Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Podoloxía
 Asignaturas
  Pie de riesgo
   Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Exposición oral complementada con el uso de medios audiovisuales y la introducción de algunas preguntas dirigidas a los estudiantes, con la finalidad de transmitir conocimientos y facilitar el aprendizaje.

Taller Modalidad formativa orientada a la aplicación de aprendizajes en la que se pueden combinar diversas metodologías/pruebas (exposiciones, simulaciones, debates, solución de problemas, prácticas guiadas, etc) a través de la que el alumnado desarrolla tareas eminentemente prácticas sobre un tema específico, con el apoyo y supervisión del profesorado.
Prácticas de laboratorio Metodología que permite que los estudiantes aprendan efectivamente a través de la realización de actividades de carácter práctico como la elaboración de una prótesis transmetarsiana y una férula de descarga total (Plastic Cast o TCC).
La realización de cada una de estas dos practicas se realizará dividiendo a todos los alumnos matriculados en la materia en 4 grupos (unos 10 alumnos por grupo) y desarrollando cada práctica en una única jornada de unos 270 minutos de duración, a lo que habrá que añadir una última jornada de valoración que se realizará el último día de prácticas de la materia, habiendo de entregar una memoria de cada una una de las prácticas.
La asistencia a estas prácticas será obligatoria permitiéndose que cualquier alumno se intercambie de grupo siempre que no varía el total de alumnos de cada grupo.
Durante todas las prácticas el alumno deberá de llevar bata, bolígrafo de 4 colores, mascarilla facial/gafas de protección-mascarilla.
Para la realización de la práctica de la prótesis transmetatarsiana que se desarrollará en el Laboratorio 2 (con hornos, vacums, pulidoras, pistolas de aire caliente) de la Facultad, en cada grupo se precisarán: 1 plancha de Goma espuma de 10 mm de grosos, 1 plancha (70x100cm) de resina de poliester termoformable de 1,9 mm de grosos, 1 plancha (70x100cm) de EVA Globus de 6 mm de grosor, 1 plancha (70x100cm) de roval-foam de 5mm de grosos, 1 plancha (70x100cm) de plastazote de 10mm de grosos, 2 botes de cola de contacto de 0,5L con pincel. Además del uso de bata y máscara-gafas de protección.
Para la realización de las práctica de la férula de descarga total que se desarrollará en el Laboratorio 1 (con sierra cortaescayolas y podoscopio), en cada grupo se precisarán: 1 rollo (1mx30cm) de fieltro adhesivo de 8 mm de grosor,1 rollo (1mx30cm) de fieltro adhesivo de 10 mm de grosor, 1 rollo (30cmx1m) de fieltro adhesivo de 4 mm de grosor, 1 rollo (2,5cmx5m) de esparadrapo celulósico, 5 paquetes de 5 gasas de 10x10cm, 1 bote de povidona yodada de 250mL, 1 rollo (12cmx30m) de film transparente de 15 cm de ancho, 10 rollos de venda guata o acolchado (Soffban® o Caresoft®), 10 rollos de venda sintéticas de 10-15 cm de ancho (Rhena cast®, Delta cast® ó Dynacast extra®), 2 rollos de venda elástica adhesiva de ancho 5 o 7,5 (Tensoplast®), 1 rollo (30cmx3m) de Moleskin o fieltro adhesivo de 1mm de grosor.
Trabajos tutelados Los alumnos organizados en grupos deberán elaborar un traballo sobre la creación y funcionamiento de una unidad de pie diabético.
Los trabajos serán entregados a través de la plataforma Moodle con el nombre de archivo: Unidad_PD_GrupoX.pdf
Estre trabajo con una extensión de unas 10-20 páginas constará de los siguientes apartados:
1- Definición de la Diabetes Definición DM, tipos, complicaciones
2- Epidemiología
3- Definición del Pie diabético
4- Fisiopatología
5- Justificación
6- Objetivos
7- Organigrama, estructura o formulación del proyecto
8- Protocolos y hojas clínicas.
Tras la entrega del trabajo este será expuesto durante 10 minutos y defendido durante en el horario de clases del mes de diciembre. Esta esposición del trabajo de creación y funcionamiento de una unidad de pie diabético centrándose en los siguientes apartados:
- Justificación
-Objetivos
-Organigrama, estructura o formulación del proyecto
-Protocolos y hojas clínicas
Trabajos tutelados Los alumnos organizados en grupos deberán elaborar un proyecto de prevención y educación de lesiones en pacientes diabéticos, que será serán entregados a través de la plataforma Moodle y desarrollado y expuesto frente a grupos de pacientes durante el mes de noviembre.
Prueba mixta Prueba teórica que se desarrollará el día marcado en el calendario académico para examen.
Dicho examen se realizará sobre la totalidad de los contenidos de la materia y todos los contenidos desarrollados tanto en las sesiones magistrales, como en los talleres y en las prácticas de laboratorio y que serán publicados en el Campus Virtual (plataforma Moodle) de la materia.
Este examen constará de 30 preguntas tipo test y 5 preguntas de desarrollo.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes