Guia docenteCurso
Facultad de Derecho
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Dereito: Estudos da Unión Europea (plan 2012)
 Asignaturas
  Cultura jurídica europea
   Contenidos
Tema Subtema
EL SISTEMA DEL IUS COMMUNE EN EUROPA La formación del ius commune
El ius proprium dentro del sistema del derecho común
La universidad medieval y los estudios de derecho

LA AUTONOMIA DEL DERECHO EN LA TRADICION JURIDICA OCCIDENTAL I. Jurisprudencia y Derecho en la cultura política romano¬-republicana. El modelo de Derecho legal justinianeo. Transmisión de valores y modelos diferentes a la cultura política europea.


II. Formación y desarrollo de la profesión jurídica en la Europa medieval. Factores culturales y políticos que propician la profesionalización y consolidación de la autonomía de la función judicial.


III. La dimensión político-cultural del Humanismo jurídico. La constitución romano-republicana como referente para la renovación del Derecho público.


IV. Los Estados nacionales como espacios jurídicos autónomos. Desarrollo de modelos legales cerrados y de bloques normativos uniformes en el conjunto del territorio.


V. EL Estado de Derecho y su sistema de valores como conquista histórica de la cultura occidental. Identidad europea y pluralismo cultural. Derechos nacionales y Derecho común europeo
CULTURA jURÍDICA EUROPEA (PERSPECTIVA FILOSÓFICA) 1. Sobre el origen y la esencia de Europa.

2. El espíritu de la cultura europea: La filosofía griega. El derecho romano. El cristianismo. La ciencia. La democracia liberal. La Universidad.

3. Contribuciones de la filosofía a la cultura jurídica europea.
a) Las principales concepciones acerca del derecho y sus fundamentos filosóficos.
b) Los fundamentos filosóficos de los derechos humanos.
c) Las concepciones de la justicia. Ética y Teoría de la justicia.
CULTURA jURÍDICA EUROPEA (PERSPECTIVA DE DERECHO ECLESIÁSTICO) I.- COMUNIDADES POLÍTICAS Y RELIGIOSAS: LA IDENTIDAD CULTURAL EUROPEA
1) ¿Qué es Europa?
2) ¿Qué entendemos por civilización europea?
3) ¿Cuál es el papel de la cultura religiosa en Europa?
4) ¿Cuál es la relación entre identidad nacional y religión en la historia de Europa?
5) ¿Cómo se ha desarrollado la cultura constitucionalista en Europa?
6) ¿Cuáles son las bases de la nueva identidad cosmoeuropea?
7) ¿Cuáles son las principales concepciones actuales sobre la identidad europea?

II.- PODER POLÍTICO, ORGANIZACIONES RELIGIOSAS Y CULTURA JURÍDICA EUROPEA: Europa como paradigma cultural

1) Paradigmas político-religiosos y cohesión ideológica en la historia europea hasta el siglo XX: el desarrollo de la cultura jurídica europea
2) El paradigma constitucionalista y el desarrollo del Estado laico/secular. Incidencia del Derecho Comparado en Europa.
3) La Unión Europea como paradigma político europeo contemporáneo. Integración cultural europea y sus retos jurídicos: multiculturalidad, inmigración y minorías culturales.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes