Guia docenteCurso
Escuela Politécnica Superior
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enxeñaría en Propulsión e Servizos do Buque
 Asignaturas
  HIDROSTATICA E HIDRODINAMICA DEL BUQUE
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Solución de problemas A53 B2 B4 B10 B11 B18 La calificación de estos problemas representará un máximo de un 5% sobre la nota de cada una de las partes de la asignatura, siempre y cuando la calificación de las pruebas objetivas sea superior a un 4, como se puede apreciar en el apartado de "Prueba objetiva" 5
Prácticas de laboratorio A53 B5 B7 B9 B13 B14 B15 B19 B20 C1 C2 C3 La calificación de estas prácticas representará un máximo de un 5% sobre la nota de cada una de las partes de la asignatura, siempre y cuando la calificación de las pruebas objetivas sea superior a un 4, como se puede apreciar en el apartado de "Prueba objetiva" . 5
Prueba objetiva A53 B8 B12 B16 B17 Una prueba objetiva que consistirá en un examen que se dividirá en dos partes:

1.- Hidrostática
2.- Hidrodinámica

Para poder aprobar la materia, habrá que obtener al menos un 4 (sobre 10) en cada una de las partes citadas (Hidrostática e Hidrodinámica). Cada una de estas partes se dividirá a su vez en Teoría y Práctica; la nota final de cada una de esas partes (Hidrostática e Hidrodinámica), se obtendrá considerando en conjunto las notas de Teoría y de Práctica, e teniendo en cuenta que se requiere un mínimo de 4 (sobre 10) tanto en Teoría como en Práctica para superar la asignatura.

La parte de Teoría tendrá una valoración de entre el 35 % y el 65 % del total y la de práctica entre el 65 % y el 35 % del total respectivamente, en cada una de las dos partes antes citadas, a definir al comienzo del curso, y se hará público a través de Moodle, en las clases presenciales y en los enunciados de la misma prueba objetiva.

La valoración de cada una de esas partes será.

1.- 50 % del total
2.- 50 % del total

Habrá, además de los exámenes finales, unos exámenes parciales de cada una de las partes antes señaladas.

Todo estos exámenes serán liberatorios, pero esta liberación sólo tendrá valor hasta el final del curso académico correspondiente. En ningún caso esta liberación será válida para la prueba de la convocatoria extraordinaria de diciembre.

LA LIBERACIÓN DE LAS PARTES SOLO SE PODRÁ HACER DE FORMA CONJUNTA PARA CADA PARTE, POR LO TANTO, NO SE LIBERARÁ DE FORMA INDIVIDUALIZADA TEORÍA Y PROBLEMAS DE CADA PARTE.

La nota final del alumno se obtendrá del siguiente modo:

Nota final = 50% Nota Hidrostática + 50% Nota Hidrodinámica

Nota Hidrostática = 90% Prueba objetiva + 5% Solución Problemas (si la nota de la prueba objetiva>4) + 5% Prácticas Laboratorio (si la nota de la prueba objetiva>4)

Nota Hidrodinámica = 90% Prueba objetiva + 5% Solución Problemas (si la nota de la prueba objetiva>4) + 5% Prácticas Laboratorio (si la nota de la prueba objetiva>4)
90
 
Observaciones evaluación

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes