Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Inglés: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Literatura Inglesa (XVI-XVII)
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba de respuesta múltiple A16 A17 4 tests de lectura de las obras obligatorias.
2 puntos sobre 10 (0.50 por test).
20
Presentación oral A1 A2 A6 A9 A10 El alumno prepará y expondrá un aspecto concreto en un tiempo máximo de 9-10 minutos. Cuando el/la alumno/a, por circuntancias varias, no pueda hacerlo, sempre podrá entregar el trabajo por escrito (unas 8 pág doble espacio) antes del 15 de dicembre para que la actividad compute.
1 punto sobre 10.
10
Discusión dirigida A6 A9 A10 A11 B4 B6 B7 B8 C2 C4 C5 Debate en la clase sobre temas concretos o tras la presentación oral de cinco ou seis compañeiros. Se terá en cunta la presencia y la participación, y se recogerán notas tomadas por los alumnos durante oel debate de vez en cuando. 1
Prueba objetiva A1 A2 A3 A6 A9 A10 Examen final: ensayo académico y comentario de texto sobre las obras del corpus más una pregunta breve sobre datos transmitidos en las sesiones magistrales y seminarios (50%; es decir, 5 puntos sobre 10).
OBSERVACIÓN: a nota mínima para hacer media con el resto es de 2 sobre 5 (4 sobre 10)
50
Análisis de fuentes documentales A1 A2 A6 A10 B1 B2 B3 Comentarios de textos en clase. Se recogerán unos pocos durante el curso. 1.5 puntos. 15
Sesión magistral A1 A3 A10 A16 A17 B5 B8 B10 C4 C5 C6 C7 Asitencia activa. El alumno/a deberá asistir a un mínimo de 10 sesións para ser calificado con 0.4 p. Hojas de firmas. También será necesaria la participación activa en las clases de grupos (asistencia a 18 clases mínimo) para sumar 0.1 más (vid discusión dirigida). 4
 
Observaciones evaluación
  • En esta materia se valorará especialmente el conocimiento de la historia de la literatura inglesa y la capacidade del alumno para analizar razonablemente, empleando conocimientos teóricos básicos, los ocho textos literarios ingleses del corpus.
  • La nota media final ha de ser igual a 5 para poder aprobar la materia. Los alumnos/as deberán obtener también un mínimo de 2 sobre 5 puntos en el examen, y de 2 sobre 5 en la evaluación continua.
  •  Los alumnos/as que no hagan trabajos, exposiciones orales o comentarios de texto no tendrán notas de evaluación continua. Es necesario obtener 2 puntos y deberán recuperarlos en la convocatoria de recuperación o de segunda oportunidad, aunque tengan 5 de 5 puntos en el examen de primeia oportunidad, algo que obviamente non es fácil.
  • La única lengua empleada en clase, trabajos y exámenes será el inglés. Las faltas de expresión graves (no de estilo) en lengua inglesa mermarán a nota en cualquier actividade. Por lo tanto se recomienda que los alumnos/as se esmeren en la redacción y la revisen. Tampoco se permitirán plagios de fuentes escritas o digitales en exámenes o trabajos. Los alumnos deben adquirir competencia literaria propia en cierta medida, aunque es lógico que los comentarios e interpretaciones del profesor subexistan tras dicha competencia.
  • Cuando el alumno/a, por circunstancias varias (enfermedade justificada, dispensa, etc) , no pueda hacer la presentación oral, siempre podrá entregar un traballo por escrito antes del examen de primera oportunidad para que la actividade compute.
  • Los alumnos/as que asistan e participen durante o curso en la evaluación continua no podrán ser considerados como non presentados a partir da realización de un 25 % de las actividades.
  • Los alumnos a tempo parcial con dispensa deberán hablar con el profesor durante las dos primeras semanas para buscar alternativas á evaluación contínua en la primera oportunidad.
  • La avaliación de la oportunidad de julio se divide de la forma siguiente: 50% exame final + 50% actividades que sustituirán el trabajo de la evaliación contínua y que se especificarán al publicar las notas de la primeira oportunidad. Por ejemplo, 4 tests similares a los hechos durante el curso deberán hacerse el día del examen.
  • Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes