Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Arquitectura
 Asignaturas
  Urbanística 1
   Metodologías
Metodologías Descripción
Taller Las asignaturas P4, AA2 y U1 coordinarán sus desarrollos en el "espacial y temporal" durante lo según cuatrimestre en torno de la CUESTION de la VIVIENDA, y decir de la cuestion de la RESIDENCIA, en ámbitos susceptibles de ser incorporados a los temarios respectivos con el objeto de que el ALUMNO establezca una REFLEXION INTEGRAL sobre la Cuestion de la Vivienda a cara descubierta la redaccion del PROYECTO ARQUITECTONICO incorporando desde lo primer momento las variables (mas allá del DESARROLLO DEL PROGRAMA estricto) derivadas de la ANALISE URBANA en las diferentes ESCALAS.

ANALISE URBANA - ANALISE ARQUITECTONICA - PROYECTO.

Se plantea como una UNIDAD DE DOCENCIA que tenga EN El TEMA VIVIENDA, (que en términos urbanísticos sería La RESIDENCIA O USO RESIDENCIAL) COMO EJE VERTEBRADOR y EN Las HORAS SEMANALES DEL OBRADOIRO-TALLER (2 horas ) El TIEMPO DE La COMPLEMENTARIAD CRITICA DE Los DIFERENTES PUNTOS DE VISTA QUE CONFLUYEN EN El PROYECTO DESDE EL ANALISIS ESPECÍFICAMENTE ARQUITECTONICO HASTA EL ANÁLISIS URBANISTICO.
Portafolio del alumno Se revisarán los portafolios de los alumnos que tendrán que elaborar durante todo el curso académico: El PORTFOLIO es un documento imprescindible de aproximación del alumno a través de las técnicas de representación gráfica (dibujo, fotografía, collage...) y de la reflexiñon teórica a la lectura de la ciudad en los diferentes ámbitos espaciales prototípicos estudiados.
En el portfolio el dibujo reproducirá la mirada del alumno a través de la consciencia de las diferentes escalas de aproximación e identificación del específicamente urbanístico, haciendo hincapié en las RELACIONES sobre las que opera consciente o inconscientemente el PROYECTO URBANÍSTICO o el propio PROYECTO ARQUITECTÓNICO, enriqueciendo o empobreciendo el ámbito de actuación.
Taller EL ANÁLISIS URBANO: TEORÍA Y METODOS.

PRACTICA I: Análisis Urbano 1:
La Ciudad de Origen Medieval.
Las Extensiones Urbanas I
Intensivas: Ensanches.
Extensivas: Barriadas jardín.
PRACTICA II: Análisis Urbano 2:Extensión Urbanas II
Planes Generales como planes de Extensión.
Planes Generales como planes de Zonificación: Los Polígonos.
Desregulación del planeamiento y la escala territorial del urbano.
PLANO DE SINTESIS.
Prueba mixta Examen final de la materia
Sesión magistral Sesiones teóricas
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes