Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Español: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Literatura Gallega
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A7 A9 A11 A14 A15 B1 B3 B5 B6 B7 B8 C6 Se valorará el trabajo realizado de acuerdo con las indicaciones y el seguimiento del profesorado, y su presentación oral en clase.
20
Recensión bibliográfica A2 A4 A9 A11 A14 B1 B3 B5 B7 B9 C6 Recensión de un artículo de carácter académico. 10
Seminario A11 A14 A15 B1 B3 B4 B7 B10 Se valorará la asistencia y la participación efectiva en las sesiones desarrolladas en forma de seminario. 10
Análisis de fuentes documentales A1 A9 A11 A15 Lectura, análisis y comentario de códices, textos y/o paratextos (periodísticos, narrativos, poéticos, dramáticos, públicos, privados, correspondencia...).
Cada estudiante realizará varias destas actividades en forma de presentación oral na aula ao longo do curso; unha delas presentarase por escrito.
15
Prueba mixta A1 A2 A7 A9 A11 A14 A15 B3 B5 B6 B7 B10 C6 Prueba escrita que combinará actividades de carácter ensayístico, de análisis de fuentes, preguntas tipo test... A través de la prueba mixta, se evaluará el seguimiento de las sesiones magistrales, la realización de las lecturas, etc.
Esta prueba será única pero se realizará en dos partes: la primera en el mes de febrero, en una fecha que se acordará en clase; la segunda, en el mes de mayo en la fecha fijada oficialmente por la Facultad.
40
Eventos científicos y/o divulgativos A11 A14 B3 B5 B7 B8 C6 Se valorará la participación en estos eventos a través de la realización de fichas que se entregarán al profesorado. 5
 
Observaciones evaluación

Para superar la asignatura, tanto en la primera como en la segunda oportunidad, la calificación mínima de la prueba escrita deberá ser de 4 puntos sobre 10. Teniendo en cuenta esta condición, la calificación final de la materia responderá a la aplicación de los porcentajes recogidos en el cuadro anterior.

1. OPORTUNIDAD DE JULIO

Deberán presentarse/realizarse las actividades evaluables no superada o no presentadas anteriormente. 

El alumnado que consiguiese la calificación de aprobado en la ponderación de las actividades pero no obtuviese un 4 en la prueba mixta, sólo deberá realizar la prueba mixta.

2. NO PRESENTADO

Será considerado NO PRESENTADO/A el alumno que no se presente a ninguna de las partes de la prueba escrita. 

3. DISPENSA ACADÉMICA

Quen tenga dispensa académica tendrá condiciones especiales de evaluación:

1. Prueba mixta (50%).
2. Análisis de fuentes (20 %), con la presentación de una actividad por escrito y otra oralmente. 
3. Trabajo tutorizado (20 %), que incluirá la presentación oral. 
4. Recensión (10 % de la evaluación). 
Para fijar las fechas de las presentaciones orales el alumnado deberá ponerse en contacto con la profesora Teresa López (t.lopez@udc.es) antes del día 30 de setiembre.

4. ALUMNADO REPETIDOR

El alumnado repetidor que no pueda asistir a las clases deberá comunicarlo a través de un correo electrónico a t.lopez@udc.es antes del  día 15 de setiembre. En este caso, su sistema de evaluación será similar al del alumnado con dispensa académica.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes