Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Galego e Portugués: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Lengua Gallega 1
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Presentación oral A4 A9 A11 A15 B3 B4 B7 B8 En la PRESENTACIÓN ORAL se evaluará la competencia comunicativa (comprensión, expresión e interacción orales) del alumnado, así como la correcta ejecución de las tareas propuestas. 15
Taller A1 A2 A4 A9 A11 A15 B1 B3 B4 B5 B7 B8 En el TALLER se evaluará la participación, el trabajo en grupo, la adecuación, coherencia y cohesión lingüística y de expresión (oral y escrita), así como el correcto desarrollo de las diversas ACTIVIDADES PRÁCTICAS diseñadas en las clases de grupo intermedio y reducido. 5
Solución de problemas A1 A2 A4 A9 A11 A15 B1 B3 B4 B5 B6 B7 B8 En las ACTIVIDADES PRÁCTICAS no presenciales se evaluarán la corrección lingüística, la adecuación, coherencia y cohesión textuales, la competencia comunicativa escrita, etc.
Estas actividades, consistentes en la redacción en grupo del texto base para la presentación oral y la corrección individual de un dossier de textos, deberán entregarse en los días fijados.
30
Prueba mixta A1 A2 A4 A9 A11 A15 A21 A23 A25 B1 B4 B5 B6 B7 En la 1.ª oportunidad (enero) se realizará una PRUEBA MIXTA ESCRITA en la que se evaluarán los contenidos y las competencias adquiridas en la materia (en especial la competencia gramatical y la competencia comunicativa escrita). 50
 
Observaciones evaluación

1. OBSERVACIONES
GENERALES

1.1. Para superar la
materia, es preciso superar la PRUEBA MIXTA ESCRITA, la PRESENTACIÓN ORAL y las
ACTIVIDADES PRÁCTICAS evaluables del apartado SOLUCIÓN DE PROBLEMAS (con un
mínimo de 5 puntos sobre 10).

1.2. Todas las pruebas y
actividades deberán cumplir unas exigencias mínimas de corrección lingüística
(ortografía, puntuación, concordancia sintáctica, ausencia de reiteraciones,
precisión léxica, etc.).

1.3. Las actividades
prácticas se entregarán  únicamente en el aula, en papel, en los días
fijados por el profesorado.

1.4. Se aplicará una
penalización del 25% sobre la calificación final de actividades si estas han
sido entregadas fuera de plazo sin causa justificada. Así, si se detecta
plagio, este llevará consigo el suspenso de la actividad.

1.5. Los/Las alumnos/as
que no hayan superado la materia en enero podrán recuperarla parcial o
totalmente en la 2.ª oportunidad (julio) según las normas detalladas en el
epígrafe siguiente.

 

2. CALIFICACIÓN FINAL en
la 2.ª OPORTUNIDAD (julio)

2.1. Los/Las estudiantes
que hayan suspendido la PRUEBA MIXTA ESCRITA deberán hacer otra prueba del
mismo tipo que la de la 1.ª oportunidad en la fecha, hora y lugar establecidos
en el calendario oficial de exames de la Facultad para la 2.ª oportunidad. Esta
prueba supondrá igualmente el 50% de la calificación final y será preciso
obtener 5 puntos sobre 10 para aprobar.

2.2. Los/Las estudiantes
que hayan suspendido las ACTIVIDADES PRÁCTICAS evaluables (que se corresponden
con el apartado SOLUCIÓN DE PROBLEMAS) deberán realizar otras actividades
sustitutivas que se les solicite y que constituirán el 45% de la calificación
final. Para este efecto, el profesorado de la materia hará públicas, junto con
las calificaciones de la 1.ª oportunidad, las instruciones correspondientes
(actividades asignadas, fechas de recogida y entrega, etc.). Así, igual que en
la 1.ª oportunidad, el/la alumno/a deberá haber realizado y aprobado (con 5
puntos sobre 10) todas las actividades que hayan sido solicitadas.

2.3. Los/Las estudiantes
que non hayan alcanzado la puntuación mínima en la PRESENTACIÓN ORAL (con 5
puntos sobre 10), que supone el 5% de la calificación final, tendrán que
defenderla de nuevo en la 2.ª oportunidad. Esta prueba oral se realizará a
continuación de la prueba mixta escrita de la 2.ª oportunidad.

 

3. CALIFICACIÓN DE NO
PRESENTADO

3.1. En cada oportunidad
de evaluación el/la alumno/a recibirá la calificación de NO PRESENTADO (NP) si
no se presenta a la prueba escrita y, además, si el número de actividades
evaluables presentadas fuera inferior al 50%.

 

4. ALUMNADO A TIEMPO
PARCIAL CON DISPENSA ACADÉMICA

4.1. El alumnado
matriculado a tiempo parcial y con dispensa académica reconocida deberá ponerse
en contacto con el profesorado de la materia al inicio del curso para
planificar, en cada situación concreta, los ajustes necesarios en la evauación
en lo tocante a las actividades presenciales (que serán sustituídas por otras
no presenciales equivalentes).

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes