Guía DocenteCurso
Facultade de Fisioterapia
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Fisioterapia
 Asignaturas
  FISIOTERAPIA NEUROLÓXICA E PSICOMOTRIZ
   Avaliación
Metodoloxías Competencias Descrición Cualificación
Presentación oral A7 A17 C3 C8 Intervención inherentes aos procesos de ensino-aprendizaxe baseada na exposición verbal a través da que o alumnado e profesorado interactúan dun modo ordenado, propoñendo cuestións, facendo aclaracións e expoñendo temas, conceptos, feitos ou principios de forma dinámica. 2
Prácticas de laboratorio A3 A7 B2 B6 C3 La evaluación se realizará de tal manera que el alumno examinado, delante de un paciente ficticio (otro alumno), deberá responder a las preguntas del profesor tanto oralmente como realizando las técnicas solicitadas. Durante la evaluación el alumno responderá a una pregunta de cada tema explicado. El profesor podrá pedir al alumno una ampliación o justificación de la respuesta o técnica realizada.
Se valorará el posicionamiento del paciente y del fisioterapeuta, las ordenes del fisioterapeuta y la ejecución y destreza en la realización de la técnica solicitada.
45
Sesión maxistral A1 A2 B2 C8 La prueba escrita se realizará sobre todos los temas explicados mediante las sesiones magistrales como en las prácticas de laboratorio. Las preguntas podrán ser concretas sobre los temas dados o abiertas en la cual el alumno deberá realizar un razonamiento científico-clínico sobre la misma. 45
Lecturas A17 B2 C3 C8 Conjunto de textos y documentación escrita que el alumno utiliza para la profundización de los contenidos de la asignatura. 2
Proba de ensaio A1 B11 B15 Proba na que se busca responder por escrito a preguntas de certa amplitude valorando que se responda adecuadamente, combinándoo coa capacidade de razoamento (argumentar, relacionar, etc.), creatividade e espírito crítico. Utilízase para a avaliación diagnóstica, formativa e sumativa. Permite medir as habilidades que non poden avaliarse con probas obxectivas como a capacidade de crítica, de síntese, de comparación, de redacción e de orixinalidade do estudante; polo que implica un estudo amplo e profundo dos contidos, sen perder de vista o conxunto das ideas e as súas relacións. 3
Traballos tutelados A17 C3 C8 Metodoloxía deseñada para promover a aprendizaxe autónoma dos estudantes, baixo a tutela do profesor e en escenarios variados. Está referida prioritariamente ao aprendizaxe do “cómo facer as cousas”. Constitúe unha opción baseada na asunción polos estudantes da responsabilidade pola súa propia aprendizaxe.
Este sistema de ensino baséase en dous elementos básicos: a aprendizaxe independente dos estudantes e o seguimento desa aprendizaxe polo profesor-titor.
3
 
Observacións avaliación

-Se realizará un exámen parcial teórico de la asignatura al finalizar el primer cuatrimestre. La nota solicitada para superar este primer parcial será de un 7.


-Los exámenes de junio y julio constaran de una parte teórica y otra práctica.


Si un alumno se presenta a una de las partes y no lo hace a la otra su nota final constará como suspenso

-Cualquier exámen teórico, con 1/3 de preguntas en blanco o preguntas totalmente mal contestadas estará suspenso. Para guardar una de las partes de la materia (teoría o práctica) hay que presentarse a ambas y obtener una nota como mínimo de 3 en la parte que está suspensa.


 

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes