Guía DocenteCurso
Escola Politécnica Superior
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Enxeñeiro Industrial
 Asignaturas
  Construción e Arquitectura Industrial II
   Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Aprendizaxe colaborativa
En horario de clase, los alumnos resolverán supuestos y casos prácticos, individualmente y en grupo, siguiendo el método del caso, en pequeños grupos. Estos supuestos o casos tendrán que ver con la selección de los tipos de instalaciones de abastecimiento y evacuación de agua más adecuados para un caso determinado, con la selección de los tipos de instalaciones de calefacción y climatización más adecuados para un caso determinado, o con la realización de esquemas unifilares conceptuales de instalaciones eléctricas.
Sesión maxistral La parte teórico-práctica de esta asignatura tiene un soporte ya preparado previamente por el profesor, en la forma de lecciones apoyadas por esquemas, detalles constructivos, fotografías y vídeos, todo ello incluido en transparencias que serán entregadas al alumno de manera anticipada. El profesor explicará los contenidos esenciales de dicho material, en sesiones de tipo teórico, mediante lección magistral. Tras ello, se realizarán las sesiones prácticas que se refieren más adelante.

Prácticas de laboratorio De manera voluntaria, los alumnos que lo deseen realizarán, en pequeños grupos, una práctica de laboratorio consistente en calcular, dimensionar y construir una viga de hormigón armado para su posterior ensayo hasta rotura. Se establecerá un grupo de trabajo con varios sub-grupos en el que cada sub-grupo tendrá una misión o papel determinado (proyectista, contratista, control de calidad).

Los alumnos deberán acudir a la práctica con ropa y calzado adecuados para ello. Los materiales de la práctica pueden estropear la ropa y calzado, y por ello se recomienda llevar botas de obra o similares y mono de trabajo. Se recomienda también llevar guantes de látex, y tanto más en el caso de alumnos que puedan tener cualquier problema dermatológico con los materiales de la práctica.


Otras prácticas.
Se realizarán visitas a construcciones ya terminadas en las que se puedan observar los sistemas constructivos, y a plantas de producción de elementos constructivos. En principio, se visitará, como mínimo, una fábrica de prefabricados de hormigón y una de estructura metálica.

En función del tiempo disponible, del número de alumnos matriculados y de la disponibilidad de obras en curso, se realizarán visitas a obras en realización.
Estudo de casos Véase lo dicho en aprendizaje colaborativo sobre la resolución de casos prácticos.
Traballos tutelados Al final del programa se realizarán unas sesiones de cálculo y dimensionamiento de instalaciones. En el seno de este taller los profesores resolverán primeramente, en horario de clase, casos prácticos de cálculo y dimensionamiento de instalaciones de abastecimiento de agua, de calefacción hidrónica, de aire acondicionado y de electricidad. Tras ello los alumnos deberán resolver en pequeños grupos, fuera del horario de clase, un sencillo caso práctico para cada una de dichas instalaciones.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes