Guia docenteCurso
Escuela Politécnica Superior
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Enxeñeiro Industrial
 Créditos de libre elección
  Deseño de Sistemas de Control Industrial
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prácticas de laboratorio Asistencia Obligatoria. El 20% de inasistencias injustificadas conlleva la calificación de NO PRESENTADO de la asignatura. 10
Trabajos tutelados Calidad del trabajo. Adecuacion a objetivos propuestos. Contenido. Originalidad. Claridad en exposición del mismo. 40
Presentación oral Concisión y claridad de presentación.
Dominio de contenidos.
10
Investigación (Proyecto de investigación) Interés cientifico.
Originalidad.
10
Prueba oral Dominio del tema objeto de presentación.
Claridad de la exposición.
Medios utilizados en la exposición.
10
Prácticas a través de TIC Realización de ejercicios de Diseño de Sistemas de Control Industrial. 5
Eventos científicos y/o divulgativos Presentación de memorias representativas de los eventos a los que se acude.
Participación en los coloquios finales de los eventos.
5
Estudio de casos Se valora la ideonidad de la solución planteada a los problemas en el campo del diseño de los sistemas de control industrial. 10
 
Observaciones evaluación

OBSERVACIONES:

La metodología empleada es el sistema de
evaluación continua. Debido a esto, la asistencia a CLASES es un
requisito obligatorio para aprobar la asignatura. Aquellos alumnos que
superen el 20% de faltas de asistencia tendrán la calificación de NO
PRESENTADO en la Asignatura. Para la superación de la materia el alumno
resolverá un conjunto de problemas y ejercicios propuestos a lo largo
del curso. Además, como colofón al aprendizaje adquirido, se realizaran
Trabajos Tutorizados de fin de curso como una parte más del método de
evaluación continua. La realización de Trabajos Tutorizados deberán
exponer el contenido de los mismos al final del periodo lectivo
correspondiente, formando dicha exposición parte de la prueba de
evaluación. Existen dos alternativas para la realización de Trabajos
Tutorizados:



a) Se propondrán una Lista de Trabajos Tutorizados Básicos. Dichos
trabajos consisten en un Conjunto de Cuestiones y Ejercicios
teórico-prácticos para que el alumno valore la capacidad de comprensión
de los conocimientos adquiridos. Dependiendo de la dificultad del tema
escogido este trabajo podrá ser realizado individualmente o por parejas.


b) Alternativamente los alumnos podrán realizar Trabajos Tutorizados en
Aspectos Avanzados sobre un tema relacionado con Programación de
Procesos de Control Industrial, la aplicación de los ordenadores en la
industria, control de procesos industriales, u otras áreas de
programación industrial. Estos trabajos voluntarios podrá solicitarlos
cualquier alumno, bien realizando una propuesta concreta al profesor o
bien aceptando una propuesta de éste. El contenido de este trabajo
deberá ser consensuado previamente con el profesorado de la asignatura.
La aceptación o no de un alumno para la realización de un trabajo
voluntario es totalmente discrecional por parte del profesor. Con esto
se pretende garantizar un mínimo de calidad en los citados trabajos. El
alumno deberá entregar un plan de trabajo que incluya Objetivos,
Metodología y plazo de realización.

Calificación Global final:

La calificación, C.G., de la asignatura se compone de las siguientes partes:

a)
Una parte teórico-práctica correspondiente al Estudio de casos, EC
(10%). Las resoluciones de problemas planteados deberán presentarse como PLAZO
LÍMITE
la fecha de finalización del tema del contenido correspondiente.

b) Una
parte práctica, PTIC (5%), correspondiente a las memorias presentadas de
las Prácticas a través de TIC . Las memorias podrán presentarse como PLAZO
LÍMITE
la fecha correspondiente a la convocatoria ordinaria de febrero de la
asignatura.

c) Una
parte práctica, PL (10%), correspondiente a las memorias presentadas de
las Prácticas de Laboratorio. Las memorias podrán presentarse como PLAZO
LÍMITE
la fecha correspondiente a la convocatoria ordinaria de febrero de la
asignatura.

d) Una parte práctica correspondiente a los Trabajos Tutelados, TT
(40%). La realización de dichos trabajos tiene caracter voluntario. Las
memorias y exposición de los trabajos tutelados podrán presentarse como
PLAZO LÍMITE
la fecha correspondiente a la convocatoria ordinaria de febrero de la
asignatura.

e) Presentación oral de los trabajos tutelados PO (10%).

f)
Prueba oral PRO (10%).

g) Una parte práctica correspondiente Proyecto de investigación PI(10%).

h) Una parte práctica correspondiente a Eventos y Proyectos de
Investigación
, EPI (5%). La asistencia a eventos y realización de
Proyectos de investigación tendrá caracter vountario.

Cada
una de las partes individuales evaluadas como "APTAS" (calificación > ó = 5) se conservarán
hasta la Convocatoria de Septiembre del curso actual. Jamás se conservarán
para los cursos siguientes.

La calificación final de la asignatura será la
suma ponderada de las calificaciones obtenidas en todas las partes:

C.G.=0.1*EC+0,05*PTIC+0,1*PL+0,4*TT+0,1*PO+0,1*PRO+0,1*PI+0,05*EPI

Una
vez cumplidos los requisitos anteriores, la realización, por parte del
alumnado, de proyectos de investigación tendrá caracter voluntario y
podrá suponer un aumento entre un 2 y un máximo de un 25% de la
calificación global final, con el límite legal establecido de 10 puntos
máximo.En este caso, la Nota final será:

CALIFICACIÓN FINAL=min (C.G, 10)

La calificación de la asignatura, de acuerdo con el R.D. 1125/2003de 5 de septiembre (B.O.E. del 18.9.2003) viene expresada según una escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal. La asignatura se supera con
una calificación global (C.G.) de 5 puntos sobre 10.

Nota:

1. Las calificaciones provisionales de
cada convocatoria se publicarán en la Plataforma virtual Moodle y se
enviarán a través de SMS, si el alumno previamente ha autorizado su
envío. En cualquiera de los casos las calificaciones definitivas que
aparecen en las actas, las cuales el alumno puede consultar en la
secretaría del centro, son las legalmente válidas.

2. No se calificará a los alumnos que no figuren en las
actas de la asignatura hasta que regularicen su situación en la
administración del centro.

.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes