Guia docenteCurso
Facultad de Sociología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Planificación e Xestión de Destinos e Novos Produtos Turísticos (plan 2012)
 Asignaturas
  Métodos y técnicas de investigación en turismo: técnicas cualitativas
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados B6 B8 B9 B12 B14 B1 C6 Elaboración tutorizada de las prácticas planteadas en la asignatura 90
Presentación oral B7 B13 B4 C1 C3 Exposición oral y debatida de las prácticas planteadas en la asignatura 10
 
Observaciones evaluación

EVALUACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL

Se realizará una práctica
de grupo que constará de dos partes. En la primera parte (5 puntos) se
planteará la realización de una observación participante en un escenario
turístico de la ciudad de A Coruña; en la segunda (5 puntos), se llevará a cabo
la aplicación del Método Delphi con la elaboración de un panel de expertos en un
tema turístico concreto a tratar.

La puntuación de
esta práctica grupal  (máximo de 10
puntos) equivale a la nota final de la asignatura. Cada grupo estará compuesto
por un mínimo de 2 personas y un máximo de 3.

En caso de acudir a la convocatoria de julio,
habrá que entregar esta misma práctica para superar la asignatura.

El/la alumno/a que
quiera optar a una Matrícula de Honor, ha de realizar una recensión crítica
sobre alguno de los libros incluidos en la bibliografía básica. Dicha recensión
tendrá un valor máximo de 0,5 puntos sobre la nota final.



EVALUACIÓN MODALIDAD NO PRESENCIAL

Se llevará a cabo una
práctica individual, formada por varias preguntas abiertas, en las cuales se
tendrán que plasmar aprendizajes que demuestren que el/la alumno/a ha adquirido
un conocimiento adecuado sobre cada una de las técnicas cualitativas explicadas.
Necesariamente, para resolver los ejercicios planteados, habrá que leer una
serie de textos obligatorios y será obligada la consulta de algunos de los
libros de la bibliografía básica.

La puntuación de
esta práctica (máximo de 10 puntos) equivale a la nota final de la asignatura.

En caso de acudir a la convocatoria de julio,
habrá que entregar esta misma práctica para superar la asignatura.

El/la alumno/a que
quiera optar a una Matrícula de Honor, ha de realizar una recensión crítica
sobre alguno de los libros incluidos en la bibliografía básica. Dicha recensión
tendrá un valor máximo de 0,5 puntos sobre la nota final.


OTROS DATOS DE INTERÉS

Fechas de impartición de la asignatura:

-1ª semana: del 7 al
11 de diciembre.

-2ª semana: del 14
al 18 de diciembre.

-3ª semana: del 13
al 15 de enero.

-4º semana: del 18
al 22 de enero.

Fecha de entrega de las prácticas:

-Para el alumnado de
ambas modalidades, las prácticas habrá que enviarlas al correo electrónico rotero@udc.es, del 7 al 11 de marzo (convocatoria
de junio).

-Para el alumnado de
ambas modalidades que no haya superado la asignatura en la convocatoria de
junio, o no se haya presentado a dicha convocatoria, las fechas de entrega de
las prácticas se fijarán, aproximadamente, en la primera semana de julio
(convocatoria de julio). Nuevamente, habrá que enviar los ejercicios al correo
electrónico rotero@udc.es.

Presentación de las calificaciones:

-Para la
convocatoria de junio, las calificaciones obtenidas se comunicarán la semana
del 6 al 11 de abril.

-Para la
convocatoria de julio, las calificaciones obtenidas se comunicarán,
aproximadamente, la primera o segunda semana del mes de julio.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes