Guia docenteCurso
Facultad de Sociología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Planificación e Xestión de Destinos e Novos Produtos Turísticos (plan 2012)
 Asignaturas
  Planificación y gestión de destinos y nuevos productos turísticos gastronómicos y enológicos
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba objetiva A6 A8 A2 B6 B1 B2 B4 C1 La prueba escrita de contenido teórico-práctico consistirá en la resolución de ejercicios breves y/o respuesta a cuestiones cortas y/o de respuesta múltiple y/o preguntas de desarrollo. 70
Discusión dirigida A7 B6 B11 B2 Se valorará la participación y propuestas aportadas, tanto por los alumnos presenciales como por los alumnos on line (a través de foros virtuales). 30
 
Observaciones evaluación

Durante el desarrollo de esta materia (desde el día lunes 29 de febrero al día viernes 11 de marzo del 2016, hasta las 23:55 horas) se darán las indicaciones oportunas por correo electrónico o a través de la plataforma Moodle, respecto a la evaluación.


Es importante tener en cuenta que la modalidad online tiene el mismo ritmo de trabajo/período de clases que los de la modalidad presencial.


 


- Para superar la materia en la 1ª oportunidad, hay 2 opciones:


a) Realización individual de un EJERCICIO FINAL (máximo 3 folios) que será colgado en la plataforma a partir del día 1 de marzo de 2016 a las 16:00 horas, y que deberá entregarse antes de las 23:55 hs. del día 8 de marzo.


Evaluación: Si se escoge esta modalidad, la máxima nota a obtener sería SEIS puntos, desglosada del siguiente modo:


- Sesión magistral: hasta 1 punto máximo (para los alumnos on line: por lectura del material, participación en los foros/debates on-line y/o realización de los ejercicios correspondientes, y para los alumnos presenciales: por su involucración en las sesiones)


- Ejercicio final: hasta 5 puntos máximo por la elaboración de este ejercicio, que deberá ser realizado presencialmente, o a través de la plataforma moodle.


 


b) Realización de una PRUEBA FINAL con contenido TEÓRICO-PRÁCTICO que consistirá fundamentalmente en la realización de un trabajo propuesto por el profesor de forma individual sobre alguno de los contenidos de la materia (Máximo 3 ó 4 folios).


Evaluación: Si se escoge esta modalidad, la máxima nota a obtener sería DIEZ puntos, desglosada del siguiente modo:


- Sesión magistral: 30% (para los alumnos on line: por lectura del material, participación en los foros/debates on-line y/o realización de los ejercicios correspondientes, y para los alumnos presenciales: por su involucración en las sesiones).


- Prueba final: 70% (con contenido teórico-práctico). Dicha prueba, deberá ser realizada presencialmente, o a través de la plataforma moodle entre las 16:00 hs. del día viernes 11 de marzo de 2016 y las 14:00 hs. del día domingo 13 de marzo de 2016.  Para ello, el alumno dispondrá de un tiempo máximo de 3 horas, a contar desde el momento en que proceda a la apertura del enunciado de la Prueba.


 


El alumno sólo podrá realizar una de las dos alternativas anteriores.


Durante la última semana del mes de marzo de 2016 se facilitarán las calificaciones finales provisionales y una posible fecha de revisión/discusión de las mismas en la siguiente semana.


 


Para superar la prueba en la 2ª oportunidad, se deberá presentar un trabajo sobre un tema propuesto por el profesor. Oportunamente, y con la debida antelación, se facilitarán las fechas y toda la información necesaria para la realización y entrega del mismo. Las calificaciones finales provisionales y una posible 

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes