Guía DocenteCurso
Facultade de Ciencias do Deporte e a Educación Física
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Ciencias da Actividade Física e do Deporte
 Asignaturas
  Iniciación en deportes V (Atletismo II) (optativa)
   Fontes de información
Bibliografía básica Piasenta, J. (2001). Aprender a observar.. Barcelona. Inde
Dison, G. (1980). Mecánica del atletismo. Buenos Aires-Staiúm
Bravo,J., López, F.; Hans, R.; Seirul’lo, F. (1992). Atletismo II. Saltos. Madrid.COE
Bravo,J., Martínez, Durán, Campos. (1993). Atletismo III. Lanzamientos. Madrid.COE
Goriot, G. (1987). Tecnique e pedagogie de les sauts.. Paris. Vigot
Pascual. J. (1995). Reglamento oficial comentado de atletismo. Barcelona. Barcelona, Flash Books
Blancon, T (2006). Saut en Hauter. Editions Revue EPS. Paris
ALVAREZ DEL VILLAR Y DURÁN PIQUERAS (1994). Atletismo Básico. Editorial Miñón. Madrid.
CAMPOS, J. y GALLACH, J.E (2004). Las técnicas de atletismo. Paidotribo. Barcelona.
Joan Rius Sanz (2005). Metodologia y técnicas de Atletismo. Paidotribo. Barcelona.

Bibliografía complementaria

ALVAREZ DEL VILLAR Y DURÁN PIQUERAS (1994). "Atletismo Básico". Editorial Miñón. Madrid.

BALLESTEROS, J. M., (1985). "Manual didáctico de atletismo". Editorial Kapelusz. Buenos Aires.

BILLOUIN, A. (1982). "Atletismo I". Editorial Hispano Europea. Barcelona.

BILLOUIN, A. (1982). "Atletismo II". Editorial Hispano Europea. Barcelona. .

BRAVO, J. (1994) Atletismo iniciación II. Cuadernos de atletismo nº 34. RFEA. Madrid.

BRAVO, J. (1997) Atletismo iniciación III. Cuadernos de atletismo nº 39. RFEA. Madrid

CAMPOS, J. y GALLACH, J.E. (2004). Las técnicas de atletismo. Paidotribo. Barcelona.

CAPLLONCH, M. 1994. "Habilidades y Destrezas Básicas. Unidades Didácticas para Educación Primaria". Editorial INDE: Barcelona

DYSON, G., (1982) Mecánica del atletismo. Editorial Stadium.

Física. Número 38 (número especial).

GACON, G. Y ASSADI. "Atletismo en el medio escolar". Revista de Educación

GIL, C., (1977) Velocidad y relevos. Editorial Augusto Pila. Salamanca.

GIL, C., (1978) Pedagogía de la carrera. Editorial Miñón. Valladolid.

GORIOT, G. (1980). Les fondamentaux de l`athletisme. Ediciones Vigot. Paris.

GORIOT, G., (1982). La pedagogie du debutant en athletisme. Ediciones Vigot. Paris.

GORIOT, G., (1982). La pedagogie du debutant en athletisme. Ediciones Vigot. Paris.

HEGEDUS, J., (1979) "Técnicas atléticas". Editorial Stadium. Buenos Aires.

HORNILLOS, I. (2000) “Anadar y Correr”. Inde;: Barcelona.

HORNILLOS, I.(2000) “Atletismo”. Inde: Barcelona

HUBICHE, J.L. Y PRADOR, M. (1986) "Comprende L`athletisme". IN SEP. Paris.

IAAF. "International amateur athletic federation". Reglamento Internacional de Competiciones Atléticas. Temporada 1990-91.

KIRSCH, A. Y KOCH, K. "Series metodoógicas de ejercicios en atletismo". Kapelusz. Buenos Aires. 1973.

KIRSCH, y KOCH (1973). Series metodológicas de ejercicios en atletismo. Editorial Kapelusz. Buenos Aires.

LEGROS, L., (1985). L`athletisme en milieu scolaire. Bégica. LEGROS, L.,. L`athletisme en milieu scolaire. Tercera Edición: 1985. (242 hojas).

LEGROS, L., (1985). L`athletisme en milieu scolaire. Bégica. LEGROS, L.,. L`athletisme en milieu scolaire. Tercera Edición: 1985. (242 hojas).

MARTIN, R. "Carreras de velocidad. Etapa de iniciación (8 a 12 años) y etapa de tecnificación (13 a 14 años)". Centro de alto Rendimiento de San Cugat. 1988. Real Federación Española de Atletismo.

MARTIN, R. "Iniciación a las carreras de velocidad". (Jornadas Técnicas sobre

MOVA, G.B. (1.966). Atletismo. Ediciones Doncel.

OLIVER, A. (1.985). "Iniciación al atletismo". Editorial Alhambra. Madrid.

OLIVER, A. (1.985). "Iniciación al atletismo". Editorial Alhambra. Madrid.

OLIVER, A. (1.986). "Atletismo". Editorial Alhambra. Madrid.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes