Guia docenteCurso
Escuela Universitaria Politécnica
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enxeñaría Electrónica Industrial e Automática
 Asignaturas
  Sistemas Digitales I
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A3 A4 A5 A25 A30 A33 B1 B2 B3 B7 C6 C2 Trabajo de diseño de un sistema digital de complejidad media. Se evaluará la correcta aplicación de los conceptos teóricos al trabajo realizado. Será necesario entregar una memoria explicativa del mismo. 50
Prueba objetiva A26 A29 B1 Los conocimientos teóricos se evaluarán mediante pruebas objetivas. Habrá 2 pruebas escritas a realizar individualmente por cada alumno.

La primera se realizará una vez explicados los 2 primeros temas. Supondrá un 25% de la nota final de teoría.

La segunda prueba se realizará coincidiendo con el examen final. Esta prueba supondrá un 75% de la nota final de teoría.
50
 
Observaciones evaluación

La evaluación de la asignatura consistirá en una evaluación teórica (50%) y otra práctica (50%).
Las calificaciones de las tareas evaluables serán válidas sólo para el
curso académico en el que se realicen.

Evaluación teórica

La evaluación teórica consistirá en 2 pruebas parciales:

-La primera se realizará una vez explicados los 2 primeros temas y tendrá un peso del 25% de la nota final de teoría.

-La segunda se realizará coincidiendo con el examen final, y tendrá un peso del 75% de la nota final de teoría.

Cada prueba parcial constará de una parte de preguntas de respuesta
corta y/o tipo test y de una parte de resolución problemas.

Evaluación práctica

Se
propondrá la realización de un sistema digital de complejidad media, en el que se evaluará la correcta aplicación de los conceptos teóricos. Al final del cuatrimestre, será preciso entregar una memoria explicativa del mismo. Para alcanzar la máxima nota los circuitos diseñados deben funcionar perfectamente en todos sus aspectos (simulación funcional y temporal). Supondrá un 50 % de la nota final.

Nota final

La nota final se calculará como media  aritmética de la parte teórica y práctica.

Nota Final =(Nota final de teoría + Nota trabajo)/2

Será necesario alcanzar en ambas partes un mínimo del 40 % de la calificación máxima.

Segunda oportunidad

En la segunda oportunidad, se 
realizarán dos pruebas: una teórica y otra práctica. Para realizar la
parte práctica es preciso apuntarse, hablando previamente con el
profesor.

La teórica consistirá en una prueba objetiva escrita cuestiones teórico-prácticas sobre todo el temario que pueden ser escritas o de programación.
Supondrá un 50% de la nota final.

La prueba práctica será un
ejercicio de programación en el Laboratorio, la puntuación de esta parte será del 50%
de la nota final.

Para aprobar es preciso obtener al menos un 4 sobre 10 en ambas partes.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes