por qué los españoles comunicamos tan mal?. Barcelona: Plaza y Janés
ESTELLÉS, M. y A. CABEDO (2011). "Recomendaciones para la redacción y composición de textos en el ámbito de la univesidad: posibilidades y referencias" en M. Aleza coorda.) Norma y usos correctos en el español actual, pp. 4. Valencia: Tirant Humanidades
FUNDÉU (2012). Escribir en internet. Guía para los nuevos medios y las redes sociales. Barcelona: Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores
GARCÍA RAMÍREZ, J. (2009). Comunique en público eficazmente aprendiendo a controlar sus nervios. Madrid: Colex
GARRIDO-LANDÍVAR, E. y J. FERNÁNDEZ MONTALVO (2007). Hablar en público. Cómo afrontar el miedo a hablar en público: algunas consideraciones téorico-prácticas. Pamplona: Universidad Pública de Navarra
DAVIS, F. (2012). La comunicación no verbal. Madrid: Alianza Editorial
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2005). Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2010). Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2014). Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa
REGUEIRO, Mª L. y D. M. SÁEZ (2013). El español académico. Guía práctica para la elaboración de textos académicos. Madrid: Arco Libros
RIVAS RODRÍGUEZ, A. (2009). "Que dicimos cando non falamos?" O silencio na comunicación. Madrygal: Revista de estudios gallegos, ISSN 1138-9664, Nº 12, 2009, págs. 99-107
JANEIRO ESPIÑEIRA, X. L. (2001). "Lingua e Dereito. A necesidade feita virtude". Grial T.39, Nº 150, pp. 319-322

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes