Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Inglés: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Lengua Gallega y Usos
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Taller A1 A2 A4 A9 A10 A11 A14 A15 B1 B2 B3 B5 B6 B7 C1 Realización de actividades prácticas presenciales derivadas de las sesiones magistrales. En estas actividades se valorará la correcta aplicación de los contenidos teóricos a la práctica, la capacidade de análisis, la claridad y corrección en la expresión oral y escrita, así como el trabajo individual y en grupo. 25
Solución de problemas A1 A2 A4 A9 A10 A11 A15 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 C1 C6 Las ACTIVIDADES PRÁCTICAS no presenciales supondrán un 30% sobre la calificación final. En estas prácticas de ampliación se evaluará el correcto desarrollo de las instrucciones indicadas, la correcta aplicación de los contidos teóricos a la práctica, la corrección en el análisis y en la expresión escrita. Se entregarán en papel en los plazos marcados. 25
Prueba mixta A1 A2 A3 A4 A9 A11 A14 A15 B1 B3 B4 B5 B6 B7 C1 Constituye una prueba con elementos diversos, donde serán valoradas cuestiones tales como los contenidos, la claridad y rigor expositivo y la calidade expresiva. 50
 
Observaciones evaluación

1. OBSERVACIONES GENERALES PARA LA 1.ª OPORTUNIDAD (enero):

1.1.
Para superar la materia, el alumnado deberá aprobar (con 5 puntos sobre
10) cada una de las metodologías evaluables: TALLER, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS y PRUEBA MIXTA. En caso contrario, podrá recuperar
parcial o totalmente estas metodologías en la 2.ª oportunidad (julio),
según las normas que se detallan en el epígrafe 2.

1.2. O
alumnado tendrá que entregar los trabajos y actividades en el plazo fijado. Al mismo tiempo , todo tipo de actividad o prueba deberá cumplir unas exigencias
mínimas de corrección lingüística (ortografía, puntuación, concordancia
sintáctica, ausencia de reiteraciones, precisión léxica, registro
formal…); en el caso de deficiencias lingüístico-expresivas, estas podrán
ser penalizadas en la calificación.

1.3. El alumnado con matrícula parcial y/o dispensa académica reconocida
deberá realizar y entregar las mismas pruebas y ejercicios que el restante; si non pudiese asistir a las tutorías, deberá pornerse en contacto con el profesor a través del correo electrónico.

2. CALIFICACIÓN FINAL EN LA 2.ª OPORTUNIDAD (julio):

2.1.
En la segunda oportunidad, en julio, el alumnado será evaluado con los mismos
criterios y con los mismos porcentajes que en la oportunidad anterior,
excepto el "Taller", cuya calificación -al ser presencial-
se integrará en "Solución de problemas" (que, de este modo, equivaldrá al 40% de la calificación).

2.2. Las metodologías que non hubiesen sido aprobadas en la 1.ª oportunidad deberán elaborarse para ser evaluadas en esta 2.ª oportunidad. Igual que en la oportunidad anterior, para superar
la materia el alumnado deberá aprobar (con 5 puntos sobre 10) cada una
de las metodologías.

3. CALIFICACIÓN DE NO PRESENTADO (NP):

3.1.
La calificación de NO PRESENTADO/A será considerada cuando el/la alumno/a
no haya asistido al examen (prueba mixta) y, además, cuando el número de
actividades haya sido inferior al 50%.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes