Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Español: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Literatura Española Medieval
   Contenidos
Tema Subtema
1. Introducción. Cuestiones previas. Características generales de la Edad Media y de la literatura medieval española
2. De la lírica tradicional la poesía de cancionero
Jarchas y lírica tradicional. Características
La poesía cancioneril: panorama general.
Marqués de Santillana: estudio de su obra
Jorge Manrique: estudio de su obra
3. La épica medieval española. La épica española y sus características. Ciclos épicos
Estudio del "Cantar de Mio Cid"
5. El Romancero
Los romances viejos: el problema de su origen. Clasificación, temas, características.
4. Del "mester de clerecía" al "Libro de Buen Amor"
El mester de clerecía: problemas, textos y autores.
Gonzalo de Berceo: estudio de sus "Milagros"
Juan Ruiz y el "Libro de Buen amor": principales problemas.
6. Formas dramáticas y semidramáticas en el Medievo. Teatro y espectáculo en la Edad Media. Panorama general.
El "Auto de los Reyes Magos". Otras producciones
7. La prosa en la Edad Media Panorama general: de Alfonso X al siglo XV. Principales tipos prosísticos y evolución.
Don Juan Manuel: estudio del "Libro del Conde Lucanor"
La prosa de ficción sentimental: aproximación a Diego de San Pedro y a "Cárcel de amor"
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes