Guia docenteCurso
Escuela Politécnica Superior
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Enxeñeiro Industrial
 Asignaturas
  Electrónica Industrial
   Contenidos
Tema Subtema
Tema 1 Fundamentos de Electrónica de Potencia. 1.1 Introducción.
1.2 Términos de potencia. Factor de potencia.
1.2.1 Ejemplos.
1.3 Análisis de Fourier. Cálculo de armónicos.
1.3.1 Ejemplos.
1.4 Métodos para el análisis de circuitos de potencia.
1.4.1 Ejemplos.
Tema 2 Rectificación de Media Onda. Convertidores CA-CC. 2.1 Introducción.
2.2 Carga resistiva.
2.3 Carga resistiva-inductiva.
2.4 Carga RL-generador.
2.5 El diodo de libre circulación.
2.6 Rectificador de media onda con filtro de condensador.
2.7 Rectificador de media onda controlado.
2.8 Comutación. Efecto de la inductancia del generador.
2.9 Simulaciones con Pspice.
Tema 3. Rectificación de onda completa y rectificadores trifásicos. Convertidores CA-CC. 3.1 Introducción.
3.2 Rectificadores monofásicos de onda completa.
3.2.1 Rectificador con puente de diodos.
3.2.2 Rectificador con transformador con toma intermedia.
3.3 Rectificadores controlados de onda completa.
3.4 Rectificadores trifásicos
3.5 Rectificadores trifásicos controlados.
3.6 Comutación. Efecto de la inductancia del generador.
3.7 Simulaciones con Pspice.
Tema 4. Controladores de tensión alterna: convertidores CA-CA. 4.1 Introducción.
4.2 Controlador de tensión alterna monofásico.
4.3 Controlador de alterna Todo-Nada.
4.4 Controladores trifásicos de tensión.
4.5 Cicloconvertidores.
4.6 Simulaciones con Pspice.
Tema 5. Convertidores CC/CC. 5.1 Introducción.
5.2 Convertidor básico CC/CC.
5.3 Modulación de ancho de pulso.
5.4 Convertidor Reductor.
5.4.1 Modo de conducción continuo.
5.4.2 Modo de conducción discontinuo.
5.5 Convertidor Elevador.
5.5.1 Modo de conducción continuo.
5.5.2 Modo de conducción discontinuo.
5.6 Convertidor Reductor-Elevador.
5.6.1 Modo de conducción continuo.
5.6.2 Modo de conducción discontinuo.
5.7 Convertidores con múltiples salidas.
5.8 Convertidores Síncronos.
Tema 6. Convertidores CC/CC con Aislamiento Galvánico. 6.1 Introducción.
6.2 Configuraciones con un solo interruptor.
6.2.1 Convertidor directo (Forward).
6.2.2 Convertidor de retroceso (Flyback).
6.3 Configuraciones con varios interruptores.
6.3.1 Convertidor con transformador de toma media.
6.3.2 Convertidor en medio puente.
6.3.3 Convertidor en puente.
6.4 Estrategias de control.
6.4.1 Control en modo de tensión.
6.4.2 Control en modo de corriente.
6.4.3 Control en modo tensión – corriente.
Tema 7. Convertidores CC-CA. Inversores. 7.1 Introducción.
7.2 Inversor en medio puente.
7.3 Inversor en puente completo.
7.4 Inversores trifásicos.
7.4.1 Inversores trifásicos de seis pulsos.
7.5. Simulación de inversores con modulación PWM.
Tema 8. Convertidores resonantes. 8.1 Introducción.
8.2 Topologias fundamentales.
8.3 Simulaciones con Pspice.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes