Guía DocenteCurso
Escola Politécnica Superior
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Enxeñeiro Industrial
 Asignaturas
  Tecnoloxía Enerxética
   Contidos
Temas Subtemas
TEMA 1. INTRODUCCIÓN Y BREVE REVISIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE LA TERMODINÁMICA 1. Conservación de la masa y energía
2. Segundo Principio
3. Irreversibilidades
4. Aplicación del segundo principio a ciclos termodinámicos
5. Entropía
TEMA 2. EXERGÍA 1. Introducción a la exergía
2. Definición de la exergía
2.1 Ambiente de referencia para la exergía
2.2 Estado muerto
2.3 Cálculo de la exergía
2.4 Aspectos de la exergía
3. Balance de exergía para un sistema cerrado
3.1 Desarrollo del balance de exergía
3.2 Transferencia de exergía
4. Exergía de flujo
5. Balance de exergía a un volumen de control
6. Eficiencia exergética
TEMA 3. MEZCLAS DE GASES IDEALES 1. Composición de una mezcla
2. Relaciones PVT en mezclas de gases ideales
3. Cálculo de propiedades de mezcla
4. Análisis de sistemas de mezclas
4.1 Procesos con mezclas de composición constante
4.2 Mezclas de gases ideales
TEMA 4. INTRODUCCIÓN A LA PSICROMETRÍA 1. Aire húmedo
2. Humedad específica, humedad relativa y entalpía de mezcla
3. Tratamiento del aire húmedo en contacto con agua líquida
4. Punto de Rocío
5. Balances de masa y energía en los sistemas de acondicionamiento de aire
6. Temperaturas de saturación adiabática y de bulbo húmedo
7. Diagrama Psicrométrico
8. Torres de refrigeración
TEMA 5 ANÁLISIS DE LA COMBUSTIÓN/CELDAS DE COMBUSTIBLE 1. El proceso de la combustión
2. Conservación de la energía de la energía en sistemas reactivos
2.1. Cálculo de la entalpía de formación para sistemas reactivos
2.2. Balances de energía para sistemas reactivos
2.3. Entalpía de combustión y poderes caloríficos
3. Cálculo de la temperatura adiabática de llama
4. Células de combustible
TEMA 6. CICLOS DE VAPOR Y CENTRALES TÉRMICAS 1. Instalaciones de potencia de vapor
2. Análisis de las instalaciones de potencia con vapor: Ciclo Rankine
2.1 Cálculo de las principales transferencias de calor y trabajo
2.2 Ciclo Rankine ideal
2.3 Efectos de la presiones de caldera y condensador en el ciclo Rankine
2.4 Principales irreversibilidades y pérdidas
3. Mejoras en la operación: Sobre y Recalentamiento
4. Mejora del rendimiento: Ciclo de potencia regenerativo
4.1 Calentador abierto del agua de alimentación
4.2 Calentador cerrado del agua de alimentación
4.3 Calentadores múltiples del agua de alimentación
5. Cogeneración
TEMA 7. CICLOS A AIRE: MOTORES ALTERNATIVOS Y TURBINAS A GAS 1. Motores de combustión interna
2. Ciclo Otto de aire-estándar
3. Ciclo diesel de aire-estándar
4. Ciclo dual de aire-estándar
5. Turbinas de gas
6. Ciclo Brayton de aire-estándar
6.1 Transferencia de calor y trabajo
6.2 Ciclo Brayton ideal de aire-estándar
6.3 Irreversibilidades y pérdidas en la turbina de gas
7. Turbinas de gas regenerativas
8. Turbina de gas regenerativa con recalentamiento y refrigeración
8.1 Turbina de gas regenerativa con recalentamiento
8.2 Compresión con refrigeración intermedia
8.3 Recalentamiento y refrigeración intermedia
TEMA 8. CICLO COMBINADO Y CO-GENERACIÓN 1. Ciclo binario de vapor
2. Ciclo combinado turbina de gas-ciclo de vapor
TEMA 9. OTRAS FORMAS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA 1. Instalaciones con generador magneto-hidrodinámico
2. Sistemas para obtención de energías renovables
2.1 Energía eólica
2.2 Energía solar
2.3 Energía fotovoltaica
2.4 Energía del agua
2.5 Energía de las mareas
2.6 Energía de las olas
2.7 Biocombustibles
3. Energía primaria a partir del hidrógeno
4. Energía nuclear
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes