Guía DocenteCurso
Facultade de Ciencias da Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Educación Infantil
 Asignaturas
  Didáctica da expresión musical
   Fontes de información
Bibliografía básica

ALSINA. P. (1999). El área de educación musical. Barcelona: Graó.

ALSINA, P., Díaz, M., GIRÁLDEZ, A. e Ibarretxe, G. (2010). 10 ideas clave: El aprendizaje creativo. Barcelona: Graó

CHAO FERNÁNDEZ; R. (2005). Fundamentos didácticos de los métodos pedagógicos del siglo XX a la actualidad. Vilalba: Conservatorio Municipal.

DÍAZ, M. y GIRÁLDEZ, A. (Coords.) (2007). Aportaciones teóricas y metodológicas a la educación musical. Una selección de autores relevantes. Barcelona: Graó.

DÍAZ, M. y RIAÑO, M. (Coords.) (2007). Creatividad en educación musical. Santander: Universidad de Cantabria. Servicio de Publicaciones.

DÍAZ, M. (2002). “La música en el currículum de primaria”. En Aula 112, junio. Barcelona: Grao. 

DOMEQUE, M., LAGARRIGA, E. y SEGALÉS, E. (1988). Audición musical. Barcelona: Teide.

EISNER, E. (2004). El arte y la creación de la mente. Barcelona: Paidós.

ELLIOT, D. (Ed.) (2005). Praxial Music Education: reflections and dialogues. Oxford: University Press.

FORRAI K., FRISS G. y OTROS. (1981). Educación musical en Hungría. (Revisión española de M. Angulo). Madrid: Real Musical.

GARCÍA, P. y ESTEBARANZ, A. (2005). Innovación y creatividad en la enseñanza musical. Barcelona: Octaedro.

GARDNER, H. (2005). Inteligencias múltiples. La teoría en la práctica. Buenos Aires: Paidós

GIRÁLDEZ, A. (2005). Internet y educación musical. Barcelona: Graó.

GIRÁLDEZ, A. (2007). La competencia cultural y artística. Madrid: Alianza.

GIRÁLDEZ, A. (2010). (Coord.). Música. Complementos de formación disciplinar. Vol. I. Barcelona: Graó.

GIRÁLDEZ, A. (2010). (Coord.). Música. Investigación, innovación y buenas prácticas. Barcelona: Graó.

GIRÁLDEZ, A. (Coord.) (2011). Didáctica de la música. Barcelona: Graó.

GÓMEZ ALEMANY, I. y VILAR MONMANY, M. (2003). “Diez años de formación de maestros de música”. En Eufonía nº 28. Barcelona: Grao.

GRAEME, F. (2003). Arte, educación y diversidad cultural. Barcelona: Paidós.

GREEN, L. (2001). Música, género y educación. Madrid: Morata.

HARGREAVES, D. (1991). Infancia y educación artística. Madrid: Morata.

HARGREAVES, D. (1998). Música y desarrollo psicológico. Barcelona: Graó.

HEGYI, E. (1999). Método Kodály de solfeo vol. I y II. Madrid: Pirámide.

HEMSI DE GAÍNZA, V. (2002). Música: amor y conflicto. Diez estudios de psicopedagogía musical. Buenos Aires: Lumen

HEMSI DE GAÍNZA, V. (2002). Pedagogía musical. Dos décadas de pensamiento y acción educativa. Buenos Aires: Lumen.

HURTADO, J. (2003). “Muchas leyes y pocas notas. Reflexiones de un maestro”. En Eufonía 28.Barcelona: Grao. 

LEVITIN, J. (2008). Tu cerebro y la música. El estudio científico de una obsesión humana. Barcelona: RBA.

LINES, D. (comp.) (2009) La educación musical para el nuevo milenio. Madrid. Morata.

MALAGARRIGA, T. y A. VALLS (2003). La audición musical en la Educación Infantil. Barcelona: Ceac.

MARTENOT, M. (1993). Principios fundamentales de formación musical y su aplicación. Madrid: Rialp.

MARTÍ, J. (2000). Más allá del arte: la música como generadora de realidades sociales. San Cugat del Vallés: Deriva Editorial.

PASCUAL, P. (2006). Didáctica de la música. Madrid: Pearson Prentice Hall

PIERRETTE, M. (1974). Bartók. Madrid: Espasa Calpe S.A.

SACKS, O. (2009). Musicofilia. Relatos de la música y el cerebro. Barcelona: Anagrama.

SANJOSÉ HUGUET, V. (1997). Didáctica de la Expresión Musical para maestros. Valencia: Piles.

SANUY, M. y GONZÁLEZ SARMIENTO, L. (1969). ORFF Shulwert. Música para niños. Introducción. Madrid: Unión Musical Española.

SMALL, CH. (2003). “Exploración, afirmación y celebración”. En Eufonía nº 28. . Barcelona: Grao.

SWANWICK, K. (1991). Música, pensamiento y educación.Madrid: Morata M.E.C.

VÍLCHEZ, L. (2009). La música y su potencial educativo. Madrid: SM.

WARD, J. (1964). Método Ward. Pedagogía musical escolar. París: Desclee & C.

WILLEMS, E. (1979). II ritmo. Brescia: La Scuola.

WILLEMS, E. (1979). Las bases psicológicas de la educación musical. Buenos Aires: Eudeba.

WILLEMS, E. (1994) El valor humano de la educación musical. Barcelona: Lábor.

WILLEMS, E. (2001). El oído musical. La preparación auditiva del niño. Barcelona: Paidós.

WUYTAC, J. (1998). Audición musical activa.  Porto: Associaçao  Wuytack  de Pedagogía Musical.

WUYTACK, J. (1988). Musicograma. Vigo: Asociación de Pedagogía Musical.

Bibliografía complementaria

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes