Guia docenteCurso
Facultad de Sociología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Socioloxia
 Asignaturas
  Hª de las ideas y formas políticas
   Contenidos
Tema Subtema
TEMA 1: LA CIUDAD ANTIGUA: LA GRECIA CLASICA 1.- La invención de la escritura alfabética. 1.1.- Del mito a la razón? 1.2.- Cultura letrada vs. cultura oral. 1.3.- Lugares da memoria y políticas de memoria.
2.- El contexto histórico: la polis grega. 2.1.- La ciudad de Atenas. 2.2.- La invención de la política: el lugar de la ética. 2.3.- Democracia.
3.- Platón (428-347 a Jc.) y La República. 3.1.- La crítica a los sofistas. 3.2.- Una teoría delo conocimiento: el "mito de la caverna". 3.3.- La polis ideal

TEMA 2.- EL IMPERIO ROMANO: LA CRISIS DEL MUNDO ANTIGUO 1.- El Imperio Romano. 1.1.- La Ciudad de Roma, Caput Mundi. 1.2.- Ser romano en provincias: La ciudad de Lugo. 1.3.- Religiones mistéricas y milenarismo.
2.- El cristianismo y la ruptura con el pensamiento clásico. 2.1.- De secta perseguida a iglesia victoriosa. 2.2.- Pablo de Tarso: la Carta a los Romanos
TEMA 3.- LA CIUDAD DE DIOS: LA CRISTIANDAD MEDIEVAL 1.- La Edad Media. 1.1.- “El aire de la ciudad hace libre”. 1.2.- La ciudad de Santiago de Compostela.
2.- La religión y sus funciones. 2.1.- Mito y ritual: Que hay en una misa?
3.- El parentesco. 3.1.- Producir y reproducir: unh diversidade de alternativas. 3.2.- Los sistemas de parentesco romanos. 3.3.- El sistema de parentesco cristiano.
TEMA 4.- LA CIUDAD DEL REY: ENTRE RENACIMIENTO Y BARROCO 1.- Renacimiento, reforma y utopía. 1.1.- Revolución de la imprenta y revolución científica. 1.2.- Reforma y Contrarreforma. 1.3.- La ciudad de Florencia
2.- El moderno sistema mundial. 2.1.- Las ciudades de Venecia y Amberes. 2.2.- La revolución comercial y la expansión europea.
3.- Las revoluciones inglesas. 3.1.- Monarquía Absoluta vs. Parlamentarismo. 3.2.- La cuestión de la legitimación del poder. 3.3.- De Hobbes a Locke.
TEMA 5.- LA CIUDAD ILUSTRADA 1.- Entre EL Capitalismo y el Estado Moderno. 1.1.- Las capitales de las monarquías nacionales. 1.2.- Los nodos del sistema mundial. 1.3.- Las ciudades de Londres, París y Ferrol
2.- Democracia y Sistema Representativo. 2.1.- La formación de una sociedad civil.
3.- Las nuevas coordenadas del pensamiento. 3.1.- De la Ilustración a la Revolución.
TEMA 6.- CIUDADANIA 1.- Empirismo y utilitarismo en Gran Bretaña
2.- Las grandes alternativas al Liberalismo.
3.- Las ideas políticas del mundo actual.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes