Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Español: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Lecturas de Literatura Española. Poesía
   Metodologías
Metodologías Descripción
Prueba mixta En la fecha oficial fijada por el centro, el estudiante deberá realizar una prueba en la que dé cuenta de lo aprendido a lo largo del curso tanto en las sesiones magistrales como en los talleres, siempre teniendo como punto de partida las lecturas llevadas a cabo.
Sesión magistral Valiéndose del método expositivo la profesorá proporcionará una introducción metodológica sobre la técnica del comentario de textos, así como las nociones básicas necesarias sobre la tradición literaria y el contexto del tipo de producciones que serán objeto de comentario.
Actividades iniciales Evaluación de los conocimientos previos del alumnado en relación con la materia. Actividades para conocer las competencias, intereses y motivaciones del alumnado. Se pretende obtener información relevante que permita articular una docencia que favorezca el aprendizaje eficaz y significativo.
Trabajos tutelados Trabajo tutelado por la profesora que pretende promover el aprendizaje autónomo (tendrá como punto de partida los textos objeto de lectura, si bien ese corpus podrá ser complementado en razón de la elección del tema elegido). Se desarrollará de acuerdo con las pautas establecidas y se ajustará a las características formales que en su momento se formulen.
Lecturas Las lectura de las obras señaladas son el eje sobre el que pivota esta materia, pues nunca se comentarán los textos en el vacío, sino considerando la tradición literaria en la que se integran y el/los contexto(s) de creación y recepción; se entiende, pues, que se trata no solo de una lectura comprensiva, sino reflexiva y crítica. También, para la realización del trabajo y ocasionalmente para realizar alguno de los ejercicios del taller, la profesora recomendará la lectura de artículos críticos y bibliografía complementaria.
Taller Se combinan distintas metodologías y ejercicios (discusión, análisis de aspectos formales concretos de un texto...), de manera que, a través de esas actividades, la profesora perciba el trabajo del alumno y su avance en la técnica del comentario de textos. En algún caso, la docente entregará materiales que el estudiante debe leer y examinar para presentar en el curso de una sesión posterior.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes