Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Español: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Lengua Española 1
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba mixta A1 A2 A3 A5 A9 A11 A14 A15 A19 A23 B4 B6 B7 B10 C1 Se realizará una prueba mixta en enero y otra en julio los días señalados oficialmente por la facultad.
En este examen se evaluarán todos los temas incluidos en el estudio descriptivo de la lengua (primer bloque el temario). Se valorará la consecución de las competencias adquiridas: el conocimiento de los mecanismos básicos de descripción del español, la asimilación de las lecturas realizadas y la aplicación de estos conocimientos a la práctica. Las actividades del examen serán semejantes a las planteadas en clase.
50
Solución de problemas A1 A2 A3 A5 A9 A11 A14 A15 A19 A23 B1 B2 B5 B6 B7 C3 Evaluación de las actividades y pequeñas pruebas que se planteen a lo largo del curso. Se avisará con antelación cuándo se realizarán las pequeñas pruebas. 40
Taller A1 A2 A3 A5 A9 A10 A11 A15 A19 B2 B4 B6 B7 B8 C1 C3 C4 C6 Se valorará la producción de textos dotados de coherencia y cohesión, adecuados a la situación comunicativa y correctos. 10
 
Observaciones evaluación

Para superar la asignatura, la calificación mínima de la prueba mixta deberá
ser de 4 puntos sobre 10.

Se calificará como no presentado a quien no se presente al examen
final oficial, independientemente del número de actividades entregadas.

En la segunda edición de actas (mes de julio) se
podrán recuperar
todos los instrumentos de evaluación arriba descritos con los mismos
porcentajes que en la primera edición, salvo que, en la segunda
oportunidad, en casos concretos se favorezca al alumno reduciendo el
número de actividades para entregar. Solo se calificará como no
presentado a
quien ya tuviera esta calificación en la edición de actas de enero y,
además,
no se presente al examen oficial de julio.

Los trabajos o actividades se entregarán como se indique en cada caso, bien por correo electrónico desde
la dirección que la UDC proporciona a cada estudiante, bien en clase, en mano. El estudiante se
compromete a guardar una copia de cada trabajo
, en previsión de problemas
en la recepción. Deben entregarse en el plazo fijado.

Para aprobar la asignatura, las
actividades, los textos y los
exámenes deben cumplir unas exigencias mínimas de corrección lingüística
(ortografía, puntuación, concordancia sintáctica, ausencia de
reiteraciones, precisión léxica, registro formal, etc.). Faltas de
ortografía como uso incorrecto de tildes, puntuación, etc. descontarán
0,2 puntos; en el caso de las faltas graves, se descontarán 0,5 puntos.

El plagio (es decir, la utilización de textos o ideas de otros autores sin
indicar la fuente de procedencia), incluso parcial, o cualquier otra falta de
honradez académica, dará lugar a la descalificación automática de la actividad.

En relación con los estudiantes a tiempo parcial con dispensa académica reconocida, se tratarán con el profesorado en cada caso las actividades o pruebas compensatorias que habrán de realizar.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes