Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Español: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Lecturas de Literatura Española. Poesía
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Taller A1 A2 A3 A5 A10 A11 A15 A16 A17 A18 B1 B3 B5 B6 B7 B8 B10 C1 C3 C4 C6 C7 Se llevarán a cabo distintas actividades en clase que serán tenidas en cuenta en la evaluación. A medida que se avance en el dominio de la técnica de comentario, los alumnos realizarán distintos ejercicios propuestos por la profesora, en colaboración o individualmente, en los que deberán aplicar los conocimientos vistos en las sesiones magistrales, reflexionar sobre aspectos concretos (por escrito u oralmente) que se sometan a discusión, elaborar textos escritos que resuman o desarrollen algún tema tratado en clase o en la bibliografía... Algunas de esas actividades requieren no solo de la participación del estudiante en el taller, sino de un tiempo suplementario para elaborar los materiales cuando hayan de ser entregados (tiempo contemplado en las horas no presenciales).
20
Prueba mixta A1 A2 A3 A5 A10 A11 A15 A16 A17 A18 B1 B3 B5 B6 B7 B8 B10 C1 C3 C4 C6 C7 Ejercicio escrito realizado en el aula de manera individual en el que el alumno comentará uno o más textos (incidiendo en los aspectos que se especifiquen) y resolverá problemas semejantes a los tratados en las horas presenciales y aplicando una metodología similar.

50
Trabajos tutelados A1 A2 A3 A5 A10 A11 A14 A15 A16 A17 A18 B1 B3 B5 B6 B7 B8 B9 B10 C1 C3 C4 C6 C7 C8 En la fecha que la profesora establezca (en razón del avance de los contenidos), el estudiante debe entregar un trabajo escrito en el que examinará en profundidad uno o más textos (un texto contrastado con otros adscritos al mismo género, temática...; varios que desarrollen un mismo motivo o recurso, debidos a un mismo autor...). En una primera fase, el estudiante presentará un esquema y los objetivos que se propone; siguiendo las sugerencias, anotaciones y correcciones de la profesora, elaborará formalmente el trabajo, que se atendrá a las pautas fijadas. Se valorará la correcta presentación y la organización de los contenidos, así como que el alumno demuestre la comprensión de las lecturas llevadas a cabo (de la bibliografía primaria y secundaria), su dominio de la técnica de comentario, su capacidad de reflexión crítica y los resultados o aportaciones del trabajo mismo.
30
 
Observaciones evaluación

Solo se aceptarán trabajos y actividades que se entreguen en la fecha
establecida, en soporte de papel y siguiendo las normas para la entrega
de trabajos escritos que se precisarán en cada caso. No se podrá
aprobar la materia sin alcanzar una calificación mínima de 4 sobre 10 en
cada uno de los apartados; o estudante recibirá la calificación "No Presentado" en el caso de que no se presente a la prueba mixta. En la segunda oportunidad (julio), se
aplicará el mismo sistema de evaluación; en el examen, que se celebrará
en la fecha oficial fijada por la Facultad, está previsto que, además de
entregar el trabajo tutelado y realizar la prueba mixta, complementariamente el alumno dé cuenta
de lo aprendido en el taller. Se da por supuesta la asistencia a clase;
aquel estudiante que cuente con dispensa académica reconocida debe
ponerse en contacto con la profesora al inicio del curso para establecer
el mecanismo de seguimiento de su aprendizaje.

La expresión del
estudiante en las distintas pruebas, ejercicios y actividades llevadas a
cabo ha de ser la que corresponde a un estudiante de cuarto curso del
Grado de español (no solo se tomará en cuenta, por tanto, la corrección
ortográfica y gramatical). En el caso de que la expresión de los
ejercicios y trabajos realizados fuera del aula no esté en consonancia con la de
las pruebas y ejercicios que el estudiante realiza en clase bajo el
control de la profesora, se tomará como referencia para evaluar la expresión del alumno los escritos que este ha elaborado sin ayuda externa.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes