Guia docenteCurso
Escuela Politécnica Superior
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Enxeñeiro Industrial
 Asignaturas
  Organización de la Producción
   Contenidos
Tema Subtema
1. Introducción Introducción. Naturaleza de los sistemas de producción y stocks. El director de producción dentro de la empresa. Responsabilidades y funciones del director de producción. Parecidos y diferencias entre fabricación y operaciones de servicio. El entorno de la empresa: políticas y objetivos. Naturaleza de un sistema de producción. Planificación estratégica. Planificación agregada. Control. Planificación estratégica. Planificación agregada. Control de operaciones: Planificación detallada. El sistema de producción según el flujo del proceso.
2. Estudio de movimientos y tiempos Importancia. Análisis del proceso. Procedimientos de investigación. Gráficos de proceso y de operación. Gráficos operario- máquina. Estudio de movimientos. Principios de economía de movimientos. Análisis de movimientos. Estudio de tiempos. Preparación del estudio. Selección del tiempo. Tiempo normal. Tiempo estándar. Tiempos sintéticos. Nóminas. Planes de incentivos. Plan de incentivos proporcional. Plan de inventivos proporcional con salario base garantizado. Plan de incentivos con salario base acortado. Plan de incentivos con beneficios compartidos. Plan de incentivos escalonado. Problemas.
3. Equilibrado de líneas de producción Equilibrado de líneas de producción. Definición del problema. Resolución del problema LB1 de equilibrado. Método de búsqueda del mejor brote. Heurístico del rango de las duraciones posteriores. Consideraciones sobre las líneas de producción. Problemas
4. Previsión de necesidades Planificación de operaciones. Pronósticos. Valor medio móvil. Alisamiento exponencial para la componente básica. Alisamiento exponencial simple para demanda con tendencia lineal. Alisamiento exponencial doble para demanda con tendencia lineal. Alisamiento exponencial para demanda con tendencia lineal y efectos estacionales. Problemas.
5. Planificación agregada de la producción Planificación agregada de la producción. Estrategias puras que se pueden seguir en la determinación de un plan agregado. Desarrollo del plan de producción. El método gráfico. Reglas para la obtención de planes de producción alternativos. Planificación agregada mediante programación lineal. Problemas
6. Gestión de stocks: sistemas con demanda independiente Inventario y sus funciones. Clases de inventarios. Importancia del control del inventario. Clasificación ABC de productos. Decisiones y costes en un sistema de control de inventarios. Sistemas de cantidad de pedido fija. Cantidad económica de pedido. Pedidos pendientes. Descuentos por cantidad. Descuentos globales. Descuentos incrementales. Análisis de sensibilidad de la CEP. Pedidos simultáneos. Sistemas de intervalo entre pedidos fijo. Demanda discreta: algoritmo de Wagner-Whitin. Stock de seguridad. Cálculo del stock de seguridad. Cálculo del inventario máximo en sistemas de revisión periódica. Problemas
7. Gestión de stocks. Fabricación con demanda independiente Cálculo de la cantidad económica de fabricación de un artículo en una instalación. Decisiones de comprar o vender. Fabricación de una familia de artículos en una instalación. Método del ciclo de fabricación común. Fabricación de una familia de artículos en una instalación. Método del ciclo máximo. Problemas
8. MRP. Planificación de sistemas de fabricación con demanda dependiente Planificación de requerimientos de material: MRP. Entradas de un MRP. Salidas de un MRP. Organización de los datos. Lista de materiales. Codificación de bajo nivel. Cálculos de un MRP. Cálculo de los lotes basado en costes. Comparación de CEF- MRP. Planificación y control de la capacidad. Experiencias de la implantación de un MRP. Resumen general. Problemas
9. Planificación detallada de operaciones de fabricación Planificación de operaciones. Secuenciamiento de trabajos. Conceptos empleados en la programación de un taller. Características del proceso básico del taller. Clasificación de los talleres. Criterios de optimización. El taller de una sola máquina. Caso estático. Caso dinámico. El taller de máquinas en paralelo. La línea de fabricación. El taller general. Algoritmo de Jackson. Problemas
10. El sistema de producción JIT (Just in Time) El sistema de producción JIT. Breve historia de las filosofías de fabricación. Ideas básicas del JIT. Reducción del inventario. Stock de conexión. Transferencia de lotes. Stock de ciclo. Reducción del tiempo de preparación. Inventario para desacoplar las fases de producción. Resumen de la disminución del inventario. Cuellos de botella. Importancia de gestionar los cuellos de botella. Buffers para los cuellos de botella. Reglas de despacho y gestión de los cuellos de botella. Control de la producción JIT. El sistema Kanban de gestión. ¿Qué es el Kanban? Tipos de Kanban. Flujo de Kanban y modo de operar. Las reglas Kanban. Otras consideraciones. Nivelación de la producción. Planificación mensual de la producción. Entrega de la producción diaria. La producción mediante talleres flexibles. La distribución en U. Producción con flujo lineal. Organización del puesto de trabajo. Los trabajadores polivalentes. Adaptación a la ruta de operaciones. La rotación de tareas. El factor humano en el sistema JIT. El papel de la dirección de la empresa. Educación y entrenamiento de los empleados. El papel de los trabajadores. Barreras en la aplicación del JIT. Problemas.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes