Guía DocenteCurso
Facultade de Ciencias da Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Educación Infantil
 Asignaturas
  Pedagoxía da expresión musical
   Avaliación
Metodoloxías Competencias Descrición Cualificación
Lecturas A57 B1 B22 Se plantearán lecturas obligatorias y recomendadas, dirigidas a la realización de los trabajos y el proyecto de investigación. 10
Obradoiro A54 A55 C7 Momentos de trabajo presencial con el profesor que implica una participación obligatoia por parte del alumno. 20
Proba mixta A54 B1 C7 Prueba que integra diferentes formas de comprobar si el aprendizaje ha sido significativo. Constará de tres partes:
a.- Lectura y medida (solfeo).
b.- Entonación a capella.
c.- Interpretación con flauta de pico.
25
Traballos tutelados A54 A55 B1 B22 B25 C3 Las orientaciones iniciales del profesor guiarán al alumno en el proceso del trabajo, permaneciendo a su lado para las consultas necesarias. 10
Investigación (Proxecto de investigación) A57 C8 Presentación y defensa oral de un trabajo de investigación sobre un tema relacionado con la materia en el que se valorarán los siguientes aspectos:
1. Profundidad de los contenidos.
2. Empleo del lenguaje apropiado.
3. Uso adecuado de las fuentes documentales.
4. Seguridad y claridad en la exposición oral.
10
Sesión maxistral B1 B22 C7 C8 Se realizarán una o varias pruebas que integrarán diferentes formas de comprobar si el aprendizaje ha sido significativo. Constará de dos partes:
1.-Examen teórico. Consistirá en la formulación de preguntas relacionadas con el temario oficial.
2.-Ejercicios prácticos.
25
 
Observacións avaliación







 



Para aprobar la asignatura es necesario superar cada uno de los
anteriores apartados y
obtener una nota mínima de 4 sobre 10 en cada uno de los exámenes de la
prueba mixta.

















En la parte de Obradoiro, como se trata de una
interpretación instrumental grupal,  el alumno que no pueda realizar
las 10 prácticas deberá venir a la prueba acompañado como mínimo de cuatro
personas. En caso de no ser posible esto, el discente se examinará  con
un acompañamiento instrumental de las piezas en formato digital realizado
por él.



Como consideración
general, se tendrá especialmente en cuenta, tanto en los exámenes como en los
trabajos, las deficiencias ortográficas de puntuación y acentuación, así
como una redacción inconexa o inadecuada, deficiente presentación, excesivo
número de tachaduras, etc. Todo ello supondrá reducción de puntos sobre la nota
obtenida.

Se hará especial hincapié en el cuidado del medio ambiente en pro de una
educación  y sociedad sostenible. Para ello, siempre que sea posible en la
elaboración de los trabajos se empleará  material de reciclaje y  se evitará el
uso de materialess de plástico en la entrega de los mismos.

Los trabajos serán enviados exclusivamente telemáticamente, y de
no ser posible, en los documentos impresos no se utilizará plásticos, se
eligirá la impresión a doble cara, y se empleará papel reciclado, evitando imprimir borradores.



 


Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes