Teaching GuideTerm
Faculty of Computer Science
  Home | galego | castellano | english | A A |  
Enxeñeiro en Informática
 Subjects
  Análise de Sistemas Informáticos
Abrir nova vista Vista para imprimir Exportar a pdf
Identifying Data 2015/16
Subject (*) Análise de Sistemas Informáticos Code 614111402
Study programme
Enxeñeiro en Informática
Descriptors Cycle Period Year Type Credits
First and Second Cycle 1st four-month period
Fourth Troncal 6
Language
Spanish
Teaching method Face-to-face
Prerequisites
Department Computación
Coordinador
Rodriguez Rubio, Miguel Jose
E-mail
miguel.rodriguez.rubio@udc.es
Lecturers
Rodriguez Rubio, Miguel Jose
E-mail
miguel.rodriguez.rubio@udc.es
Web
General description ASI es una asignatura que puede suponer un punto de inflexión en la orientación de la formación, por varias razones 1. Es de la primeras asignaturas del segundo ciclo orientada explícitamente a la praxis profesional, y tiene un marcado carácter de ejercicio de la ingeniería. 2. Es introductoria en su materia específica, que constituye el cuerpo principal del programa, pero también precisa y es introductoria de otras cuestiones que se deben conocer y que no se han visto específicamente antes. Para encuadrar bien la técnica de análisis y modelado, que es el cuerpo principal de la asignatura, es necesario hablar y por lo menos enunciar o esbozar cuestiones tales como: a. El Método de Ingeniería y elaboración de proyectos. b. La Planificación, gestión y control de actividades y recursos. c. El contexto actual de los problemas principales que necesitan el desarrollo de sistemas para seguir apoyando la evolución de las organizaciones (Gestión de le heterogeneidad, ETL,s Sistemas de WF y BPM, herramientas de BI, etc). Sobre estos temas se concretan las prácticas de modelado. El cambio en el desarrollo de aplicaciones y sistemas al nivel al de ingeniería se materializa con las funciones de Análisis y Modelado, por ello la asignatura se programa en el primer cuatrimestre, aunque sus conceptos estén en un nivel semántico e intelectual superior al instrumental, que se sigue contemplando en otras materias que se cursarán posteriormente. Para ejercitar profesionalmente el Análisis y el Modelado, y hacerlo con nivel de ingeniería, son precisas tres cosas: d. Métodología e. Lenguaje f. Estándares. La asignatura esboza los métodos, pero se centra en los lenguajes para expresar las soluciones ideadas y narrar modelos. Concretamente despues de una revisión conceptual de la Orientación a Objetos desde el punto de vista del análisis y diseño, se explica UML tambien con este enfoque. UML es hoy por hoy el primer lenguaje de modelado universalmente aceptado. Los estándares o patrones, aunque los comentaremos, se con detalle en asignaturas del segundo cuatrimestre.
(*)The teaching guide is the document in which the URV publishes the information about all its courses. It is a public document and cannot be modified. Only in exceptional cases can it be revised by the competent agent or duly revised so that it is in line with current legislation.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes