Guía DocenteCurso
Escola Universitaria de Arquitectura Técnica
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Arquitecto Técnico en Execución de Obras
 Asignaturas
  Medicións, Presupostos e Avaliacións
   Contidos
Temas Subtemas
Tema 1.- El Proyecto. 1.1 Conceptos generales del proyecto.
1.2 Memorias: descriptiva y constructiva.
1.3 Planos que comprende un proyecto.
1.4 Pliegos de condiciones: índole técnica, índole facultativa, índole económica, índole legal.
Tema 2.-Mediciones. 2.1 Mediciones.
2.2 Conceptos generales.
2.3 Impresos normalizados.
2.4 Normativas generales.
2.5 Fijación unidades de medida.
2.6 Factores influyentes en la valoración de la unidad de medida.
Tema 3.- Precios. 3.1 Precios.
3.2 Conceptos generales.
3.3 Cuadro de precios.
3.4 Cuadro de precios unitarios.
3.5 Cuadro de precios auxiliares.
3.6 Cuadro de precios descompuestos.
3.7 Composición preceptiva.
3.8 Terminologías preceptivas.
Tema 4.- Materiales. 4.1 Materiales.
4.2 Cálculo de componentes.
4.3 Transportes.
4.4 Cargas y descargas.
4.5 Impuestos.
4.6 Criterios de evaluación de mercado.
Tema 5.- Mano de obra. 5.1 Clases.
5.2 Categorías profesionales.
5.3 Mano de obra directa e indirecta.
5.4 Rendimientos.
5.5 Cargas sociales: Conceptos.
5.6 Seguridad social.
5.7 Impresos normalizados. TC.1 y TC.2.
Tema 6.- Transportes. 6.1 Transportes.
6.2 Conceptos generales.
6.3 Cargas y descargas.
6.4 Costo de transportes, TM/KM.
6.5 Amortizaciones. 6.6 Composición preceptiva.
Tema 7.- Medios auxiliares. 7.1 Medios auxiliares.
7.2 Conceptos generales.
7.3 Útiles y herramientas.
7.4 Maquinaria.
7.5 Rendimientos.
7.6 Amortizaciones.
7.7 Composición preceptiva.
Tema 8.- Gastos generales. 8.1 Gastos generales.
8.2 Composición.
8.3 Beneficio industrial.
8.4 Honorarios y facultativos.
8.5 Tasas.
8.6 Impuestos.
Tema 9.- Presupuestos. 9.1 Presupuesto general.
9.2 Clases de presupuestos: de ejecución material, de contrata, presupuesto protegible.
9.3 Subastas.
9.4 Concursos.
9.5 Concursos subastas.
9.6 Contratas.
9.7 Administración.
9.8 Otros sistemas de adjudicación de obras.
Tema 10.- Movimiento de tierras. 10.1 Movimiento de tierras. Generalidades.
10.2 Ensayos.
10.3 Replanteos.
10.4 Desmontes.
10.5 Vaciados.
10.6 Desbroces.
10.7 Excavaciones, pozos y zanjas.
10.8 Transporte de tierras.
10.9 Terraplenes.
10.10 Pedraplenes.
10.11 Entibaciones.
10.12 Agotamientos.
10.13 Voladuras.
10.14 Medios manuales.
10.15 Medios mecánicos.
10.16 Rendimientos.
10.17 Maquinaria idónea.
10.18 Fijación de la unidad de medida.
10.19 Criterios, medición y valoración.
Tema 11.- Cimentaciones y saneamientos. 11.1 Cimentaciones. Generalidades.
11.2 Cimentaciones normales.
11.3 Cimentaciones especiales.
11.4 Pocería.
11.5 Evacuación de aguas residuales.
11.6 Fosas sépticas.
11.7 Estaciones depuradoras.
11.8 Fijación unidad de medida.
11.9 Criterios medición y valoración.
Tema 12.- Hormigón armado 12.1 Hormigón armado. Generalidades.
12.2 Áridos.
12.3 Cementos.
12.4 Agua.
12.5 Fabricación de hormigones.
12.6 Puesta en obra.
12.7 Curado.
12.8 Ensayos, controles.
12.9 Fijación unidad medida.
12.10 Criterios de medición.
12.11 Armaduras.
12.12 Incrementos de longitudes.
12.13 Fijación unidad medida.
12.14 Encofrados.
12.15 Tipos.
12.16 Fijación unidad de medida.
12.17 Criterios de medición y valoración.
12.18 Forjados.
12.19 Diversos tipos.
12.20 Fijación unidad de medida.
12.21 Criterios de medición.
Tema 13.- Albañilería. 13.1 Albañilería. Generalidades.
13.2 Fábricas de ladrillo.
13.3 Fijación de la unidad de medida.
13.4 Criterios de medición.
13.5 Tabiques.
13.6 Tabicones.
13.7 Bóvedas.
13.8 Peldaños de ladrillo.
13.9 Recibido de cercos.
13.10 Colocación de persianas.
13.11 Guarda vivos.
13.12 Ayudas de albañilería a otros edificios.
13.13 Fijación de la unidad de medida.
13.14 Criterios de medición y valoración.
Tema 14.- Cantería. 14.1 Cantería. Generalidades.
14.2 Mampostería.
14.3 Impostas, repisas, jambas.
14.4 Chapados y enlosados.
14.5 Sillería.
14.6 Fijación de la unidad de medida.
14.7 Criterios de medición y valoración.
Tema 15.- Prefabricación. 15.1 Generalidades.
15.2 Criterio de diseño.
15.3 Criterio constructivo.
15.4 Maquinaria específica.
15.5 Moldes.
15.6 Armaduras.
15.7 Tratamientos, manipulaciones.
15.8 Transportes.
15.9 Montajes.
15.10 Sellados.
15.11 Fijación de la unidad de medida.
15.12 Criterio de medición y valoración.
Tema 16.- Aislamientos. 16.1 Aislamiento y protección. Generalidades.
16.2 Materiales. Idoneidad. Clasificación.
16.3 Aislamientos acústicos.
16.4 Aislamientos antivibratorios.
16.5 Aislamientos contra humedades.
16.6 Aislamientos térmicos.
16.7 Aislamientos contra el fuego.
16.8 Fijación de la unidad de medida.
16.9 Criterios de medición y valoración.
Tema 17.- Cubiertas. 17.1 Cubrición de edificios. Generalidades.
17.2 Azoteas a la catalana.
17.3 Cubiertas de teja árabe.
17.4 Cubiertas de teja plana.
17.5 Cubiertas de pizarra.
17.6 Cubiertas de fibrocemento.
17.7 Cubiertas metálicas.
17.8 Cubiertas asfálticas.
17.9 Canalones.
17.10 Limatesas.
17.11 Limahoyas.
17.12 Bajantes.
17.13 Elementos complementarios de cubiertas.
17.14 Fijación de la unidad de medida.
17.15 Criterios de medición y valoración.
Tema 18. - Enfoscados. 18.1 Enfoscados y guarnecidos. Generalidades.
18.2 Morteros de cemento Portland.
18.3 Mortero de cal grasa.
18.4 Morteros bastardos.
18.5 Pasta de yeso.
18.6 Determinación de componentes.
18.7 Fijación de la unidad de medida.
18.8 Criterios de medición y valoración.
Tema 19. - Revestimientos. 19.1 Revestimientos. Generalidades.
19.2 Solados y pavimentos.
19.3 Rodapiés.
19.4 Albardillas.
19.5 Peldaños.
19.6 Zanquines.
19.7 Revestimientos verticales.
19.8 Fijación de la unidad de medida.
19.9 Criterios de medición y valoración.
Tema 20.- Demoliciones. 20.1 Demoliciones. Generalidades.
20.2 Sistemas: condicionantes por ubicación.
20.3 Medidas de seguridad.
20.4 Fijación de la unidad de medida.
20.5 Criterios de medición y valoración.
Tema 21.- Carpintería. 21.1 Carpintería de armar y de taller. Generalidades.
21.2 Estructuras de madera.
21.3 Tarimas.
21.4 Puertas.
21.5 Ventanas.
21.5 Elementos decorativos, barandillas, frisos, balaustres, etc.
21.7 Fijación de la unidad de medida.
21.8 Criterios de medición.
Tema 22.- Cerrajería. 22.1 Cerrajería de armar y de taller. Generalidades.
22.2 Estructuras metálicas, soladas y roblonadas.
22.3 Carpintería de puertas y ventanas.
22.4 Elementos decorativos: rejas, balaustres.
22.5 Hierro forjado.
22.6 Fijación de la unidad de medida.
22.7 Criterios de medición y valoración.
Tema 23.- Instalaciones de fontanería. 23.1 Instalaciones de agua fría y caliente. Generalidades.
23.2 Aparatos sanitarios.
23.3 Calentadores de agua, diversos. Sistemas y tipos. 23.4 Contadores.
23.5 Depósitos aljibes.
23.6 Redes de extinción de incendios.
23.7 Fijación de la unidad de medida.
23.8 Criterios de medición y valoración.
Tema 24.- Electricidad. 24.1 Instalaciones eléctricas. Generalidades.
24.2 Redes repartidoras.
24.3 Cuadros eléctricos.
24.4 Tomas de tierra.
24.5 Antenas colectivas.
24.6 Pararrayos.
24.7 Fijación de la unidad de medida.
24.8Criterios de medición y valoración.
Tema 25.- Instalaciones de gas y calefacción. 25.1 Instalación de gas, calefacción. Generalidades. 25.2 Sistemas usuales.
25.3 Calderas. Redes de distribución.
25.4 Elementos de radiación.
25.5 Elementos complementarios.
25.6 Compresores.
25.7 Fijaciones de la unidad de medida.
25.8 Criterios de medición y valoración.
Tema 26.- Instalaciones especiales. 26.1 Instalaciones especiales. Generalidades.
26.2 Ascensores.
26.3 Montacargas.
26.4 Tipos y dimensiones del camerín.
26.5 Velocidades.
26.6 Tipos de puertas.
26.7 Botoneras.
26. 8 Elementos complementarios.
26.9 Fijación de la unidad de medida.
26.30 Criterios de medición y valoración.
Tema 27.- Instalaciones especiales. 27.1 Porteros automáticos.
28.2 Videos porteros.
27.3 Telefonillos interiores.
27.4 Fijación de la unidad de medida.
27.5 Criterio de medición y valoración.
Tema 28.- Instalaciones especiales. 28.1 Conceptos generales.
28.2 Sistemas de aire acondicionado y climatización. 28.3 Acondicionadores de ventanas.
28.4 Acondicionadores compactos complementados. 28.5 Fijación de la unidad de medición.
28.6 Criterio de medición y valoración.
Tema 29.- Instalaciones especiales. 29.1 Generalidades.
29.2 Cámaras frigoríficas.
29.3 Automatismos.
29.4 Cuadros eléctricos.
29.5 Puertas.
29.6 Fijación de la unidad de medida.
29.7 Criterios de medición y valoración.
Tema 30.- Vidriera. 30.1 Vidrios. Generalidades.
30.2. Vidrios planos.
30.3. Vidrios de seguridad.
30.4. Vidrios moldeados.
30.5. Vidrios especiales.
30.6. Hormigón traslúcido.
30.7. Fijación de la unidad de medida.
30.8. Criterio de medición y valoración.
Tema 31. - Pinturas. 31.1 Pinturas. Generalidades.
31.2 Pinturas exteriores.
31.3 Pinturas interiores.
31.4 Pinturas especiales.
31.5 Fijación de la unidad de medida.
31.6 Criterios de medición y valoración.
Tema 32.- Demoliciones y Gestión de Residuos. 32.1 Demoliciones. Criterios de medición y valoración.
32.2. Gestión de residuos de construcción y demolición. Criterios de medición y valoración.
Tema 33.- Seguridad y Salud laboral. 33.1 Prevención de Riesgos Laborales. Criterios de medición y valoración.
Tema 34.- Normativa de aplicación. 34.1 CTE: Parte 1
34.2 Contratos con las Administraciones Públicas.
Tema 35.- Aplicaciones informáticas 35.1 Programas específicos de mediciones y presupuestos
35.2 Utilización de Bases de Datos
35.3 Recursos Web
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes