Guia docenteCurso
Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Arquitectura Técnica
 Asignaturas
  Materiales II
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Solución de problemas B5 B16 En cada examen se propondrá la solución de uno o varios ejercicios relacionados con la materia impartida. 20
Prueba objetiva B1 B16 Se realizarán distintas preguntas, relacionadas con la materia impartida tanto en las clases expositivas, como interactivas, que pretenden evaluar conocimientos, capacidades, destrezas, rendimiento, etc. 50
Prácticas de laboratorio A19 B7 B12 B16 B21 C8 Se valorará el trabajo realizado por el alumno durante el curso en la realización de las prácticas de laboratorio, resolución de los ejercicios que se planteen, así como la nota obtenida en los controles realizados. 30
 
Observaciones evaluación

En el examen de cada convocatoria oficial, se realizará una prueba objetiva y otra de solución de problemas. 


PRÁCTICAS DE LABORATORIO:

Representa el 30 % de la nota total. La nota obtenida
se guardará hasta la oportunidad de Julio.

Alumnos con Dedicación Completa

Para poder optar a esta
nota, será necesaria la asistencia a un mínimo del 80 % de las clases interactivas y expositivas, así como haber realizado TODAS las actividades propuestas. En el caso de no cumplir alguno de los requisitos anteriores la nota correspondiente a las practicas de laboratorio, será cero (0).

Las actividades a realizar y el porcentaje en la nota total de las Prácticas de laboratorio, serán:

  • Práctica de Laboratorio: Realización del análisis granulométrico de una arena (10 %).
  • Práctica de Laboratorio: Diseño y fabricación de un hormigón en laboratorio. Realización de ensayos de consistencia y resistencia. (30 %).
  • CONTROL: Examen consistente en la resolución de un ejercicio de granulometría de áridos. (30 %).
  • CONTROL: Examen consistente en la resolución de un ejercicio de dosificación de un hormigón. (30 %).

Alumnos con Reconocimiento de Dedicación a Tiempo Parcial

Para
optar a la Nota correspondiente a la Evaluación continua (PRÁCTICAS DE LABORATORIO), deberán
realizar obligatoriamente las actividades contempladas anteriormente,
quedando dispensados de cumplir la asistencia obligatoria a las clases
interactivas y expositivas.

NOTA FINAL

La nota final se obtendrá mediante el cálculo de la media aritmética ponderada de las distintas metodologías de evaluación.
Tanto en la Prueba Objetiva, como en cada uno
de los ejercicios que pueden componer el examen de Solución de Problemas, se debe obtener una nota mínima de 4 sobre diez, para calcular la nota media ponderada y poder obtener el aprobado en la asignatura.
Sera necesaria una nota media de 5 sobre 10 para aprobar.

No se permite el uso de calculadoras programables en los exámenes de la asignatura.

Se
realizará la evaluación continua, en el caso de que el número de
alumnos por grupo se ajuste a lo aprobado en el Consello de Goberno de
la UDC, de fecha 27 de Marzo de 2.009 y su modificación de 17 de
Diciembre de 2.009. (60 alumnos en los grupos de las clases Expositivas y
20 en los de las Interactivas). En caso contrario la evaluación
consistirá en la realización de la prueba objetiva y de resolución de
problemas.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes