Guia docenteCurso
Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Tecnoloxías de Edificación Sostible (plan 2012)
 Asignaturas
  Construciones con eco-materiales. fibras vegetales
   Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Exposición oral complementada con el uso de medios audiovisuales y la introducción de algunas preguntas dirigidas a los estudiantes, con la finalidad de transmitir conocimientos y facilitar el aprendizaje.
La clase magistral es también conocida como “conferencia”, “método expositivo” o “lección magistral”. Esta última modalidad se suele reservar a un tipo especial de lección impartida por un profesor en ocasiones especiales, con un contenido que supone una elaboración original y basada en el uso casi exclusivo de la palabra como vía de transmisión de la información a la audiencia.
Taller Modalidad formativa orientada a la aplicación de aprendizajes a través de la que el alumnado desarrolla tareas eminentemente prácticas sobre un tema constructivo , con el apoyo y supervisión del profesorado. Se planificará 1 taller sobre la fabricación de revocos de barro, siempre que la Dirección del Centro subvencione la compra del material necesario para su desarrollo.

De no ser posible, previsiblemente se sustituirá por una actividad participativa (presentación, publicación en Blog de trabajos tutelados o similar)
Trabajos tutelados Metodología diseñada para promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes, bajo la tutela del profesor y en escenarios variados (académicos y profesionales). Está referida prioritariamente al aprendizaje del “cómo hacer las cosas”. Constituye una opción basada en la asunción por los estudiantes de la responsabilidad por su propio aprendizaje.
Este sistema de enseñanza se basa en dos elementos básicos: el aprendizaje independiente de los estudiantes y el seguimiento de ese aprendizaje por el profesor-tutor.
Salida de campo Actividades desarrolladas en un contexto externo al contorno académico universitario (empresas, instituciones, organismos, monumentos, etc.) relacionadas con el ámbito de estudio de la materia. Estas actividades se centran en el desarrollo de capacidades relacionadas con la observación directa y sistemática, la recogida de información, el desarrollo de productos (bosquejos, diseños, etc.), etc.


Se planificará una visita de campo, en donde se podrá observar la aplicación de algunas de las tecnologías constructivas de esta asignatura: construcción con paja, cubiertas verdes, revocos de barro y/el aislamientos de corcho


De no existir medios para la salida se podrá sustituir por otra actividad equivalente
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes