Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enfermaría
 Asignaturas
  Enfermería de la Salud Mental
   Contenidos
Tema Subtema
Introdución a la Enfermería Psiquiátrica y de Salud Mental. Bases biológicas psicológicas y sociales de los trastornos mentales.
Trastornos del neurodesarrollo. Discapacidad intelectual. Trastorno del espectro autista. Trastorno por déficit de atención/hiperactividad. Cuidados de enfermería.
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. Delirios (ideas delirantes). Alucinaciones. Pensamiento (discurso) desorganizado Comportamiento motor muy desorganizado o anómalo (incluida a catatonía). Síntomas negativos. Trastorno delirante. Trastorno psicótico breve. Trastorno esquizofreniforme. Esquizofrenia. Trastorno esquizoafectivo. Cuidados de enfermería.
Trastorno bipolar y trastornos relacionados. Trastorno bipolar I. Trastorno bipolar II. Trastorno ciclotímico. Cuidados de enfermería.
Trastornos depresivos Trastorno de desregulación disrruptiva del estado de ánimo. Trastorno de depresión mayor. Trastorno depresivo persistente (Distimia). Cuidados de enfermería.
Trastornos de ansiedad. Trastorno de ansiedad por separación. Mutismo selectivo. Fobia específica. Trastorno de ansiedad social. Trastorno de pánico. Agorafobia. Trastorno de ansiedad generalizada. Cuidados de enfermería.
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados. Trastorno obsesivo-compulsivo. Trastorno dismórfico corporal. Trastorno de acumulación. Tricotilomanía. Trastorno de escoriación. Cuidados de enfermería.
Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés. Trastorno de apego reactivo. Trastorno de reacción social desinhibida. Trastorno de estrés postraumático. Trastorno de esestrés agudo. Trastornos de adaptación. Cuidados de enfermería.
Trastornos disociativos. Trastorno de identidad disociativo. Amnesia disociativa. Trastorno de despersoalización/desrealización. Cuidados de enfermería.
Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados. Trastorno de síntomas somáticos. Trastorno de ansiedad por enfermedad. Trastorno de conversión. Factores psicológicos que influyen en otras afeccione médicas. Cuidados de enfermería.
Trastornos de la conducta alimentaria e ingesta de alimentos. Pica. Trastorno de rumiación. Trastorno de rechazo/restricción de la ingesta de alimentos. Anorexia nerviosa. Bulimia nerviosa. Trastorno de atracones. Cuidados de enfermería.
Trastornos de la excreción. Enuresis. Encopresis. Cuidados de enfermería.
Trastornos del sueño-vigília. Insomnio. Hipersomnia. Narcolepsia. Trastornos del sueño relacioados con la respiración. Trastornos del ritmo circadiano. Parasomnias. Cuidados de enfermería.
Disfunciones sexuales. Disforia de género. Trastornos parafílicos. Disfunciones sexuales. Disforia de género en niños, adolescentes y adultos. Trastornos parafílicos. Cuidados de enfermería.
Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y de la conducta. Trastorno negativista desafiante. Trastorno explosivo intermitente. Trastorno de conducta. Piromanía. Cleptomanía. Cuidados de enfermería.
Trastornos relacionados con sustancias. Trastornos relacionados con: alcohol, cafeína, cannabis, alucinógenos, inhalantes, opiáceos, sedantes hipnóticos o ansiolíticos, estimulantes, tabaco, con otras sustancias.
Trastornos relacionados con el juego. Cuidados de enfermería.
Trastornos neurocognitivos. Delirium. Trastornos neurocognitivos mayores o leves. Cuidados de enfermería.
Trastornos de la personalidad. Trastornos de la persoalidad: paranoide, esquizoide, esquizotípica.
Trastornos de la personalidad: antisocial, límite, histriónica, narcisista.
Tratornos de la personalidad: evitativa,dependiente, obsesivo-compulsiva. Cuidados de enfermería.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes